publicidad
  • Ingenuity pasará a la historia tras ser la primera aeronave que logró volar Marte por 39 segundos

    El helicóptero logró despegar, mantenerse en el aire, girar y aterrizar en la superficie de Marte. La hazaña ha sido comparada con el gran logro de los hermanos Wright en 1903 y es un paso que acerca a la posibilidad de enviar a personas al Planeta Rojo.

    Natividad Espinoza R.

    Luego de dos meses de espera en la superficie marciana, Ingenuity, el pequeño helicóptero enviado por la NASA, pasó a la historia tras convertirse en la primera aeronave -al menos proveniente de la Tierra- en realizar un vuelo controlado y con motor en otro planeta.

    "Ya podemos decir que un helicóptero ha volado en otro planeta. Debemos celebrar este momento, ¡felicidades a todos!", dijo a su equipo emocionada la gerenta de proyectos en el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA, Mimi Aung.

    Y es que la importancia de la hazaña es tal que incluso ha sido comparada con la de los hermanos Wright, quienes el 17 de diciembre de 1903 realizaron el primer vuelo humano controlado en una máquina con motor. Aquella vez, duró 12 segundos. Ahora logró 3 metros de altura en 39 segundos.

    Información en directo

    El equipo liderado por Aung informó en directo la recepción de los datos enviados por Ingenuity que confirmaron que la aeronave había logrado despegar, mantenerse flotando, girarse y posteriormente aterrizar en el cráter Jezero de Marte (todo en 39 segundos). Además, la NASA recibió una imagen en blanco y negro de la sombra del helicóptero, captada por el mismo mientras se encontraba en el aire extraterrestre y un video grabado por el rover Perseverance a varios metros de distancia del histórico vuelo.

    "Ahora podemos decir que el ser humano ha volado en otro planeta (...) Si no fuera por el covid-19 los abrazaría a todos", fueron otras de las palabras de celebración de Aung, quien recordó que detrás de este logro hay seis años de trabajo en equipo.

    Hacia la colonización

    La física y astrónoma de la Universidad de Chile y divulgadora del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), Bernardita Ried, se sumó a los festejos por este logro de la agencia espacial estadounidense.

    "Hoy es un día de mucha felicidad, 19 de abril de 2021. Nunca olvidaremos que este día fue cundo el pequeño helicóptero que fue enviado de la NASA, el Ingenuity, logró su primer vuelo motorizado independiente en la superficie de otro planeta, en Marte (...) Es un día muy importante, un día de celebración y esperamos tener más información, ya que todo lo que averigüe, por así decirlo, este pequeño helicóptero, nos va a servir para poder ver la posibilidad de llevar personas a Marte", manifestó la profesional.

    El esperado vuelo estaba programado para la semana pasada, pero debió aplazarse debido a desperfectos técnicos. Y es que volar en Marte es un enorme desafío, considerando datos como que la densidad en su superficie es un 1% de la de la Tierra y la distancia entre ambos planetas es de 470 millones de kilómetros. Sin duda, la espera y la paciencia de los responsables de este inolvidable avance valieron la pena.

    "Ya podemos decir que un helicóptero ha volado en otro planeta. Debemos celebrar este momento.

    mimi aung, gta. proyectos jpl-nasa"

    "Todo lo que averigüe, por así decirlo, este helicóptero, nos va a servir para poder ver la posibilidad de llevar personas a Marte.

    bernardita ried, astrónoma u. de chile"

  • La relación con el grupo minimiza fatiga generada por videoconferencias

    A medida que el teletrabajo y las videoconferencias aumentan, más personas dicen sentir fatiga al reunirse a través de las pantallas y un grupo de investigadores de la Universidad Old Dominion (EE.UU.) quiso saber por qué. Al inicio, los profesionales pensaron que el nivel de fatiga dependería de la duración de las reuniones, además de factores como el hecho de verse a sí mismos y a compañeros desde las pantallas. Sin embargo, éstos no fueron determinantes, pero sí lo fue el sentido de pertenencia al grupo."El sentir pertenencia o conexión con el grupo minimizó la fatiga después de una videoconferencia", dijo el doctor Andrew Bennett, coautor del estudio.

  • WhatsApp Pink: el nuevo malware que roba datos y facilita el hackeo de teléfonos

    WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular en este hemisferio y hay versiones no oficiales de la misma, siendo WhatsApp Plus la más popular. No obstante, también han lanzado algunas que en realidad son malwares. La más nueva se llama WhatsApp Pink y además de robar información facilita que hackers accedan a los teléfonos.

  • Reproductor de audio permitirá a usuarios de Facebook transmitir música desde Spotify

    Facebook y Spotify se unirán en nuevas funciones de música que permitirán escuchar música mientras se usa la aplicación de Facebook. El equipo dará como resultado un nuevo reproductor de audio en la aplicación que permite a los usuarios de Facebook transmitir música desde Spotify sin salir de la aplicación, según TechCrunch.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16