• A fines de 2019 toda la red de Metro tendrá acceso inclusivo

    Ayer fueron inaugurados tres ascensores en la Línea 2. Hasta la fecha, el 78% de las estaciones de la red subterránea ya cuenta con el equipamiento de accesibilidad.

    Tadea Verdugo Peña y Lillo

    Las personas con discapacidad o movilidad reducida que circulen por la comuna de San Miguel ahora podrán ingresar a la estación El Llano por la vereda oriente, donde se estrenó un ascensor con intercomunicadores para emergencias, cámaras de seguridad, un sistema de información audible e indicaciones en Braille. Además, desde ayer ya están funcionando dos elevadores que permiten trasladarse al interior con mayor autonomía.

    Metro inauguró los tres nuevos ascensores inclusivos dentro del Plan de Accesibilidad que implica agregar este tipo de instalaciones a las líneas 1, 2 y 5, las más antiguas de la ciudad. Ahora el 78% de las estaciones cuentan con elevadores y según lo informado por la empresa, a fines del próximo año estarán en la totalidad de la red.

    El proyecto, que necesitó una inversión de US$70 millones, busca construir 114 ascensores en 34 estaciones.

    En la presentación, la Directora (s) del Servicio Nacional de la Discapacidad, Jessica Droppelmann, llamó a recordar que aunque los ascensores preferenciales no son exclusivos para personas con discapacidad o dolencias, hay que darles un buen uso y ser conscientes con el otro.

    en líneas 1, 2 y 5 se construirán un total de 114 ascensores inclusivos, en 34 de sus estaciones.

    92 estaciones, de las 118 que tiene el Metro, ya cuentan con las instalaciones accesibles.

  • Nube tóxica deja a más de 100 afectados en Quintero

    Autoridades declararon alerta amarilla

    Quintero y Puchuncaví vivieron ayer una nueva emergencia ambiental por nube de gas que dejó a más de 100 personas afectadas. Por ello la Seremi de Educación de Valparaíso suspendió las clases de ayer y hoy para ambas comunas.

    La Onemi de la quinta región indicó que los elementos identificados en la nube contaminante son nitrobenceno, cloroformo de metilo y tolueno. La Intendencia detalló que se trató de gases de hidrocarburos.

    En la tarde, el Intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, convocó a una sesión extraordinaria junto al Comité de Emergencia Regional (COE), donde decidieron declarar alerta amarilla para ambas comunas.

    Hasta anoche ya se contaban más de 100 personas afectadas y se estaba implementando un hospital de campaña que acoger las necesidades médicas de todos.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32