
-
¿Nuevo plebiscito? Servel avisa que tarda 4 meses en prepararlo
Escenario post 4 de septiembre si gana el Rechazo provoca roces en el oficialismo.
Leo Riquelme
A una semana y media del plebiscito constitucional del 4 de septiembre, el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, se puso en el lugar de que se imponga el Rechazo y la clase política acuerde un nuevo referéndum para discutir si sigue el proceso constituyente y bajo qué mecanismo.
El funcionario planteó que prepararlo requeriría cuatro meses, que se contarían desde que el Congreso ki avale, que es como dicen los parlamentarios que debe hacerse, a pesar de que el Gobierno ha dicho que eso no sería necesario porque debería mantenerse el criterio del referéndum de 2020, cuando cerca del 80% del electorado dijo que quería una nueva Constitución escrita por una Convención especialmente electa con ese fin.
Tagle dijo que preparar un referéndum requiere "mínimo 125 días" para "cerrar el registro y hacerle una auditoría al padrón", que debe ser nuevo. Agregó que ello debe considerar las solicitudes de nuevos cambios de domicilio, que cree serán muchos debido a la ley georreferenciación. "Ese es el plazo; o si no, habría que eliminar estos procesos que les dan garantían a las personas", agregó.
En el PPD se han puesto en ese escenario, pero según sus cálculos sería posible convocar a un nuevo referéndum en noviembre e instalar otra Convención en enero.
El diputado RD Jorge Brito comentó que le parecía "contraproducente empezar a pensar hoy en el escenario de si perdemos, cuando estamos trabajando para ganar". La vocera de Convergencia Social, Ximena Peralta, acusó también que en el Rechazo "no hay claridad" y "ofrecen contradicciones" sobre el itinerario y el mecanismo constituyente que podría venir.
El senador PS Alfonso de Urresti le pidió al Frente Amplio que no se niegue a sostener conversaciones "colaborativas", pues "el desafío de una nueva Constitución nos convoca a todos".
Desde la oposición, el diputado Stephan Schubert afirmó que los partidos "se están repartiendo el animal antes de faenarlo. Primero tiene que ganar el Rechazo y luego tenemos que ver lo que la ciudadanía quiere".
11 días restan para el plebiscito constitucional. Hay 15 millones de votantes habilitados.