-
Un 46% de los chilenos no tomará vacaciones por problemas económicos
Salir fuera del país no es opción y Valparaíso se posiciona como el destino favorito.
Tras un estudio realizado por Defensadeudores.cl en conjunto con la Universidad de Playa Ancha, se reveló que el 55% de las personas tuvo que cambiar la planificación de sus vacaciones debido a las consecuencias del estallido social en el país.
La principal razón que acusan los encuestados es monetaria, ya que un 46% tuvo que cancelarlas de manera definitiva por no tener dinero suficiente para financiarlas.
Asimismo, el 32% de los encuestados admitió que sus vacaciones se modificaron mucho, mientras que el 23% señaló que fue sólo un poco. Un 32% sostuvo que su planificación no sufrió cambios.
También, se evidenció que los chilenos siguen prefiriendo febrero como el mes ideal para tomar vacaciones. Menos del 7% admitió que ya se tomó su periodo de descanso o piensa hacerlo una vez que se acabe el verano y esté más avanzado el año.
Salir en familia es de la principales preferencias, de hecho, el 60% reconoció salir con tres a cinco personas. En cambio, 20% lo hará en pareja, un 13% saldrá con más de cinco personas y solo un 7,3% piensa hacerlo solo.
Este año, los chilenos optaron por viajar dentro y no fuera del país. Del total, un 68% reconoció que vacacionará dentro del territorio nacional, siendo la región de Valparaíso (25%) y de Coquimbo (16%) los destinos favoritos.
-
Conozca los beneficios de regalar plantas para el 14F
Las flores y los chocolates son los regalos clásicos del Día de los Enamorados, pero no son la única opción, las plantas son una alternativa novedosa, duradera y sustentable, según afirman desde el vivero Concrete Jungle. Entre las razones se destaca que el observar plantas diariamente en el entorno laboral puede reducir el estrés en solo tres minutos. También, son un regalo que puede llegar a vivir decenas de años, a diferencia de una flor cortada que vivirá entre 3 y 7 días. Las plantas mejoran la productividad en un 15%. Por otra parte, tienen un papel importante para mitigar los efectos del cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por último, obsequiar plantas es un ejemplo de algo duradero, que hay que cuidar.