• Radiografía a las claves que marcarán el duelo de albos y azules

    Cómo se entienden Paredes y Barrios, la ventaja para la U de jugar con tres puntas, y el aporte de los volantes en cada equipo.

    Nicolás Labra G.

    Mañana se vivirá la edición 184 del Superclásico, y más allá de las declaraciones de cada técnico, habrán varios movimientos tácticos que podrían marcar el devenir del encuentro. Uno es, por ejemplo, si Frank Darío Kudelka mantendrá la línea de tres delanteros disponiendo de Francisco Arancibia, Ángelo Henríquez y Yeferson Soteldo, o incorporará un cuarto volante con Rodrigo Echeverría sacando a Arancibia.

    "A esa línea de tres de Colo Colo se le puede complicar si pones a tres delanteros, porque ahí tendría que meterse o un volante de contención o un lateral a hacer línea de cuatro. Vas a definir a un centro delantero y lo haces dudar respecto a si mete a un lateral o un contención", analiza a hoyxhoy Francisco Pérez, co-creador del sitio Concepto Táctica.

    En ese sentido, cree que una de las opciones para los azules no pasa por incorporar desde el inicio a Gustavo Lorenzetti y David Pizarro, dos volantes de similares características que se podrían superponer en sus funciones. Además, ve fundamental que Matías Rodríguez vuelva a la banda derecha.

    "Mi impresión es que la U en este momento tiene dos jugadores menos en los laterales. Echeverría no es lateral derecho, está improvisado. Y Rodríguez al ubicarlo en la izquierda se limita porque en vez de abrir la cancha se cierra hacia el medio".

    Por el lado de Colo Colo, ve fundamental el trabajo de entendimiento entre Esteban Paredes y Lucas Barrios en la ofensiva. "Paredes no solo está acostumbrado a definir, sino que también sabe asociarse para tirarse atrás, armar, sacarse la marca de los centrales y permitirle a Lucas Barrios aprovechar los espacios, que reciba entre los centrales y de ahí descargar a los costados", analiza.

    El cambio a la línea de tres en el Cacique, con Zaldivia, Barroso e Insaurralde, le ha dado mayor libertad a Óscar Opazo y Damián Pérez en los laterales, lo que cree que es bastante influyente.

    "Con esos dos laterales que lleguen hasta línea de fondo, les permite a los delanteros de que floten en el área y después el tener un habilitador como Jorge Valdivia que en cualquier momento te hace un cambio de frente, y en el caso de Opazo el tema está en que la U puede pensar más en cómo controlarlos que como les generas peligro por las bandas".

    eventual coincidencia Por las prácticas previas, ambos equipos jugarían sin un Sub 20 como titular.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32