• Siete comunas pasarán a fase 3: restoranes atenderán en terrazas

    Los Andes, San Felipe, San José de Maipo, Providencia, Las Condes, Ñuñoa y Vitacura avanzarán el miércoles a Preparación. Cambian restricciones para mayores de 75 años.

    Carolina Collins

    Siete comunas que actualmente están en fase dos, de Transición, del Plan Paso a Paso de desconfinamiento avanzarán este miércoles a la tercera etapa, de Preparación.

    Así lo informó ayer el Ministerio de Salud, que indicó que Los Andes, San Felipe, San José de Maipo, Providencia, Las Condes, Ñuñoa y Vitacura pasarán a la siguiente fase del plan, que mantiene el toque de queda y algunas limitaciones a la movilidad.

    La fase 3 pone fin en esas comunas a la cuarentena los fines de semana y permite la apertura parcial de restoranes, que podrán atender en terrazas y veredas.

    En etapa de Preparación se permiten actividades sociales y recreativas cualquier día de la semana con un máximo de 50 personas y la libre circulación entre comunas sin cuarentena, según el sitio web del Minsal.

    La fase 3 mantiene el uso obligatorio de la mascarilla y el distanciamiento físico, así como el cumplimiento de aduanas y cordones sanitarios y la prohibición de trasladarse a una segunda vivienda.

    Por otro lado, la comuna de Rengo, en la Región de O'Higgins, pasará a fase 2, es decir, de Transición, mientras que Santa Cruz, Chillán, Chillán Viejo y Hualqui entrarán en cuarentena. "Esto en relación al aumento de número de casos y otros factores que tomamos en cuenta que son numerosos para tomar esta determinación", dijo el ministro de Salud Enrique Paris.

    Mayores de 75

    El secretario de Estado y la Primera Dama, Cecilia Morel, oficializaron ayer que a contar de este miércoles los mayores de 75 años tendrán la misma libertad de desplazamiento que el resto de los ciudadanos en las comunas que estén en Transición y en las otras fases más avanzadas (de Preparación y Apertura inicial). Se estima que esta medida beneficiará a cerca de un millón de personas.

    Los adultos mayores que residan en comunas que sigan en cuarentena, en tanto, se mantendrán con las mismas limitaciones, es decir, podrán salir los días lunes, jueves y sábado por dos horas.

    Balance del minsal

    El Ministerio de Salud informó ayer una cifra récord de test PCR en un día, 34.769, y una positividad del 5,65%, la más baja en los últimos 15 días. En las últimas 24 horas se registraron 64 muertes, 1.966 casos nuevos, 16.146 casos activos y 409.974 contagios desde que empezó la pandemia.

  • Camioneros presionan a La Moneda tras rechazar acuerdo

    El Gobierno insistió en pedir colaboración al Congreso para destrabar el conflicto.

    Que se mantendrán paralizados "hasta que el Gobierno nos dé lo que estamos pidiendo", dijo ayer el presidente de la Federación Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), José Villagrán. Esto luego de que junto a la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC), rechazaran el sábado la propuesta de acuerdo planteada por el Ejecutivo.

    "Hoy estamos obligados por el Gobierno de Chile a estar estacionados en las bermas, nosotros vamos a permanecer en las bermas hasta que el Gobiernos nos dé lo que estamos pidiendo, que se reponga el Estado de Derecho en este país" dijo Villagrán a Cooperativa.

    "Nosotros esperamos que mañana lunes nos tengan buenas noticias, y podamos irnos a trabajar porque eso es lo que queremos los camioneros", añadió el dirigente.

    Los camioneros exigen la tramitación de 13 proyectos en materia de seguridad.

    Junto con lamentar el rechazo al acuerdo, el ministro secretario general de Gobierno, Jaime Bellolio, expresó que "a pesar que a algunas personas de izquierda no les gustó, yo voy a insistir, que así como no nos gusta que nos bloqueen la carretera, también le pedimos colaboración al Congreso, que por lo menos los ponga en votación". "No nos gusta también la lógica del bloqueo de los proyectos de ley", agregó.

  • Detienen a dos hombres por violación en residencia sanitaria

    Fueron acusados de agredir sexualmente a una funcionaria de la salud en Punta Arenas.

    En el balance por la pandemia, el ministro de Salud, Enrique Paris, condenó ayer la agresión sexual sufrida por una funcionaria de la salud de una residencia sanitaria de Punta Arenas. "Esto no lo vamos a tolerar", dijo y anunció acciones legales junto al Ministerio del Interior y el Ministerio de la Mujer. "Se hará la denuncia correspondiente y se perseguirá a los hechores de este hecho tan lamentable", sostuvo.

    El subcomisario Carlos Antonín, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Punta Arenas, detalló que la agresión ocurrió la madrugada de ayer, cuando uno los detenidos, de nacionalidad indonesia, habría llamado a la funcionaria para pedir papel higiénico. "Esta mujer se percata de que había otra persona, de la misma nacionalidad y proceden a tomarla bajo fuerza y violarla. En un momento de descuido, logra arrancar", relató Antonín. La PDI ya realizó las primeras diligencias.

    El gremio de los Trabajadores Técnicos de los Establecimientos de Salud dijo que esto refleja el "abandono" que sufren de las autoridades.

  • Lavín felicita a Matthei tras su anuncio de candidatura

    "La felicito", dijo el alcalde de Las Condes Joaquín Lavín luego de ser consultado por el anuncio de su par de Providencia, Evelyn Matthei respecto de una candidatura presencial. "Sí, voy de candidata a la Presidencia", dijo la edil a Las Últimas Noticias ayer. Ante esto, la presidenta del partido de ambos, la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, valoró que en la tienda existan "dos liderazgos potentes como Joaquín Lavín y ella". "Creo que es una gran candidata, creo que es una gran alcaldesa", dijo a Emol.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16