




-
Weil carga contra la Fedachi: "Que digan que no sabían, es curioso"
Al no ser inscrita por la Federación no corrió los 200 metros en el Mundial. El gerente Kurt Contreras acusó problemas "en el manejo de la información entre sus estamentos".
Nicolás Labra G.
La atleta chilena Martina Weil se quedó sin competir ayer en los heat s clasificatorios de los 200 metros en el Mundial de atletismo de Budapest, en Hungría, por un error de la Federación Atlética de Chile que no la inscribió dentro del plazo (era hasta el 7 de agosto) establecido por World Athletics para que cada federación incluyera a sus atletas.
El error fue revelado por el diario "El Mercurio", mientras que el presidente de Fedachi, Juan Luis Carter, culpó al gerente general, Kurt Contreras, de lo sucedido. "El error fue al momento de confirmar la inscripción por parte del gerente general, Kurt Contreras, quien está mandatado por el directorio para validar la información. Acá no interviene mi firma, no nos pudimos dar cuenta", dijo a radio ADN.
Es por eso que Contreras respondió en un comunicado donde entregó los antecedentes de lo que ocurrió. Contreras dice que recibió correos electrónicos el 21 y 27 de julio de parte del gerente técnico Juan Antonio Rivera y solo en el segundo se especifica que Weil correrá los 400 metros en el Mundial, pero no habla de los 200. El 31 de julio, añade Contreras, recibió un nuevo correo de Rivera donde se habla de la conformación de la delegación con Weil solo considerada en los 400 mts.
El 8 de agosto, apunta que Felipe de la Fuente, desde el 10 de agosto el nuevo gerente técnico, le informa que Weil no está inscrita en los 200, aunque como el plazo era hasta el 7, ella finalmente queda fuera. En su comunicado, Contreras dispara contra Carter y dice que "el problema de fondo de la Federación" tiene que "ver con el manejo de la información entre sus estamentos y que he hecho ver en innumerables ocasiones".
Weil no cree
En radio Cooperativa Weil dijo que le costaba entender las excusas de la Federación porque en julio en el Sudamericano de atletismo ella informó que quería correr los 200 en el Mundial. "Me parecería muy raro que no supieran, y si no es preocupante. Les dije que corrí los 200 en el Sudamericano porque quería los puntos para correr en el Mundial, pero eso que no sabían, eso no es verdad, estuve dentro de las 48 (del ranking) en 200 todo el año, que digan que no sabían, es curioso". señaló.
-
Hermoso pide "medidas ejemplares" contra Rubiales
La jugadora habló sobre el polémico beso que le dio el presidente de la RFEF.
Jennifer Hermoso, campeona del mundo con España, pidió ayer la adopción de "medidas ejemplares" contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, a través de un comunicado difundido por el sindicato FUTPRO, en el que pone en sus manos la defensa de sus intereses junto a su agencia, TMJ, tras la polémica sucedida en la premiación del título mundial, cuando Rubiales la besó sin su consentimiento.
"Desde FUTPRO expresamos nuestra firme y rotunda condena ante conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres", inicia el comunicado difundido, golpeando duramente la continuidad de Rubiales como presidente, la que hasta ayer se daba por hecha, ya que en la asamblea general de hoy se esperaba el apoyo de todas las federaciones territoriales al dirigente, lo que podría cambiar dado los dichos de la jugadora.
"Desde nuestra asociación pedimos a la RFEF que implemente los protocolos necesarios, vele por los derechos de nuestras jugadoras y adopte medidas ejemplares. Es esencial que nuestra selección, actual campeona del mundo, esté siempre representada por figuras que proyecten valores de igualdad y respeto en todos los ámbitos", añade el texto.
Rafa del Amo, vicepresidente de la RFEF, dijo sobre la asamblea: "No sé qué va a pasar, el presidente dijo lo que tenía que decir", tras sus disculpas el lunes en un video.
-
ANFP suspendió todos los duelos entre O'Higgins y Biobío
La ANFP decidió suspender los partidos de Primera División y Primera B de este fin de semana en las regiones de O'Higgins, Maule, Biobío y Ñuble debido a los efectos del fuerte sistema frontal que ha afectado el centro-sur del país. De esta manera, no se jugará el sábado en el CAP el duelo de Huachipato y Palestino, ese mismo día el de Curicó Unido con O'Higgins en La Granja y el de Magallanes con Colo Colo el domingo en El Teniente. De la Primera B ya estaba suspendido Cobreloa y Deportes Santa Cruz y de la Segunda División Profesional no jugarán Deportes Rengo con San Antonio Unido, Deportes Linares con General Velásquez y Fernández Vial con Trasandino.
-
Jornada negra en el US Open: Garin, Tabilo y Barrios quedaron fuera en el estreno en la qualy
Cristian Garin, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios se despidieron en la primera ronda de la qualy del US Open. Garin (91°) perdió ante el francés Titouan Droguet (172°) por 4-6 y 2-6, mientras que Tabilo (110°) cedió ante el australiano John Millman (326°) por 4-6 y 5-7. Al cierre, Barrios (120°) se despidió 5-7 y 2-6 ante Emilio Nava (155°).
-
Bernardo Silva renovó su contrato hasta el 2026 con el City y cierra la puerta al Barcelona
El volante portugués Bernardo Silva firmó ayer su renovación con el Manchester City hasta el 2026, cerrando las especulaciones que lo daban como posible refuerzo del Barcelona. Silva arribó en 2017 y ha ganado 14 títulos, entre ellos el reciente triplete este año de Premier League, FA Cup y la Champions League.