




-
Llega la serie basada en el libro "El símbolo perdido" de Dan Brown
La miniserie, que fue cancelada tras su primera temporada, sigue a un joven Robert Langdon, el profesor de simbología religiosa que es encarnado por Ashley Zukerman.
C.C.
Aunque fue cancelada por la plataforma de streaming Peacock tras estrenar apenas una temporada, la serie "El símbolo perdido" llegará a Chile a través de un nuevo canal de cable premium de Universal el próximo lunes 7 de febrero.
La miniserie de ficción está basada en el libro homónimo de 2009 de Dan Brown, cuyos hechos transcurren antes de los narrados en el bestseller mundial "El código Da Vinci" (2003).
Esta vez, eso sí, el profesor de Harvard de simbología religiosa, Robert Langdon, no es interpretado por Tom Hanks, quien lo inmortalizó en la pantalla grande, sino por el actor australiano-estadounidense Ashley Zukerman (38), conocido por otros dramas televisivos como "Manhattan" y la serie australiana "The Code".
Con diez episodios, "El símbolo perdido" transcurre varios años antes de "El código Da Vinci", y sigue a un joven Lagndon en sus inicios en la Universidad de Harvard, quien es reclutado por la CIA para resolver una serie de acertijos luego de que su mentor fuera secuestrado y así, de paso, también terminar con una oscura conspiración mundial.
Eddie Izzard, Beau Knapp, Rick Gonzalez, Valorie Curry y Sumalee Montano completan el elenco de esta miniserie que fue filmada en junio del año pasado en Toronto, Canadá y dirigida por Dan Trachtenberg (" 10 Cloverfield Lane").
Un largo camino
La serie contó con el afamado director Ron Howard como productor ejecutivo, quien se embarcó en el proyecto desde sus inicios, en 2010, cuando fue concebido como una película que iba a ser protagonizado por el mismo Hanks, quien esteralizó las tres cintas de la franquicia de Robert Langdon: "El código Da Vinci" (2006), "Ángeles y demonios" (2009) e "Inferno" (2016).
Sin embargo, el proyecto tardó muchos años en concretarse, y en 2019 fue replanteado como una serie que funcionara como precuela de la trilogía de películas. Finalmente "El símbolo perdido" se estrenó en Estados Unidos en la plataforma Peacock en septiembre de 2021, y en enero pasado se confirmó que no tendría segunda temporada.
Una de las principales críticas que recibió tras su debut fue que, pese a tener una premisa interesante, la serie tiene un ritmo extraño, que no logra encantar y que impidió que la propuesta continuara contando una historia que enviaba a Langdon en una nueva misión, al final de la primera temporada.
10 capítulos tiene la serie "El símbolo perdido", precuela de "El código Da Vinci".
*
-
Arrestan a involucrados en la muerte de actor de "The Wire"
Michael K. Williams murió por una sobredosis en septiembre de 2021.
Cuatro meses después de que el actor Michael K. Williams fuera encontrado muerto en su departamento a los 54 años, cuatro personas fueron detenidas por estar ligadas a la organización de narcotraficantes que le facilitaron las drogas que le quitaron la vida.
Irvin Cartagena (39), Hector Robles (57), Luis Cruz (56) y Carlos Macci (70) , fueron detenidos según informó CNN por la policía de Nueva York, bajo los cargos de "conspiración para distribuir y posesión con intención de distribuir análogos de fentanilo, fentanilo y heroína".
Según estableció la investigación tras la muerte del actor de series de televisión como "The Wire", la organización siguió vendiendo drogas en Manhattan y Brooklyn incluso después de lo ocurrido con Williams.
Cartagena es acusado de haberle vendido personalmente las drogas al intérprete y de haber causado su deceso, por lo arriesga un mínimo de 20 años de cárcel y hasta cadena perpetua. Los otros detenidos podrían cumplir sentencias de entre cinco y 40 años de prisión.
Williams fue celebrado por su papel de Omar en la serie "The Wire" y tuvo roles en "Boardwalk Empire", The night of", "When They See Us" y "Lovecraft Country". En el cine participó en películas como "12 años de esclavitud".
-
"Dune" encabeza los Bafta con once nominaciones
"Dune", de Dennis Villeneuve, encabeza la edición 2022 de los premios Bafta de la academia del cine británico, se serán el 13 de marzo, con once nominaciones, cuatro más que "El poder del perro" , de Jane Campion, y cinco más que "Belftast", de Kenneth Branagh. Por el Bafta a mejor película competirán "Belfast", "Don't Look Up", "Dune", "Licorice Pizza" y "El poder del perro". La última de James Bond, "Sin tiempo para Morir", tuvo cinco nominaciones, las mismas que "West Side Story" y "Licorice Pizza", mientras que optan a cuatro premios "King Richard", "After Love", "Booiling Point", "Cyrano" y "Passing". El español Pedro Almodóvar,competirá con "Madres Paralelas" por su sexto Bafta a la mejor película de habla no inglesa con "Drive My Car", "Fue la mano de Dios", "Petite Maman", y "The Worst Person in the World".
-
Confirman que la saga "Scream" tendrá una nueva secuela tras el éxito de la última película
A raíz del éxito que ha tenido la quinta entrega de la saga, aún en algunos cines, el estudio Paramount confirmó una nueva secuela de "Scream". La franquicia regresó en el 25 aniversario de su debut, con una quinta entrega que cuenta con buena parte del reparto original -Neve Campbell, Courteney Cox y David Arquette- y que ha recaudado más de US$100 millones.