



-
Banda del robo del siglo ensayó el atraco 10 días antes en el aeropuerto
Cámaras permitieron reconstituir el modus operandis del grupo. El líder, ahora en prisión, frecuentó el lugar varias veces en el mes.
Diego Gotelli C.
A las 11:37 horas del 9 de marzo, un auto ingresó a un sector privado de bodegas aledaño al Aeropuerto de Santiago. Del vehículo descendió una persona, con un chaleco amarillo en su mano, el mismo que una hora después utilizó para camuflarse como trabajador del lugar y liderar uno de los mayores asaltos en la historia del país, robando junto a otras 12 personas $13.114 millones en dólares y euros.
La secuencia anterior fue parte del relato que presentó ante la justicia el fiscal Eduardo Baeza, quien ayer formalizó a seis presuntos implicados en el atraco. Entre ellos figura quien sería aquel líder, conocido en el mundo del hampa como el "Guatón Eloy".
Según las pruebas del Ministerio Público, Eloy Varas, de 36 años, sería quien en las cámaras de vigilancia aparece en el recinto una hora antes del asalto. En el intertanto ingresó a la zona administrativa del lugar, paseó por el estacionamiento e incluso puso un cono frente al ingreso al sector de carga, donde a las 12:22 ingresaría una van adaptada con logos de DHL que trasladaba al resto de la banda.
Todos sus movimientos los hizo sin ser fiscalizado, pues en el lugar ya era una cara conocida. Así lo aseguran los testigos citados por el fiscal, quienes afirmaron haberlo visto varias veces en el mes transitando por el recinto.
Una de esas veces fue el 28 de febrero, cuando de acuerdo a Baeza se hizo un "ensayo general", según acreditó el tribunal. Esa vez, a 10 días del atraco, las cámaras registraron a quien sería Eloy entrando a las bodegas donde trabaja uno de los imputados y recorriendo zonas de seguridad, entre ellas el lugar donde se guarda el dinero, saludando a los empleados. "Fue a conocer donde iban a perpetrar el robo", afirmó el fiscal.
Ese día Baeza asegura que un trabajador aduanero le entregó información de las medidas de seguridad a otros miembros del clan, y luego la banda se reunió en una plaza ubicada a escasos metros de la bodega, donde habrían afinado detalles del operativo. Esa semana ya habían robado en Pudahuel la van amarilla usada en el atraco y en Maipú la patente para el vehículo.
Diez días después, la banda llevó a cabo la planificación. Un hombre tramitó un documento para permitir el ingreso de la van, de la cual descendieron 12 sujetos armados, mientras el líder esperaba ya en la bodega, conversando por radio. Minutos después huyeron con el botín y cambiaron de auto en Cerro Navia. Todo quedó en video.
A través de escuchas telefónicas y seguimiento, la Fiscalía dio con parte de la banda. Ayer, sus miembros quedaron en prisión preventiva.
una hora estuvo en la zona de bodegas el líder de la banda antes del atraco. La PDI dijo que su información le permitió actuar "sobre seguro".
-
Joven murió después de usar a niño como escudo en asalto
El individuo protagonizó un robo en Pudahuel junto a cuatro ladrones. Uno de los asaltados ultimó al presunto asaltante.
Un hombre murió durante un asalto a una vivienda del condominio "Ciudad de los Valles", en la comuna de Pudahuel, al que junto a otros cuatro sujetos entró a robar.
"Fueron momentos de terror", relató el dueño de casa a CHV. Éste contó que él no estaba en el hogar cuando comenzó el atraco, en la noche del miércoles. "Mi esposa me llamó, con gritos de desesperación. Alcancé a escuchar que estaban asaltando dentro del domicilio y fui volando, desde el trabajo, vuelto loco", agregó.
Según su relato, cuando los individuos ingresaron a la casa, todos se escondieron pero un miembro de tres años de la familia quedó solo en el comedor. "Lo agarraron y lo puso de escudo humano. Lo levantó de un brazo y le puso un cuchillo en el cuello. Uno de mis hijos le dijo que por favor lo soltara. El delincuente apuñala a mi hijo cuando éste se acerca. Estaba totalmente loco. Lamentablemente mi hijo... mi hijo empieza a forcejear y con el mismo cuchillo lo tuvo que apuñalar", dijo.
En el hecho una joven fue baleada en la zona torácica por uno de los ladrones, que huyeron. Estaba fuera de riesgo vital. En cambio, el fallecido era hermano materno del futbolista Esteban Paredes.
-
Federación de Medios plantea al Presidente sus dificultades
Piñera los instó a utilizar vías dispuestas.
El Presidente Sebastián Piñera recibió ayer en La Moneda a la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile, representado por su presidente, Juan Jaime Díaz, quien además preside la Asociación Nacional de Prensa (ANP). En la instancia, la agrupación le planteó la preocupación que existe en el sector por las dificultades que está atravesando el sector que "pese a haber incrementado sus audiencias, han tenido una caída significativa en sus ingresos" , según un comunicado del gremio.
El Mandatario los instó a utilizar las vías que el Gobierno ha dispuesto para la economía. "En particular, al financiamiento bancario a través de las líneas Fogape-Covid", agregó el texto.
-
Japón apela a una vía rápida para aprobar retroviral para el Covid
Apelando a un articulado que le permite autorizar fármacos cuando cuenta con la venia de autoridades de otro país, ayer Japón siguió los pasos de Estados Unidos y aprobó el uso del medicamento retroviral Remdesivir para tratar a pacientes con Covid-19. Originalmente este remedio se usa para combatir el ébola, pero investigaciones estadounidenses han mostrado que ayuda a la recuperación en casos de coronavirus. Esto, a pesar de que la comunidad científica advierte que se autorizó sin cumplir todos los protocolos y dudan sobre su eficacia.