• El Gobierno apunta al Congreso ante ultimátum de los camioneros

    Gremio exigió aprobación de 13 leyes de seguridad para frenar paro, anunciado para el jueves. Senadoras de Chile Vamos les dan la razón y subsecretario habla de "extorsión".

    Leo Riquelme

    Los dirigentes camioneros confirmaron que a las 00.00 horas del jueves paralizarán exigiendo mayor seguridad en la Macro Zona de La Araucanía, donde el viernes una niña fue baleada cuando viajaba con su familia en Collipulli.

    Los dirigentes exigen que se aprueben 13 proyectos, como la modernización de las policías, del sistema de inteligencia, de prácticas para enfrentar el terrorismo, el narcotráfico, el robo de madera, la reparación a las víctimas de delitos de violencia rural y la ley "Juan Barrios", que eleva a 15 años las condenas a quienes quemen camiones con personas en su interior.

    "Llegó la hora de que los parlamentarios trabajen para los ciudadanos", dijo el dirigente José Villagrán, que llamó al Gobierno a que decrete el Estado de Sitio en La Araucanía para combatir los hechos de violencia. Amenazaron con dejar de trasladar hasta alimentos, lo que fue criticado por otro dirigente, Juan Araya, quien dijo que eso también se acercaba al terrorismo. "No podemos ser tan irresponsables", afirmó.

    Los camioneros dijeron que no negociarán con el Ejecutivo hasta que estas iniciativa avancen. Esto fue lamentado por el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, que añadió que no aceptarán "ningún tipo de amenaza o extorsión".

    El intendente Víctor Manoli insistió en la posibilidad de conversar y apuntó al Legislativo el conflicto. "Esto no es contra el Gobierno, es contra las leyes y el Congreso".

    En el oficialismo el ultimátum fue "comprendido" por la presidenta de la UDI, la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, y su colega Carmen Gloria Aravena: "Sus demandas son legítimas, son años en que han debido arriesgar su vida para trabajar".

    En la oposición acusaron "chantaje". "Amenazan a todo Chile con dejarlo sin alimento. Eso es inaceptable ", dijo a 24 Horas el diputado Gabriel Boric.

    Una bala en collipulli

    La fiscalía informó que las pericias arrojaron que la niña de 9 años herida el viernes cuando viajaba en un camión junto a su familia no recibió un perdigonazo, como se pensaba inicialmente, sino un balazo calibre 22. El proyectil ya le fue quitado y se recupera en el hospital de Temuco. El informe indica que el camión recibió 6 impactos.

  • "Deberían haber resguardado a mi hija desde el principio"

    Familia de Norma criticó a Carabineros. La institución aseguró que cumplió protocolo.

    Con un masivo funeral fue despedida Norma Vásquez, la carabinera de 20 años cuyo cuerpo apareció en el maletero de un vehículo en un motel de la comuna de Linares.

    Con globos blancos y pancartas cientos de personas acompañaron el cortejo, que de fondo contó con el himno de la institución uniformada. Pese a ello, familiares de la mujer manifestaron críticas a Carabineros.

    La molestia apunta a que el principal acusado y detenido por el crimen es Gary Valenzuela, excarabinero que fue pareja de Norma y contra quien pesaba una orden de alejamiento por una denuncia de agresión sexual.

    "Estoy muy dolido. Las personas que tenían que tomar las medidas no las tomaron. Deberían haberla resguardado desde un principio", lamentó su padre Senén Vásquez. Su prima, Verónica, añadió que la institución "le dio la espalda". Pamela Olivares, general de Bienestar de Carabineros, que acompañó el cortejo, afirmó que la institución hizo "todo lo que está a mano" dentro del protocolo.

  • Acusado de abuso tras video en TikTok salió en libertad bajo fianza

    En la tarde de ayer fue dejado en libertad, tras pagar la fianza correspondiente, el hombre de 61 años acusado de abusar sexualmente de manera reiterada de una menor de 11 años luego de que la hermana de la niña lo denunciara en una serie de videos en la red social Tik-Tok. El fiscal Marcelo Borbarán pidió que se decretara que el imputado significaba un peligro para la sociedad, pero el tribunal sólo estableció que existía un peligro de fuga, fijando una fianza de 4 millones de pesos. La fiscalía presentó un recurso en la Corte de Apelaciones para revertir la determinación.

  • La Corte Suprema rechazó solicitud de extradición a Cardoen

    La Corte Suprema confirmó ayer la sentencia que rechazó la solicitud de extradición de Carlos Cardoen, requerida por el gobierno de Estados Unidos. La Segunda Sala del máximo tribunal estableció que no se cumplen con los requisitos de tipicidad del delito y doble incriminación. El empresario es requerido por la supuesta exportación ilegal de circonio, material utilizado para la fabricación de bombas de racimo que llegó a Irak, durante el régimen de Sadamm Husein. En 1993, EE.UU. emitió una orden de detención internacional por pasar "por alto los controles de exportación".

  • Hallan cuerpo de un hombre decapitado en La Pintana

    Ayer por la mañana en medio de la búsqueda de unas herramientas en un sitio eriazo de La Pintana, una persona encontró en el suelo una cabeza humana sin cuerpo. Según la fiscalia el resto del cuerpo estaba en un camión abandonado en el lugar. Más tarde, la PDI aseguró que no había indicios de participación de terceros. "La lesión principal podría ser atribuible a la fauna del lugar", dijo el subcomisario Sebastián Vergara.

  • ONU pide a Chile que retire los cargos en contra de "Las Tesis"

    Naciones Unidas urgió al Estado de Chile a que retire los cargos penales que Carabineros le imputa al grupo artístico "Las Tesis", colectivo autor del tema "Un violador en tu camino", símbolo de la lucha feminista en el mundo. "El Estado tiene la obligación de proteger a las defensoras de los derechos humanos", dijeron. Carabineros denunció en junio un presunto atentado contra la autoridad e incitación al odio y a la violencia.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16