


-
Protestas tras atropello a hincha dejan comisarías atacadas, saqueos, un muerto y un joven grave
La violenta noche del miércoles culminó con 124 detenidos y Carabineros dijo que les recordó a los peores días de octubre.
Diego Gotelli C.
Como la jornada más violenta de lo que va del año, alcanzando niveles de ataques que hicieron recordar a los peores días de octubre, calificaron en Carabineros lo ocurrido la noche del miércoles y madruga del jueves en la capital, donde protestas en diversos sectores culminaron con desmanes y actos vandálicos.
Las manifestaciones se dieron un día después de que un hincha de Colo Colo muriera tras ser atropellado por un camión de Carabineros. Los actos partieron con una velatón afuera del Estadio Monumental, donde la víctima fue arrollada entre disturbios. Más tarde, en el lugar se produjeron enfrentamientos con carabineros, registrándose un ataque con molotov a un vehículo policial que dejó a un uniformado con quemaduras.
Los ataques a Carabineros se repitieron en varias comunas. Según la institución, 20 comisarías fueron vandalizadas y 33 funcionarios resultaron heridos. En una de las protestas, frente a la sede policial de Padre Hurtado, un manifestante fue herido con un proyectil en la cabeza quedando en riesgo vital, según informó la Fiscalía Occidente, la que inició una indagatoria para esclarecer el origen y el arma utilizada. El herido, identificado como Ariel Moreno (24), anoche seguía en la exPosta Central a la espera de estudios que confirmen o descarten su muerte cerebral.
En la misma comuna una persona, acusada de participar en una barricada, murió tras ser atropellada por un bus del Transantiago que habría sido robado y conducido por un manifestante. El conductor luego fue golpeado.
Los buses fueron otro blanco de ataque, registrándose la quema de micros en varias comunas, lo que motivó a suspender la operación de todos los recorridos por la noche, salvo en el sector oriente.
La jornada dejó un total de 124 detenidos. "Nada justifica la violencia. No habrá impunidad", afirmó el ministro del Interior, Gonzalo Blumel. La autoridad también respaldó la gestión del director general de Carabineros, Mario Rozas, tras ser emplazado por la oposición a renunciar a su cargo.
Debuta ley antisaqueo
En los actos vandálicos también se registró un ataque incendiario a la Gobernación de Chacabuco, en Colina, y destrucción de locales comerciales y bancarios. Además, se produjeron saqueos a supermercados en Quilicura, San Ramón y Peñalolén.
En la última comuna, se logró la detención de 12 acusados de participar en el robo a una tienda Alvi, que fueron los primeros en ser formalizados bajo la nueva ley "antisaqueo" que entró en vigencia ayer y que, entre otras cosas, aumenta las penas a la sustracción de especies de establecimientos comerciales en un contexto de alteración del orden público. La norma además tipifica como delito la alteración de la circulación en la vía pública con barricadas o "el que baila, pasa".
-
Desestiman denuncia de acoso contra el diputado Velásquez
La comisión de Régimen Interno de la Cámara Baja desestimó la acusación de acoso sexual interpuesta por dos extrabajadores contra el diputado Pedro Velásquez. La medida se basó en la falta de pruebas, más allá del testimonio de los denunciantes, y significa que se cierra el caso sin sanción.
Quedó lista norma que evita a Dicom informar deudas estudiantiles
El Congreso despachó la ley "Chao Dicom", que prohibe informar en el boletín comercial las deudas suscritas para pagar la educación de uno mismo o de terceros, en cualquiera de sus niveles. Así, la medida quedó lista para ser promulgada. Cuando eso ocurra, entrará en vigencia en un plazo de 180 días.
-
Ladrones se disfrazaron de ancianos y robaron $4 millones desde un banco en San Joaquín
Cerca de las 9:00 horas de ayer los clientes del Banco Santander ubicado en Vicuña Mackenna con Capitán Prat, en San Joaquín, se acercaron a ayudar a un adulto mayor que ingresó al local con una máscara de oxígeno y acompañado de otro anciano y una tercera persona. Sin embargo, todo se trató de una caracterización, pues al llegar a ventanilla el grupo intimidó a los funcionarios con un arma y robó $4 millones, para luego huir antes de la llegada de Carabineros.