• El embarazo con mascotas

    por francisca corral / @FranCorralS

    Muchas familias cuando esperan su primer retoño se enfrentan a un dilema: qué hacer con su mascota. Hay tantos mitos que rondan respecto a los pelos, enfermedades y contacto de las embarazadas con animales que legítimamente asustan. Aunque hay algunos que llegan al extremo que regalan su mascota de toda la vida, o la relegan al jardín y se olvidan de que existe.

    Lo cierto es que se deben tomar ciertas precauciones y por supuesto informarse. En el embarazo con perros no hay cuidados extra que tener, obviamente si tiene uno saltarín evitar que lo haga en su panza. Sobre los gatos, éstos han sido estigmatizados por muchos años, fomentado por la ignorancia de muchos que repiten como loro lo que alguna vez escucharon, debido a una enfermedad llamada toxoplasmosis. Esta patología es una infección causada por un parásito (que su gato no tendrá si tiene una alimentación y cuidados adecuados) que los gatos eliminan a través de la feca. Esta enfermedad es mucho más probable que la contraiga por comer carnes poco cocidas, razón por la cual están prohibidas en el embarazo y nadie explica por qué. La única precaución que debe tener, ya que sería la única forma de contraer la enfermedad es no limpiar la arena sanitaria y dejarle esa tarea a otro.

    También dicen que los pelos son dañinos y que al inhalarlos pueden causar daño. Debido al diámetro y longitud que tienen los pelos de perros y gatos, es muy difícil que sean inhalados, lleguen a los pulmones y causen una enfermedad. Lo que sí puede llegar son las heces desecadas y pulverizadas que no se recogen por largo tiempo y sus restos pueden ser inhalados, pero esto se evita fácilmente manteniendo una buena higiene.

    Con estos datos es casi inentendible por qué hay personas que insisten en propagar un susto sin fundamentos. He escuchado que incluso doctores recomiendan no tener mascotas. Y bueno, la ignorancia no discrimina profesiones y está lleno de personas aparentemente preparadas que dicen cosas insospechadas.

    Lo cierto es que si tienes una mascota y estás embarazada, estás a salvo. Tu guagua no va a correr riesgos y tomando las mínimas precauciones respecto a la limpieza de arena de tu gato y mantener una correcta higiene en tu casa, no hay nada que temer. Imagínate traer una vida a este mundo, algo tan mágico y lindo, haciendo a la vez algo tan deplorable como "regalar" a tu mascota por miedos.

  • El 25% de los chilenos destinará su aguinaldo a pagar sus deudas

    La cifra ha crecido respecto de años previos, cuando no superaba el 20%. La mayoría, sin embargo, gastará esta plata en asados.

    N.E.

    Tres días feriados y cinco días libres en total traerán consigo las Fiestas Patrias 2018 y muchos trabajadores ya están ansiosos por recibir el ansiado aguinaldo. Pero, ¿en qué van a gastar ese dinero los que la reciban?

    De acuerdo a un estudio de Chiledeudas.cl, el 50% de quienes recibirán aguinaldo para este "18" lo invertirán en hacer un asado con la familia y/o amigos; un 25% lo usará para pagar deudas; un 10% lo ahorrará; otro 10% lo utilizará para pasear los días feriados y el 5% restante lo gastará en una fonda o ramada.

    Respecto de estas cifras, el director de la empresa, Guillermo Figueroa, manifestó que "lamentablemente, el dinero destinado a pagar deudas ha ido en aumento, ya que hace dos años los trabajadores en Chile que usaban sus aguinaldos para esto no superaban el 20%".

    Tomando esto en cuenta, Figueroa llamó a mantener un endeudamiento responsable que, considerando todos los créditos, no debe superar el 50% de los ingresos mensuales de la persona o familia.

    Por otra parte, el ingeniero comercial especificó que el 70% de las empresas del sector privado entregará aguinaldo en efectivo, un 10% recurrirá a las gift cards y un 5% otorgará a sus trabajadores cajas de alimentos. El 15% restante no dará nada a sus empleados.

    las empresas del sector público están obligadas a pagar aguinaldo a sus trabajadores.

  • Experta cataloga al aceite de coco de "veneno puro"

    "El aceite de coco es veneno puro (...) Es uno de los peores alimentos que se pueden consumir". Esto fue sólo parte de lo que dijo la profesora de la Harvard T.H. Chan School of Public Health, Karin Michels, durante su intervención en una conferencia en Alemania. Su presentación, que duró 50 minutos, se tituló "Aceite de coco y otros errores nutricionales". La experta aseguró que no hay estudios que demuestren los supuestos beneficios para la salud que tiene este óleo.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32