



-
La guerra que nos definió
En 1914, nadie intuía que unos tiros de revólver desencadenarían la muerte de millones de europeos, la caída de algunos imperios, la creación de armamento nunca antes visto y un nuevo mapa geopolítico mundial. Ese día, 28 de junio, tras el asesinato del archiduque de Austria Francisco Fernando, los gobernantes no supieron muy bien cómo reaccionar, qué hacer, hasta que movidos por alianzas e intereses decidieron iniciar la Primera Guerra Mundial. "La batalla de Occidente" (Tusquets, 188 págs.), de Éric Vuillard, es un libro que se diferencia de otros al retratar, sin un afán didáctico, los conflictos internos de los generales y soldados que participaron de este enfrentamiento. La jornada del famoso asesinato, los inviernos que sacudieron a las trincheras, las tabernas y su cerveza que paliaba los traumas, y los carruajes reales que mutaron a marchas militares, serán algunas de las escenas que Vuillard describirá para abarcar los claroscuros de la guerra que definió la ruta de Occidente.
En "La batalla…", alemanes, franceses, ingleses, rusos, austrohúngaros y belgas protagonizan la mayoría de las crónicas, escritas con una prosa que entusiasma al lector y que describen el sinsentido y crueldad del conflicto: los jóvenes militares, dirá el escritor, estaban listos para pelear, pero no para "vivir" en la guerra, pasar horas de pie, enflaquecer, ver morir a sus amigos en sus filas. Ningún entrenamiento les enseñaba eso. Una cotidianidad que antes, entonces y ahora aún persiste, y que en estas páginas podremos visualizar.
-
El Hombre de la Multitud
El compositor, multiinstrumentista y productor musical José Tomás Molina presentará hoy su nuevo material El Hombre de la Multitud. La obra nace desde una invitación que le hizo la compañía de danza Cuerpo En Vuelo para musicalizar la obra Colmena, basado en el cuento corto del mismo nombre de Edgar Allan Poe.
sala scd bellavista (santa filomena 110) | hoy | 20:00 horas | entrada general $3.000 por eventrid.
-
Taller de Ecoimaginación
La Casa Museo Eduardo Frei Montalva tiene abiertas sus inscripciones para el taller de Ecoimaginación, donde los más pequeños podrán crear sus propios accesorios divertidos, como monederos, pulseras y collares.
casa museo efm (hindenburg 683) | hoy y mañana | de 15 a 18 horas | contacto@casamuseoeduardofrei.cl
-
Nueva versión de Santiago Off
Diez días de teatro, danza, música, circo y performance comenzarán mañana con las presentaciones de la obra de danza Agitadores y los shows musicales de Yorka y Alameda Memoria por la novena edición de Santiago Off.
museo de la memoria (matucana 501) | mañana | diferentes horarios| entradas en eventrid.cl