• Albergues para los sin hogar en la capital incorporan médicos

    Iniciativa es parte del Código Azul activado en la RM. Atenderán emergencias y realizarán exámenes de salud a los indigentes.

    Diego Gotelli C.

    Ante las bajas temperaturas pronosticadas para hoy en la capital, donde se esperaba que esta madrugada los termómetros llegaran hasta los -1° C, el Ministerio de Desarrollo Social activó por séptima vez en el año el Código Azul, que permite aumentar las camas en los albergues y potenciar la atención a los sin hogar.

    Esta vez, el plan alcanzó su mayor capacidad de alojamiento al abrir seis refugios especiales que están operando desde la tarde de ayer. El más nuevo de ellos es el Gimnasio Sergio Livingstone, en Peñalolén. Así, la capital subió su oferta de camas desde las mil habituales en invierno a más de 1.400 disponibles hasta las 13:00 horas de hoy.

    "Hay una ocupación alta, pero cuando se llena algún albergue tenemos vehículos que pueden trasladar a personas a otro donde haya espacio. No hemos tenido problemas de capacidad", aseguró el ministro Alfredo Moreno.

    La principal novedad de esta nueva activación del plan fue la incorporación de médicos especialistas en los albergues, a fin de realizar controles y exámenes preventivos de salud a los indigentes que busquen cobijo.

    La iniciativa forma parte de una alianza de la cartera con la Asociación Chilena de Seguridad (AChS), quienes pusieron a disposición del programa doctores voluntarios, además de enfermeras, kinesiólogos y paramédicos.

    Su función también incluirá monitorear a los alojados para diagnosticar posibles cuadros de futura descompensación, pudiendo atender la emergencia a tiempo.

    El grupo instaló su primer puesto en la Parroquia Santa Cruz de Estación Central, pero realizarán recorridos por todos los albergues temporales. Otra alianza con el sector privado se dio con Rosen, quienes donaron 500 kits de ropa de cama para ser distribuidos en la capital y en la región del Biobío.

    Según la Dirección Meteorológica, el frío en la RM se extenderá hasta mañana, con mínimas de 0°, mientras que el domingo subirán, alcanzando una máxima de 29°, algo atípico para la época según el meteorólogo Patricio Urra. Anoche se registró caída de nieve en la precordillera.

    el plan incluye un móvil para llevar al albergue las mascotas de los indigentes, y el reparto de desodorantes.

    800 104 777 es el Fono Calle para alertar de alguna persona sin hogar que pueda requerir ayuda.

  • Sueldo mínimo se traba y pasa a comisión mixta

    Luego de que el miércoles el Senado rechazara el reajuste automático del salario mínimo y lo enviara de vuelta a la Cámara de Diputados,ayer los parlamentarios votaron y volvieron a rechazar la moción, por lo que ahora la iniciativa va a tener que pasar a comisión mixta para continuar su tramitación. El tema que trabó todo es el que hablaba de los tres casos de ingreso mínimo mensual, para la Asignación familiar y maternal y para el Subsidio Familiar una variación para el año 2020 sujeta a las condiciones de la economía, determinadas conforme al índice del PIB y conforme a una tabla variable. En lo que no hay discrepancia es que llegará a $286 mil en retroactivo al 1 de agosto y desde marzo de 2019 quedará en $300 mil.

  • Servicio Jesuita a Migrantes condena dichos de subsecretario del Interior

    A raíz de la expulsión de 77 ciudadanos bolivianos y peruanos con antecedentes penales, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, respondió al Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), que calificó el hecho de "show mediático". "Si no le gusta, que se guarde su opinión", dijo Ubilla a Cooperativa. José Tomás Vicuña, presidente de la SJM, afirmó que "la sociedad civil no tiene por qué guardarse su opinión".

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32