


-
Macron se suma a la lista de líderes que han padecido covid
El presidente de Francia dio positivo y, de paso, obligó a su par español, de Bélgica y Portugal, entre otros, a encuarentenarse.
Leo Riquelme
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, fue notificado ayer que padece coronavirus, según arrojó el test al que se sometió luego de presentar los primeros síntomas, según informó su gobierno en un comunicado.
Su equipo indicó que estará aislado "durante siete días", en que seguirá "trabajando y realizando tareas a distancia".
Su contagio complicó a otras autoridades, pues su primer ministro Jean Castex se confinó porque fue contacto estrecho de Macron en los últimos días, lo mismo que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, con quien almorzó el lunes acompañado del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y al secretario general de la OCDE, Ángel Gurría. Los dos primeros anunciaron que se confinarán por precaución.
Lo propio hizo el primer ministro belga, Alexander de Croo, que se reunió en al menos dos ocasiones con él en los últimos siete días. El mandatario galo comió también el miércoles con el primer ministro portugués, Antonio Costa, y en la noche comenzó a sentir fiebre y tos seca.
El covid confirmado de Macron se suma al que han padecido casi una decena de presidentes y primeros ministros desde marzo, cuando se infectó y estuvo grave el británico Boris Johnson.
Tras el conservador se han infectado Mikhail Mishustin (Rusia), Nikol Pashinyan (Armenia), Juan Orlando Hernández (Honduras), Jair Bolsonaro (Brasil), Alexander Lukashenko (Bielorrusia), Alejandro Giammattei (Gualtemala) y el estadounidense Donald Trump. Varios de este grupo negaban la gravedad de la pandemia.
-
Putin: si Rusia hubiera enveneado a Navalny, estaría muerto
El presidente ruso Vladimir Putin volvió a negar ayer que el Kremlin estuviera detrás del envenenamiento del líder opositor Alekséi Navalni, quien fue envenenado poco antes de abordar un vuelo en Siberia en agosto y se recupera en un hospital en Berlín. Putin dio a entender que si tras el hecho estuvieran sus agentes, el dirigente estaría fallecido. "Si hubiésemos querido eso, pues se habría hecho lo necesario", dijo, desacreditó también las investigaciones periodísticas que involucran a su gobierno en el hecho.