





-
Guevara se disculpa: "No fue mi intención hablar de represión"
El intendente dijo que fue "infeliz" la frase "tolerancia cero" con las manifestaciones. Buscan acusarlo constitucionalmente.
Diego Gotelli C.
A d portas de redactar su informe final, la comisión de la Cámara de Diputados que revisa la acusación constitucional contra el intendente metropolitano, Felipe Guevara, recibió ayer al acusado para escuchar sus descargos tras ser inculpado por parte de la oposición de transgedir el derecho constitucional de reunión con las estrategias de "copamiento" policial en el sector de Plaza Italia.
El libelo apunta a los dichos de la autoridad regional, quien a mediados de diciembre prometió "tolerancia cero" con las manifestaciones no autorizadas. "No permitiremos que unos pocos entorpezcan el funcionamiento de la ciudad", tuiteó en esa oportunidad Guevara, palabras por las que ayer se disculpó.
"Yo sé que fue infeliz la frase 'tolerancia cero' porque hace referencia, sin quererlo, a una estrategia policial que ocurrió en Estados Unidos (...) que tiene una connotación negativa, y si ayuda en algo pido disculpas por eso, pero no fue mi intención hablar de represión", dijo la autoridad. Dicha estrategia aludiría al plan homónimo usado en el país Norteamericano el 2018 para separar a los hijos de padres que intentaban ingresar ilegalmente al país.
El jefe regional enfatizó que su mensaje de "tolerancia cero" buscaba perseguir a quienes cometen actos vandálicos, y que su implementación ha sido valorada por grupos de vecinos del sector con los que se ha reunido.
Sobre el "copamiento" de Plaza Baquedano, Guevara insistió que el intendente no tiene "la facultad de definir la estrategia de carabineros", que es algo de lo que se le acusa, pues fue la autoridad regional quien anunció en vocerías la presencia de mil uniformado durante los viernes 20 y 27 de diciembre.
Al respecto, la diputada Alejandra Sepúlveda (FRVS), que preside la instancia, dijo que constrastarán su afirmación con lo informado por Carabineros. En la previa el jefe de zona metropolitano, general Enrique Bassaletti, señaló que las estrategias adoptadas se hicieron en conjunto con la autoridad política, escuchando sus obligaciones y presentando alternativas de técnicas policiales. "Los Carabineros no somos independientes", dijo el representante policial.
Se esperaba que durante esta jornada la comisión emitiera su informe, para que el líbelo pueda ser revisado mañana en la Sala de la Cámara Baja. En la instancia el intendente podrá volver a presentar sus descargos.
para hoy se espera que la comisión emita su informe sobre la acusación constitucional.
-
Experto acusa uso ideológico en polémica por texto escolar
Docente de la Usach calificó de "irresponsable" al Mineduc por la compra de un segundo libro para ramo de Educación Ciudadana.
Este año debutará en los colegios del país el ramo de Educación Ciudadana, curso que se dictará a los terceros medios y cuyo texto escolar está en la polémica. ¿El motivo? Según reveló El Mercurio, pese a que la editorial Cal y Canto se adjudicó la licitación para elaborar el libro, el Ministerio de Educación decidió adquirir un segundo texto a otra firma por elegir, posiblemente mediante compra directa.
La editorial que ganó el concurso aseguró al medio que el Mineduc presentó reparos a la esencia del texto y pidió arreglos, como eliminar una página donde se incluía una canción de Víctor Jara. Desde la entidad se defendieron ante el medio asegurando que se busca dar libertad de elección a los colegios, ofreciendo ambos tomos.
Al respecto, el experto en educación y académico de la Universidad de Santiago, Mario Sobarzo, tildó de una "irresponsabilidad" lo hecho por el ministerio. "Están viendo una función ideológica en la asignatura, adoctrinando", acusó.
El docente enfatizó que el objetivo del nuevo ramo es desarrollar en los alumnos habilidades ciudadanas con debates y proyectos de intervención social, "no adscribir a uno u otro contenido".
-
Gobierno estudió idea de aplazar la elección de gobernadores
El Gobierno respondió a la idea planteada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), sobre posponer las elecciones de gobernadores programada para octubre, y enfatizaron que están evaluando los argumentos presentados por los alcaldes. Sobre esto enviarán una ley corta para corregir las atribuciones de futuras autoridades. Aunque aún no hay una postura unánime entre ediles, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, enfatizó que no se justifica el crear un cargo que no tendrá suficientes atribuciones.
-
Bailarín de Axé Bahía fue formalizado y huyó de la prensa
Bruno Zaretti, exintegrante del grupo Axé Bahía, fue formalizado por lesiones graves contra su amigo, Ricardo Callejas, a quien habría arrastrado sobre el capó de su auto el 13 de enero de 2019. La acusación se zanjó con una suspensión condicional que le implica al bailarín deber pagar $1,8 millones a Callejas y no acercarse a la víctima. Tras la audiencia, el brasileño corrió por tribunales para evitar las consultas de la prensa.
-
Acogen a trámite recurso que busca destituir al diputado comunista Hugo Gutiérrez
El Tribunal Constitucional (TC) informó que acogió a tramitación el recurso presentado por parlamentarios de Chile Vamos que busca destituir al diputado del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez. El diputado, que tenía 10 días para responder, declinó defenderse ya que no reconoce la legimitimidad del TC.