• "Nunca vi el cuerpo de Nibaldo (Villegas). Quise ayudarlo"

    La viuda e imputada detalló en tribunales su participación en la muerte del docente y culpó a su pareja actual de planificar el crimen. Familia de la víctima cree que miente.

    Diego Gotelli C.

    Con protestas afuera del Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar partió ayer el juicio por el crimen contra Nibaldo Villegas, el profesor asesinado y descuartizado en su casa de Villa Alemana cuyo torso fue hallado cerca del muelle Prat.

    En la primera audiencia fue la exesposa del docente, Johanna Hernández, quien subió al estrado a dar su versión en la causa que la acusa de parricidio por presuntamente coordinarse con su actual pareja, Francisco Silva, para matar a Nibaldo.

    Por cerca de dos horas la imputada entregó detalles del ataque, acusando a Silva de planificarlo todo. "Francisco empezó con que 'había que hacer desaparecer a Nibaldo'. Yo no le creí", señaló la mujer. Según su declaración, durante la relación con el otro imputado fue víctima de golpizas de Silva, quien le controlaba qué hacer, cómo vestir o a quién ver. "Me hizo un contrato de sumisa", aseguró.

    Sobre su rol en el ataque, contó que Silva le ordenó darle a Villegas pastillas de clonazepam disueltas en alcohol y enviarle fotografías para saber cuando ingresar al hogar. Ya adentro, según la mujer, el imputado habría tomado un cuchillo y tras decirle que no se moviera fue al segundo piso para asesinar al docente, quien alcanzó a despertar antes de ser degollado. "Escuché cuando Nibaldo le dijo 'qué haces weón enfermo' (...) Quise ayudarlo, pero Francisco me dijo que dejara de hablar weás (...) Nunca vi el cuerpo de Nibaldo, solo cuando había que reconocerlo", narró.

    De acuerdo a su testimonio, en el crimen ella estuvo bajo efecto de analgésicos, fue obligada a limpiar la sangre y no denunció por miedo a ser alejada de sus hijos.

    "Sigue mintiendo. De lo que ha indicado hay muchas cosas que como familia sabemos que no son ciertas", criticó el sobrino de la víctima, Jorge Inostroza, tras la suspensión del juicio que retornará hoy con la declaración del segundo imputado.

    El abogado de la familia Villegas, Patricio Olivares, afirmó que la versión de la acusada busca "atenuar" su participación, haciendo entender que ella actuó sometida por un tercero. "Son mentirosos, manipuladores y ahora se están echando la culpa uno al otro", cuestionó el hermano de Nibaldo, Edson Villegas.

    17 días durará el juicio. Declararán 26 testigos y 22 peritos. Hoy es el turno del imputado Francisco Silva.

    *

  • Furia tuitera obligó a cancelar acto de Teletón con Baradit

    La fundación planeaba celebrar el Día del Libro con el autor, pero el evento fue criticado.

    Más de 1.500 reacciones en Twitter, la mayoría con comentarios negativos, generó una publicación de Teletón en la que anunciaba su actividad para celebrar el Día del Libro que tendría como invitado a Jorge Baradit, autor de la "Historia Secreta de Chile".

    Pero lejos de despertar interés, las críticas acecharon el post, con duros comentarios hacia el escritor. Algunos usuarios, incluso, dijeron que no donarían a la fundación por este acto.

    Fue tal la situación, que ayer, a un día del evento, la firma de libros con Baradit fue reemplazada por otro acto, con influencers y rostros de TV. "Lo hicimos por la virulencia que tienen las redes sociales. Hubo un ataque (virtual) importante y definimos, con el autor, bajar la actividad para no generar ningún tipo de riesgo", explicó la directora ejecutiva de la fundación, Ximena Casarejos.

    Baradit, por su parte, lamentó la cancelación del evento pero dijo entender a la organización. "La actividad sería en un lugar lleno de niños y no podría estar más de acuerdo en no exponerlos a la violencia de ese sector que hoy cree que agrediendo y actuando en jauría podrán cambiar algo", replicó.

    hoy se celebra el Día del Libro y Teletón hará otro evento, con influencers, para promover su biblioteca.

    *

  • Narcotest: marihuana fue lo más detectado en el debut

    En cuatro días se detuvo a 36 conductores por manejar bajo los efectos de las drogas.

    Como "cifras preocupantes" calificaron desde el Servicio para la Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) los primeros resultados entregados por la aplicación del "narcotest", que debutó el fin de semana pasado para controlar a los conductores que manejan bajo los efectos de las drogas.

    Según datos del organismo, en sus cuatro primeros días de aplicación se realizaron 244 testeos de saliva a los choferes, detectando 36 personas que manejaron tras consumir opiáceos, cocaína, anfetamina, metanfetamina y marihuana. Esta última fue la que más veces se repitió en los controles, detectando 15 conductores con presencia de THC, además de siete sujetos que junto a esa droga arrojaron positivo en alguna de las otras mediciones. Incluso hubo un caso en Los Ríos que fue detenido con índices de marihuana, cocaína y metanfetamina.

    El director de Senda, Carlos Charme, enfatizó que "14,8% de los fiscalizados dieron positivo en el narcotest, que es una cifra realmente alta y preocupante". Sin embargo, afirmó que están "muy satisfechos con la primera evaluación y observantes de los resultados que han salido de estos operativos".

    En paralelo, en el fin de semana se realizaron más de 9 mil pruebas de alcohol, sacando de circulación 105 automovilistas que circulaban infringiendo la norma.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24