• "Si yo puedo, ¡tú puedes! Ese es el mensaje que debo dejarle a los jóvenes, que somos el futuro"

    La transformista argentina se suma al nuevo programa de Canal 13. Representará a una fundación que trabaja con niños trans.

    Carolina Collins

    Quienes vieron "The Switch" (Mega), en sus dos versiones, recordarán perfectamente a Sofía Camará, la transformista argentina que se hizo conocida por su rapidez y su palabra típica: "Sabélo".

    La artista performática es la nueva participante del nuevo estelar de Canal 13, "Bailando por un sueño", que a contar de marzo animará Martín Cárcamo y que es la versión local del estelar trasandino del mismo nombre.

    La trasandina detalló vía e-mail a hoyxhoy sus expectativas respecto a este nuevo desafío, que la tendrá bailando en representación de la Fundación Selenna, que trabaja con niños trans y sus familias. Una causa que como activista por la diversidad la hace sentir "plena".

    La sabélo

    Camará, que salió tercera y segunda en las dos versiones de "The Switch", dice con su característico desenfado que en este nuevo proyecto en Chile el público no verá a la misma que conocieron en 2015 porque "soy como el vino, mejoro con los años".

    Para quienes no la vieron en ese programa, la argentina se define así: "Soy la diva del transformismo argentino en el mundo, la mesías multifacética del arte integral contemporáneo de habla hispana en Sudamérica, intérprete camaleónica y una autopista muscular tallada a caricias y lengüetazos SABÉLO".

    ¿De dónde viene el "Sabélo"?

    El SABÉLO viene de la desbordada creatividad que brota de mi necesidad de expresión marcada desde temprana edad, nace de la espontaneidad ocurrente que me caracteriza y representa un término afirmativo con actitud para finalizar una frase.

    ¿Por qué quisiste sumarte a la versión chilena de "Bailando por un sueño"?

    Porque ha sido este país el que me ha brindado las posibilidades de desarrollarme como persona y artista, encontrando en él la plataforma para poder ofrendar mi arte llegando a los lugares más recónditos ingresando a la casa de cada familia, cautivando tanto a generaciones de niños como abuelos poniendo sobre el tapete la diversidad, derribando muros de prejuicios.

    Eres actriz y cantante ¿Qué quieres mostrar en "Bailando"?

    Soy eso y mucho más: soy profesora de danzas, estilista, actriz, bailarina, cantante, autora, modelo, animadora, conductora, productora, panelista, opinóloga, activista social humanista por la diversidad y en mis tiempos libres leo y escribo. Pero lo más importante es que soy la arquitecta de mi ser actual; me he construido a mí misma convirtiéndome en quien siempre soñé ser.

    ¿Qué significa para ti representar a una fundación que trabaja con niños trans?

    Como activista humanista social de la diversidad me emociona y atraviesa desde la médula mas íntima de mis entrañas. Nací siendo un niño diferente al resto, crecí siendo señalado, viví estigmatizado en una pequeña ciudad citrícola que es la más pobre de la Argentina, sufrí bullying, padecí el abuso, recibí golpes y discriminación, lloré mucho, me avergoncé de mí mismo, intenté suicidarme, pero me salvé. Aquí estoy y esta es mi historia. Si yo puedo, ¡tú puedes! Ese es el mensaje que debo dejarle a mis pares, los jóvenes, quienes somos el futuro, el presente y ante parte de un Estado y sociedad que nos invisibiliza y segrega como minoría por falta de conocimiento, donde la ignorancia y el prejuicio están a la orden del día. No puedo hacer otra cosa más que llevar luz a la oscuridad.

    "Este país es el que me ha brindado las posibilidades de desarrollarme como persona y artista."

  • Charly García sufrió caída que lo obligó a ser operado de la cadera y suspender su agenda

    El astro argentino Charly García pasará un tiempo alejado de los escenarios, luego de que sufriera una grave caída que lo obligó a ser operado. Según informó su equipo a través de las redes sociales del artista, García se cayó en su casa y resultó con un "traumatismo en la cadera", por lo que fue intervenido quirúrgicamente. Por eso, sus médicos le indicaron reposo, lo que obligó al artista a cancelar las actividades que tenía agendadas, incluida su presentación en el importate festival trasandino Cosquín Rock, que sería este 8 de febrero. "Esta es la causa por la que lamentablemente no está apto para participar de los compromisos artísticos que tenía pactados a partir de ahora hasta dentro mínimo un mes", indicó el equipo del autor de "Nos siguen pegando a bajo".

  • Kramer imitó a ministros en festival veraniego

    Cuando restan semanas para el Festival de Viña del Mar, las miradas están sobre Stefan Kramer. Como suelen hacer los humoristas en verano, el imitador ha estado de gira por varios festivales estivales probando la rutina que mostrará en la Quinta Vergara. Fue durante su show en el Festival de Cunco que Kramer imitó, entre otros, a la vocera Karla Rubilar, al ministro de Salud, Jaime Mañalich y a la titular de Educación, Marcela Cubillos.

  • Billie Eilish actuará en los Oscar tras su éxito en los Grammy

    Tras arrasar en los Grammy el domingo pasado, al ganar en las principales categorías del galardón, la estadounidense Billie Eilish fue confirmada para la ceremonia de entrega del Oscar, que será el 9 de febrero. La Academia anunció que la estrella pop adolescente hará una "actuación especial" en la gala más importante de Hollywood, aunque no detalló cuál será la participación de la exitosa cantautora de sólo 18 años.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16