





-
Gobierno y municipios inician ofensiva contra los ambulantes
En Providencia vendedores protagonizaron incidentes con Carabineros y en Meiggs se detectó a sujetos que se tomaban calles y reservaban sitios para arrendarlos en el día.
Leo Riquelme
Desalojos y barricadas hubo ayer en dos comunas metropolitanas con vendedores ambulantes involucrados.
Al mediodía, los equipos de seguridad ciudadana les impidieron instalarse en calle Luis Thayer Ojeda, en las inmediaciones del mall Costanera Center, por lo que protagonizaron incidentes y bloquearon el tránsito por Nueva Providencia. Carabineros los desalojaron.
Antes, en la madrugada, un operativo de la municipalidad de Santiago y la policía terminó con el decomiso de 20 toldos, mesones, cajas y pisos instalados por personas para habilitar puestos de ventas en el sector de Meiggs. Los sujetos instalaron hasta barricadas para impedir el tránsito vehicular por Bascuñán Guerrero y peatonalizar la calle.
Según el municipio, estos individuos llegan en la noche y durante la mañana cobran arriendo por el lugar que reservaron para la jornada.
"Este es un avance para recuperar el espacio público y apoyar a los comerciantes establecidos del barrio que tanto han sufrido en las últimas semanas por culpa de estas verdaderas mafias que operan en el sector de Meiggs, tomándose las calles, cobrando por usarlas, impidiendo el libre tránsito y que han mermado las ventas del comercio establecido en hasta 40%", denunció irritado el alcalde Felipe Alessandri.
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, recordó que como exalcalde de Estación Central se trata de un tema que conoce bien y agregó que "vemos con preocupación lo que está ocurriendo en algunos barrios comerciales".
El jefe de gabinete comentó que han mantenido contactos con municipios como el santiaguino, de Recoleta, Independencia y Providencia, y agregó que junto a los problemas comerciales y de seguridad están apoyando los despejes de vías porque la pandemia exige contar con más espacio para circular.
Hay unos 3 mil ilegales
Según el alcalde Felipe Alessandri, en la parte que corresponde a Santiago al barrio Meiggs hay unos 400 comerciantes autorizados para funcionar, pero los ilegales superan los 3 mil. Carabineros prometió reforzar la vigilancia.
-
Cámara aprueba idea de legislar sobre la eutanasia
Proyecto avanzó gracias al apoyo de 11 diputados oficialistas. En la DC lo critican.
Por 79 votos a favor, 54 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó ayer en general un proyecto que busca legalizar la eutanasia para personas que tengan enfermedades terminales, incurables e irreversibles.
El avance fue posible por el respaldo de 11 parlamentarios de Chile Vamos. El gestor de la iniciativa, Vlado Mirosevic, celebró el apoyo. "Hay una mayoría ciudadana con la idea básica de que frente a la muerte y al sufrimiento extremo la libertad individual debe estar por sobre la ley actual que obliga a sufrir. Esto es un triunfo del Estado laico, de las libertades, de la tolerancia", dijo.
El proyecto considera que para solicitar la asistencia hay que ser mayor de 18 años, que dos médicos hayan diagnosticado la enfermedad; y que para tomar la decisión se esté consciente y en pleno uso de las facultades mentales, lo que deberá ser certificado por un especialista.
Los DC Miguel Ángel Calisto y Jorge Sabag criticaron la iniciativa. La acusaron de ser "extremadamente liberal" y de permitir "que una persona pueda ser descartada".
La comisión de Salud seguirá analizando el proyecto.
-
Más de 3,8 millones de cotizantes ya tienen al menos parte de su retiro del 10% de las AFP
A una semana de iniciado el proceso, la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) informó en la tarde de ayer que las empresas ya han pagado a 3.877.462 cotizantes que solicitaron su segundo retiro del 10%. La cifra equivale al 61% de quienes lo requirieron, representa el pago de más de US$6 mil millones y se ha cancelado cuatro días hábiles antes del plazo máximo dispuesto por la ley. El gerente del gremio, Fernando Larraín, destacó la diligencia con que ha actuado al sector, pero insistió en el "profundo daño que se está haciendo al ahorro previsional", estimando que "estamos sacrificando entre cinco y seis años de cotizaciones". Por lo mismo, para el ejecutivo la idea de impulsar un tercer retiro es "demagogia" y de una "máxima irresponsabilidad".
-
Clausuran cuatro prostíbulos del centro y detienen 16 personas
Un operativo realizado entre funcionarios municipales, sanitarios y carabineros terminó ayer con la clausura de cuatro departamentos que supuestamente funcionaban como prostíbulos en el centro de Santiago. En la diligencia fueron detenidos 16 adultos por infracciones sanitarias, violación de sello, venta de drogas y ocultación de identidad, entre otros ilícitos. Los policías usaron los nuevos lentes que detectan personas con fiebre.
-
Mario Desbordes deja Defensa y va por las presidenciales
Para concentrar sus energías y deberes en la próxima carrera presidencial, el ministro de Defensa, Mario Desbordes renunció ayer a la cartera que dirige directamente al Presidente. Según anunció La Tercera y T13, la oficialización de su salida se realizaría hoy en La Moneda. El secretario de Estado ha estado presionado por su partido para apoyar a sus candidatos en las elecciones de abril, además de su precandidatura presidencial.