


-
Problemas en la derecha: Isla no viajará a Uruguay y se suma Andía
Según "GloboEsporte", el lateral chileno dio positivo en el test PCR del lunes y Flamengo intentará que no se integre a la Selección. Falta definir si podrá estar ante Colombia.
N.L.G.
No paran las malas noticias para Reinaldo Rueda. El entrenador de la Selección Chilena sumó ayer dos nuevas bajas para el encuentro de mañana ante Uruguay en el estreno clasificatorio rumbo a Catar 2022, a las 19:45 horas de Chile, quedando especialmente debilitada la franja derecha de la defensa
Primero fue la lesión del lateral de Palestino Guillermo Soto. Según el parte médico, "el jugador presentó un desgarro miofacial de bicep femoral derecho, confirmado por estudio de imágenes, cuyo plazo de recuperación excede el ciclo de partidos de clasificatoria".
En su lugar rápidamente se convocó al lateral de Unión La Calera Yonathan Andía, quien fue parte del microciclo que Rueda dirigió en septiembre en Juan Pinto Durán con jugadores del medio local.
Isla, gran problema
Lo peor vino a la hora de almuerzo. El medio "GloboEsporte" informó que Mauricio Isla dio positivo en el test PCR que se realizó el lunes con el plantel de Flamengo, por lo que, dadas las medidas sanitarias en Uruguay, no viajará a Montevideo para el partido de mañana.
La información indica que está asintomático, pero que su club intentará desconvocarlo para esta doble fecha clasificatoria. Además, el "Huaso" ya había retornado a las canchas el domingo en el triunfo 3-1 ante el Athletico Paranaense, después de su primer positivo el 20 de septiembre.
La Selección, en tanto, respondió con un comunicado que da cuenta de que aguardarán por su situación para considerarlo el martes 13 ante los cafeteros, lo que dependerá de las autorizaciones sanitarias. "Acorde a las normativas sanitarias vigentes, se espera la resolución de las autoridades respecto a la posibilidad de su participación en el partido Chile vs. Colombia", apuntaron.
Según la reglamentación chilena, Isla necesita un PCR negativo para poder ingresar al país y evitar la cuarentena tras la excepción de la Seremi. Sin Isla y Soto, ante los charrúas la opción lógica que aparece es la de José Pedro Fuenzalida, titular inamovible y de buen presente e la Universidad Católica.
el 20 de septiembre se reveló que Isla y otros 5 jugadores de Flamengo dieron positivo por covid.
retorno a jugar El domingo Isla jugó todo el duelo ante Paranaense. Volvió a dar positivo el lunes.
*
-
Paulo Díaz se siente listo para ser el líder de la defensa
"Ya he tomado ese rol", dijo. Rueda probó con una línea de tres zagueros.
Ante las numerosas bajas, especialmente las de Gary Medel y Guillermo Maripán, el zaguero de River Plate, Paulo Díaz, asoma como uno de los más experimentados para jugar en la defensa central en el encuentro de mañana ante Uruguay, posición que él no tiene problemas en asumir.
"Son bajas sensibles pero lo tomo con responsabilidad. Ya he tomado ese rol en los últimos dos amistosos. Lo tomo con responsabilidad y dando lo mejor de mí", comentó ayer en conferencia, acompañado de su hermano Nicolás Díaz, también defensa.
Díaz suma cuatro titularidades en sus últimos partidos, incluido el partido por el tercer lugar contra Argentina en la Copa América. Suma 23 encuentros con la Roja, uno menos que Enzo Roco, quien debería ser su acompañante en la defensa. Francisco Sierralta ha participado solo en dos partidos, y su hermano Nicolás se estrena en la adulta.
"He jugado en todos los puestos de la defensa y me da igual en el lugar que me pongan", agregó. "Veremos con el transitar de los entrenamientos cómo me siento y cómo rindo". Recién el jueves pudo sumar 20 minutos con River Plate por la Copa Libertadores. "Uno cuando llega a la Selección se transforma y aporta durante todo el partido".
En tanto, y según la práctica de ayer en Juan Pinto Durán, Reinaldo Rueda optaría por una línea de tres zagueros. Así, formaría con Gabriel Arias; Paulo Díaz, Francisco Sierralta y Enzo Roco; José Pedro Fuenzalida, Charles Aránguiz, Claudio Baeza, Sebastián Vegas, Arturo Vidal; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.
-
Godín y Suárez miran con cautela el encuentro ante la Roja
El defensa y artillero destacan el nivel competitivo de los nacionales en los últimos años.
En 2011 el delantero Luis Suárez le anotó cuatro goles a la Selección en el partido de Clasificatorias rumbo a Brasil 2014. en el Centenario Nueve años después, recordó que eso "es cosa del pasado, lo disfruté en el momento. Fue una noche increíble para mí".
Ahora Suárez se muestra cauto. En medio de la pandemia del coronavirus, todas las selecciones sufren bajas y él no ve para nada fácil el partido de mañana ante Chile. "Jugar esto siempre genera mucha ilusión. Chile es complicado y difícil en todas las Clasificatorias".
Por ejemplo. la celeste no podrá contar con Edinson Cavani, quien recién el lunes firmó por el Manchester United. Sobre su baja comentó que "es importante y siempre se va a sentir, pero tenemos que ser conscientes de que tenemos jugadores que están a muy buen nivel en Europa y le demostrarán al entrenador que están capacitados".
Diego Godín, el capitán y emblema en la defensa, también ve un duelo complicado y no se fía de las bajas con que llega la Selección. "Chile es un buen equipo con grandes jugadores que se han acostumbrado a ganar. Lo conocemos y en la última experiencia, tuvimos un partido muy duro, disputado, que no fue fácil aunque terminamos ganando", dijo en alusión al encuentro en la fase grupal de la Copa América el año pasado.
En entrevista radial, el propio Cavani contó que tuvo el covid-19, que se planteó dejar el fútbol, y que no fue convocado por no sentirse a punto en lo futbolístico.