




-
Un 54% de personas ansiosas mejoraron sus síntomas con yoga
Un estudio estadounidense encontró que la disciplina era más efectiva que la educación estándar del manejo de estrés, pero menos que la terapia cognitivo-conductual.
Natividad Espinoza R.
Suele decirse que el yoga mejora la autoestima y ayuda a que las personas se sientan más satisfechas con la vida, reduciendo además el estrés. Y ahora, un nuevo estudio reveló que esta disciplina ayuda a tratar los síntomas del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), que de acuerdo a Clínica Mayo se caracteriza por generar una preocupación persistente por ciertos asuntos, dificultad para lidiar con la incertidumbre, indecisión, desconcentración y una percepción de amenaza frente a ciertas situaciones y acontecimientos, entre otros síntomas.
El sondeo, dirigido por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York (NYU), arrojó que la práctica de yoga era más efectiva contra el TAG que la educación estándar sobre el manejo de estrés, aunque menos efectiva que la terapia cognitivo-conductual (TCC), que es la que generalmente se usa en pacientes ansiosos, ayudando a identificar el pensamiento negativo para responder mejor a los desafíos.
La autora principal del estudio, la profesora del Departamento de Psiquiatría de la NYU Naomi Simon, destacó que "el trastorno de ansiedad generalizada es una afección muy común, sin embargo, muchos no quieren o no pueden acceder a tratamientos basados en evidencia". Y añadió: "Los hallazgos muestran que el yoga, que es seguro y está ampliamente disponible, puede mejorar los síntomas de algunas personas con este trastorno y podría ser una herramienta valiosa en un plan de tratamiento general".
Los resultados
Para el estudio, que se publicó en JAMA Psychiatry, 226 hombres y mujeres con TAG fueron asignados al azar a tres grupos: TCC, Kundalini yoga o educación para el manejo del estrés, una técnica de control estandarizada.
Después de tres meses, se encontró que tanto la TCC como el yoga eran significativamente más efectivos para la ansiedad que el manejo del estrés. Específicamente, el 54% de los que practicaron yoga cumplieron con los criterios de respuesta para mejorar significativamente los síntomas en comparación con el 33% en el grupo de educación sobre el estrés. De los tratados con TCC, el 71% cumplió con estos criterios de mejora de los síntomas.
¿sirve la meditación?
Otro estudio, desarrollado por la Universidad de Coventry (Inglaterra) arrojó que el mindfulness y otros tipos de meditación pueden generar efectos adversos, como empeorar la depresión y la ansiedad en una de cada 12 personas.
-
Río desecha la idea de reservar espacio en playas con una app
El plan desató una ola de críticas por parte de gente que lo consideró inaplicable.
El proyecto de la alcaldía de Río de Janeiro, que buscaba delimitar espacios en las playas y reservarlos a través de una aplicación para evitar aglomeraciones en medio de la pandemia, finalmente fue descartado. ¿La razón? La gran cantidad de críticas que recibió.
"Debido a la reacción de la población en el sondeo que hicimos, que opinó que eso no iba a funcionar, decidimos mantener la prohibición" de que las personas permanezcan en la arena, afirmó el alcalde Marcelo Crivella, que había anunciado la semana pasada su intención de implementar el proyecto. Tomar sol y otras actividades no deportivas en la arena sigue estando prohibido en las playas de la ciudad, pero muchos bañistas ignoran las normas y se aglomeran sin mascarilla en las famosas playas de Copacabana o Ipanema, aprovechando que la vigilancia es insuficiente.
El proyecto preveía delimitar espacios individuales o grupales, atribuidos por orden de llegada o mediante reservas por una aplicación de celular. Tras conocerse la iniciativa, críticos llenaron las redes con memes sobre las dificultades que encontrarían las autoridades para controlar la circulación de personas en playas que registran gran movimiento a lo largo de todo el año.
Río registró en la última semana una media de 31 muertes y 906 casos nuevos de coronavirus por día.
-
Ahora Telegram permite hacer videollamadas
A siete años de su debut, la aplicación de mensajería instantánea Telegram acaba de incorporar una nueva -y esperada- función: la posibilidad de hacer videollamadas, disponible tanto para iOS como para Android. Para dar inicio a una videollamada desde la app se puede entrar a la página de perfil del contacto, o bien apagar y encender el video en cualquier momento durante las llamadas de voz. Además, las videollamadas permiten el modo imagen en imagen. Es decir, se pueden ver los chats o hacer otras cosas mientras se tiene contacto visual con otro usuario de la app que superó los 400 millones de usuarios.
-
Registraron una temperatura récord de 54,4°C en el Valle de la Muerte de California
Un termómetro automático registró el domingo 54,4°C en el Parque Nacional Valle de la Muerte de California, EE.UU.. Esta sería la temperatura más alta registrada en el planeta desde julio de 1913, cuando se reportaron 56,65°C en el mismo lugar. La cifra se captó a las 15:41 horas y el Servicio Nacional de Meteorología advirtió que era preliminar.
-
Chrome empezará a advertir a sus usuarios si llenar un formulario web no es seguro
En una próxima actualización, Chrome levantará una bandera roja en los formularios que se encuentran en páginas HTTPS seguras, pero que en realidad no se envían de forma segura. Los detalles enviados mediante estos "formularios mixtos" son potencialmente visibles para los merodeadores, que podrían leer o cambiar datos.