




-
Banda aprovechó boom de ventas online para estafar a 220 personas
Creaban sitios web para vender artículos electrónicos, pero tras concretar transacciones la página desaparecía. La PDI detectó casi 50 plataformas falsas. Hay diez detenidos.
Diego Gotelli C.
El confinamiento y los cierres de comercios producto de la crisis sanitaria han disparado las ventas online en el rubro, tendencia que alcanzó un 148% de alza anual en los primeros meses de la pandemia y que fue aprovechado por una banda de estafadores para engañar a clientes en todo el país.
La PDI informó ayer la detención de siete presuntos miembros de la banda, quienes estafaron a 220 personas con ventas que nunca se concretaron, haciéndose con un botín de hasta $40 millones.
Su modus operandis era el siguiente: los sujetos armaban empresas en un día, formato disponible para fomentar emprendimientos, y con ellos creaban sitios web de venta online en los que ofrecían productos tecnológicos.
"La página se diseñaba con precios muy convenientes y una imagen que llamaba la atención", explicó el subprefecto Cristian Lobos, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la PDI.
Pero todo era falso. Cuando un interesado contactaba al vendedor y se acordaba el pago, el incauto transfería el dinero, pero su producto nunca llegaba. A los días la página era sacada de servicio y otra nueva era creada.
La PDI afirma que la banda operaba desde el 2017, pero recién en abril se agudizó su peligrosidad por el alza de víctimas asociado a las mayores búsquedas de comercio online. En el tiempo crearon casi 50 páginas, algunas con el nombre "cyber" generando un falso vínculo con los eventos de ventas digitales.
El fiscal Rodrigo Varela cree que las víctimas son más, pues muchas no denuncian, y se indagan estafas en Perú, donde también habrían usado estos sitios web. El persecutor añadió que hace un mes se detuvo a otros tres miembros, uno de ellos sindicado como el líder, quien contaba con más de 15 órdenes de captura siendo uno de los delincuentes más buscados del país. Está en prisión preventiva.
el más buscado Uno de los líderes estaba entre las personas con más órdenes policiales de captura en el país.
148% de aumento anual tuvieron las ventas online en el trimestre abril-junio, según la Cámara de Comercio.
-
Trump quiere participar en próximo debate
El presidente de EE.UU. está contagiado de coronavirus.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tendría síntomas de Covid-19 tras pasar su primera noche en la Casa Blanca, según explicó su médico personal, Sean Conley.
"El equipo médico del presidente se reunió con él en su residencia. Tuvo una primera noche reconfortante en casa y hoy (ayer) no muestra síntomas", sostuvo Conley en un comunicado de la Casa Blanca.
Trump salió el lunes por la tarde del hospital militar donde estaba internado hacia su lugar de residencia, el palacio de gobierno. El presidente de EE.UU. además anunció su intención de participar en el próximo debate electoral por la presidencia frente al demócrata Joe Biden, el próximo 15 de octubre.
"¡Será genial!", tuiteó el mandatario, mientras que la ex primera dama Michelle Obama, criticó a Trump a quien lo acusó de hacer una "mala gestión intencional" de la crisis del Covid-19, y le pidió a los votantes que no "desperdicien" sus votos.
-
Al menos 14 personas muertas y decenas de heridos dejó explosión de un camión en Siria
Un camión con explosivos estalló ayer en una transitada calle al norte de Siria en el pueblo de Al Bab, una zona bajo control turco, matando al menos 14 personas e hiriendo a decenas. La explosión ocurrió junto a una estación de autobuses, causando extensos daños a edificios en el área e incendio de vehículos. Turquía controla algunas zonas del territorio sirio desde 2016, después de tres ofensivas militares. El atentado no fue reivindicado por nadie. La ciudad ha sufrido varios ataques de este tipo desde que las fuerzas turcas arrebataron el control al grupo del Estado Islámico. Las Fuerzas Armadas turcas culpan a un grupo armado kurdo, conocido como Unidades de Protección del Pueblo, por los ataques, según informó The Associated Press.
-
Inundaciones sacan cadáveres de cementerios en Europa
El sombrío trabajo de buscar víctimas de las inundaciones en Francia e Italia luego de una fuerte tormenta se ha vuelto aún más espantoso. Junto con las víctimas, las autoridades han encontrado también cadáveres de cementerios que fueron arrastrados por lluvias. Los cuerpos del cementerio estaban en un estado de descomposición tan avanzado que eran claramente distinguibles de las víctimas recientes de la tormenta.