



-
El plan reactivador inglés incluye pagar 50% de la cuenta en bares
El gobierno presentó programa con incentivos hasta por casi un millón de pesos a la recontratación y rebaja de los impuestos para la venta de las empresas turísticas.
Agencia AP
El gobierno británico anunció ayer una serie de medidas de estímulo económico para limitar el desempleo causado por la pandemia del Covid-19.
El jefe del Tesoro, Rishi Sunak, delineó los incentivos para que los negocios contraten y retengan personal, entrenen trabajadores, se proteja el ambiente, se rebajen impuestos y animen a la gente a comer en restaurantes.
"La ciudadanía debe saber que si bien nos esperan momentos difíciles, nadie se quedará sin esperanza", dijo.
El funcionario agregó que habrá medidas específicas para el turismo y la hospitalidad, que han sido los más castigados. Por ejemplo, los pubs y restaurantes apenas reabrieron el sábado por primera vez en tres meses, lo que trajo problemas en varios barrios por las aglomeraciones.
Sunak anunció que las empresas del rubro gozarán de una reducción del impuesto a las ventas, del actual 20% a 5%. Este paso equivale a 4.000 millones de libras (US$5.000 millones) y ayudará a esos negocios a mantener 2,4 millones de empleos.
Además, anunció que en agosto los comensales recibirán un descuento de 50% en cafés, pubs y restaurantes hasta por 10 libras, equivalentes a 9.911 pesos chilenos.
Avisó además de un estímulo de hasta 9.000 millones de libras para que los negocios recontraten al personal despedido. Si bien admitió que la medida durará sólo hasta octubre, Sunak enfatizó que el gobierno pagará una bonificación de 1.000 libras ($991 mil) a las empresas por cada empleado que recontraten.
"Si dejamos la medida vigente de manera permanente crearemos la falsa impresión de que la gente siempre podrá regresar al empleo que perdieron. Mientras más tiempo una persona esté sin empleo, mayor será la probabilidad de que sus destrezas se debiliten y de que tengan más dificultades para encontrar nuevas oportunidades", afirmó.
44.602 personas han muerto por covid en Gran Bretaña, siendo el tercer país con más fallecidos, tras Estados Unidos y Brasil.
*
-
Perro ayuda a una tienda a mantener la distancia social
"Eros" ubica los hogares de los clientes del local y les lleva canastas con productos.
"Eros", un perro de ocho años, trota por las calles de Medellín varias veces al día con una cesta en el hocico, llevando verduras, frutas y comida a los clientes del mercado El Porvenir. Por su trabajo, recibe como recompensa comidas y cariños en su cabeza.
"Nos ayuda con lo del distanciamiento social", dice su dueña, María Natividad Botero. "Y a la gente le gusta mucho cuando le mandamos el perro", agrega.
Cuando la familia abrió el local hace cuatro años en el barrio de Tulipanes, "Eros" comenzó a acompañar a Botero y sus hijos a hacer entregas. Él no conoce las direcciones, pero recuerda los nombres de los clientes que lo han recompensado. Y con paciencia, ha aprendido a ir por su cuenta.
"Se sabe los nombres de cinco o seis clientes", dijo Botero. "Yo mando el mercado en la canasta con un recibo, y me pagan por transferencia bancaria".
Con los casos de coronavirus llegando a más de 3.000 nuevos por día en Colombia, los municipios están imponiendo medidas de distanciamiento y limitando el número por semana en que las personas pueden ir de compras.
Eso ha tornado a los trabajadores de entregas en una parte cada vez más importante de la economía.
"Eros" no sabe que se ha vuelto un trabajador esencial. Pero está feliz de poder ayudar a sus dueños y colectar su paga diaria.
"Es un glotón a la hora de comer", dice Botero. "No se va de la casa hasta que le den su mecato (merienda)".
124.494 casos de contagios ha dejado el coronavirus en Colombia, con 4.606 fallecidos. Infecciones suben en 3 mil al día.
*
-
Miles de serbios protestaron por vuelta al confinamiento ante fuerte alza de fallecidos
Luego que se registraran el martes 13 muertes por coronavirus, el gobierno de Serbia advirtió un eventual retorno a las medidas de restricciones, lo que generó violentas protestas por parte de miles de personas afuera del Parlamento en Belgrado. El presidente Aleksandar Vucic había anunciado que el equipo de expertos analizaba un regreso al toque de queda entre el viernes y el lunes, y la prohibición de reuniones de más de cinco personas en la capital, con la posibilidad de extenderlo al resto del país, de siete millones de habitantes. Serbia fue uno de los primeros países de Europa en levantar las medidas sanitarias y hasta el momento registra 16.719 contagios, con 330 fallecidos. Los 13 decesos que se registraron el martes fueron la cifra más alta para un solo día desde marzo.
-
Trump y López Obrador sorprenden con loas mutuas
Declaraciones cargadas de afecto y reconocimiento a los aportes de ambos pueblos se dedicaron los presidentes de Estados Unidos y México, Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, que en la Casa Blanca firmaron el tratado T-MEC. "La gente apostaba en contra de esta relación, pero jamás había sido tan estrecha como en este momento. Somos amigos, aliados y socios muy cercanos. Esta relación se basa en el respeto mutuo", dijo el estadounidense, quien ha vinculado a los mexicanos al narcotráfico. AMLO sostuvo que había "agravios que no se olvidan", pero agregó que "en vez de distanciarnos estamos optando por marchar juntos hacia el porvenir, privilegiar el entendimiento".