



-
Kudai: "Tendremos que buscar la opción de usar un pseudónimo"
La banda ya no podrá usar su nombre en Chile tras perderlo en una disputa legal con su exmánager. Pese al revés dicen que "siguen con más fuerza y entusiasmo que nunca".
C.C.
Pensando bajo qué pseudónimo seguir trabajando están los integrantes de Kudai, luego de que un fallo en contra de la Corte Suprema los hiciera perder el derecho a usar su nombre en el territorio chileno.
Esto a raíz de una disputa legal del grupo que integran Pablo Holman, Nicole Natalino, Bárbara Sepúlveda y Tomás Manzi, con su exmánager, Pablo Vega, quien los acompañó desde su formación hasta 2010, cuando se disolvió la banda.
En 2018 el Tribunal de Propiedad Industrial le permitió a Vega inscribir la marca Kudai, lo que fue refrendado hace algunos días por la Corte Suprema, que falló a favor del exmánager.
Ante esta situación, los integrantes de la banda emitieron ayer una declaración en la que lamentaron la decisión de la justicia, que llega justo cuando están celebrando sus 20 años de carrera. "Recibimos con mucho pesar la noticia de que la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso de casación, contra el fallo que otorgó el registro de marca como grupo musical Kudai", expresaron.
"La solicitud de inscripción fue realizada por una persona que no es parte del grupo hace más de 10 años y, a pesar de que se presentaron todos los antecedentes para la oposición a esa acción, iniciando un litigio que nunca imaginamos tendríamos que gestionar, la corte ha fallado en favor de que esa inscripción sea realizada por quien la solicitó", agregaron, explicando que esto sólo aplica en Chile.
"Las implicancias de esto nos impactan profundamente, porque significa que para nuestro propio país tendremos que buscar la opción de usar un pseudónimo para desarrollar lo que tanto amamos: nuestra música", anunció el grupo que, pese al revés, aseguró que "tenemos la tranquilidad que los planes que estamos desarrollando para el 2020 siguen con más fuerza y entusiasmo que nunca".
20 años de carrera se encontraban celebrando este 2020 los integrantes de Kudai.
*
-
Revocan prisión preventiva a El Temucano
La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó denuncias de violación y abusos.
En un fallo dividido la Corte de Apelaciones de Santiago revocó ayer la medida cautelar de prisión preventiva que había sido otorgada la semana pasada contra Humberto Baeza Fernández, más conocido como Tito Fernández, El Temucano.
El pasado 29 de julio el cantautor fue formalizado por la Fiscalía Centro Norte por tres cargos de violación y tres de abuso sexual, hechos que habrían ocurrido entre 2010 y 2016 y por los que arriesga 15 años de presidio.
Sin embargo, los ministros del tribunal de alzada Juan Cristóbal Mera y Paola Herrera desestimaron que se haya acreditado la participación del imputado en los delitos mencionados; mientras que la tercera jueza de la sala, Lilian Leyton, votó por mantener la medida cautelar.
Sin embargo, la investigación de la Fiscalía sigue adelante y para eso cuenta con un plazo de 90 días.
Según se expuso la semana pasada en la audiencia de formalización, Fernández lideraba el Centro Integral de Estudios Metafísicos (CIEM), al que asistían las denunciantes, quienes acusan que fueron manipuladas por el músico para abusar sexualmente de ellas aprovechándose de su estado de vulnerabilidad.
El 7ª Juzgado de Garantía de Santiago estimó que el Ministerio Público había presentado pruebas suficientes de ello, por lo que decretó la prisión preventiva, que Fernández cumplía desde la semana pasada en el penal Santiago 1, a donde fue trasladado desde Puerto Varas, donde estaba.
-
TV Educa Chile estrena series sobre abuelos y nietos
La relación entre abuelos y sus nietos retrata "Mi abue y yo", coproducción del Consejo Nacional de Televisión y la Fundación de las Familias, que está siendo transmitida de lunes a viernes, a las 21.30 horas por la señal infantil TV Educa Chile. La serie documental también está disponible en cntvinfantil.cl y su canal de Youtube y consta de cinco capítulos. En cada uno se presenta un abuelo o abuela con su nieto o nieta y cuentan su relación, vivencias y sueños. Este mes TV Educa Chile además estrenará "Emoticlub", que habla de las emociones de los niños y niñas y el tratamiento de éstas y "Wikiti", que trata sobre los derechos de la infancia.
-
TVN confirma que el lunes 10 de agosto volverá a sus pantallas "¿Dónde está Elisa?"
Once años después de convertirse en un verdadero fenómeno, el próximo lunes 10 de agosto volverá a las pantallas de TVN "¿Dónde está Elisa?". Así lo confirmó ayer el canal, que informó que la teleserie nocturna que protagonizan Sigrid Alegría y Francisco Melo será repetida en la segunda franja del horario prime, después de "Fuerza de mujer". La ficción escrita por Pablo Illanes gira en torno a la desaparición de Elisa (Monserrat Prats), la hija mayor del empresario Raimundo Domínguez (Francisco Melo) y Francisca Correa (Sigrid Alegría).