publicidad
  • Científicos documentan el primer caso oficial de recontagio de Covid-19 y expertos piden mesura

    Hallazgo fue realizado por el mismo equipo que descubrió al virus causante del SARS. Encargados dijeron que podía servir de indicio para considerar la necesidad de vacunar en el futuro también a los recuperados. La OMS y especialistas solicitaron más investigación.

    Leo Riquelme

    Un grupo de científicos de la Universidad de Hong Kong documentó el primer caso de recontagio de Covid-19 en el mundo, algo que se sospechaba como posible de ocurrir dado que es un virus, pero que a juicio de especialistas aún requiere de más investigación para aclarar su relevancia.

    El equipo fue liderado por Kwok-Yung Yuen, el mismo que identificó en 2003 que el SARS era provocado por un tipo de coronavirus. Esta nueva investigación, según anunciaron los encargados, será publicada en la revista Clinical Infectious Diseases.

    De acuerdo a lo adelantado por los investigadores, un hombre de 33 años dio positivo el 26 de marzo, tras realizarse el examen porque llevaba tres días con tos, dolor de garganta, fiebre y dolor de cabeza. Al finalizar la cuarentena recibió el alta.

    Más tarde, el 15 de agosto el hombre regresó a Hong Kong de un viaje a España que involucró un paso por Reino Unido. A su arribo se realizó un examen exigido para su internación. El test dio positivo. Se contagió y estuvo en calidad de asintomático.

    Los investigadores compararon la información médica y genética de ambos episodios, detectando que se originaron por cepas diferentes. La primera se relaciona con Estados Unidos, mientras que la segunda es del tipo de las localizadas en Suiza.

    "Este caso ilustra que la reinfección puede ocurrir incluso después de unos meses de recuperación de la primera infección. Nuestros hallazgos sugieren que el SARS-CoV-2 puede persistir en humanos como otros coronavirus humanos asociados con el resfriado común, incluso si los pacientes han adquirido inmunidad a través de una infección natural o mediante vacunación", indicaron los encargados.

    "En resumen, la reinfección es posible 4, 5 meses después de un primer episodio de infección sintomática. También se debe considerar la vacunación para personas con antecedentes conocidos de Covid-19 ", aconsejaron.

    Los científicos agregaron que el hallazgo ratifica la necesidad de que los recuperados mantengan el autocuidado como el uso de mascarillas y la distancia social.

    Especialistas reaccionaron al anuncio. La demanda común fue requerir más investigaciones para sacar mejores conclusiones. Algunos esbozaron que la posibilidad de que un microorganismo vulnere dos veces un sistema inmunológico podría tratarse de una excepción que confirma una regla.

    La jefa técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la respuesta al coronavirus y jefa de la Unidad de Enfermedades Emergentes y Zoonosis, Maria Van Kerkhove, recordó que se trataba de un caso entre 24 millones de contagios y añadió incluso que no debía extrañar la posibilidad de recontagiarse.

    "Con nuestra experiencia con otros coronavirus humanos, y el coronavirus MERS y el coronavirus SARS-CoV-1, sabemos que las personas tienen una respuesta de anticuerpos durante algún tiempo pero puede disminuir", comentó.

    142 días transcurrieron entre el primer y el segundo contagio, según detectaron los investigadores.

    15,2 millones de personas se han recuperado del virus en el mundo. Van 809 mil fallecidos.

    *

  • Quién cerró la puerta, la pregunta tras los 13 muertos que dejó redada en discoteca peruana

    Las autoridades peruanas están centradas en investigar quién cerró la puerta del pasadizo de una discoteca en Los Olivos, Lima, donde 13 personas murieron aplastadas en una redada el sábado por violar el confinamiento por el coronavirus. Esa noche 20 policías ingresaron para detener a 120 asistentes. La discoteca funciona en la segunda planta y la única conexión con el primer piso es un pasadizo con escaleras de apenas un metro de ancho. Las autoridades han dicho que una avalancha de personas comenzó a bajar por el pasadizo, pero se desconoce quién cerró la puerta al final e hizo que los asistentes se aplastarn unos a otros al no poder abrirla. Las normas indican que las puertas de las discotecas deben abrir hacia afuera. Hasta ahora nadie se ha responsabilizado por los hechos.

  • Millones de niños mexicanos iniciaron el año escolar en casa

    Millones de niños de México regresaron a clases pero no a las escuelas, como parte del intento del gobierno de iniciar el nuevo año académico en la pandemia. El sistema combina clases en línea, educación por televisión abierta y programación por radio en lenguas indígenas, con el que las autoridades tratan de evitar que los estudiantes se atrasen en su formación. El retorno a las aulas ha sido tema de debate en todo el orbe.

  • Oficial: republicanos nominan a Trump como su candidato

    Los republicanos nominaron ayer oficialmente al presidente Donald Trump como su candidato para las elecciones de noviembre, en una convención efectuada en Charlotte. El hecho ocurre el mismo día en que la secretaría de Justicia de Nueva York solicitó a una corte que investigue si la Organización Trump y el presidente exageraron el valor de activos a fin de obtener préstamos y beneficios económicos y fiscales.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16