




-
Quién es "Niño" Guerrero, líder del Tren de Aragua que alerta a Chile
El venezolano fue condenado a 17 años por delitos como homicidio y secuestro, y huyó de prisión el 20 de septiembre. Policías emitieron alertas por posible arribo al país.
Matías Gatica Lindsay
En la mañana de ayer Carabineros emitió una "alerta de seguridad" por una posible llegada a Chile de Héctor "Niño" Guerrero, líder del Tren de Aragua que se fugó la semana pasada de la cárcel de Tocorón en Venezuela. Más tarde, la PDI emitió otra alerta informativa migratoria para el mismo sujeto y 40 de sus secuaces, de quienes advirtió que tienen un alto poder de fuego.
La policía detalló que Guerrero Flores tiene 39 años mide 1.70 de estatura, tiene tez blanca, cabello negro y contextura gruesa. Si bien no hay indicios de su presencia en el país, las autoridades advirtieron que podría movilizarse a Chile, donde opera una facción del temido Tren de Aragua.
La mayoría de los países de Sudamérica en que está presente esta banda emitieron alertas similares.
"Niño" nació el 2 de diciembre de 1983 en Maracay, estado de Aragua, y a los 22 años se hizo conocido por asesinar a un policía y atacar una comisaría. Cinco años más tarde fue detenido acusado de comercializar artículos robados y drogas, por lo que fue recluido al Centro Penitenciario de Aragua, desde donde se fugó en 2012 y fue recapturado en 2013. En los años siguientes Guerrero continuó con su actuar y fue vinculado a tres homicidios.
En 2015 fue visto en el barrio San Vicente de Maracay junto a la actriz Jimena Araya, con quien se le vinculaba amorosamente y habría ayudado a su primera fuga carcelaria. A esa altura ya habría liderado el Tren de Aragua y se dice que habría ofrecido rescatar a los jóvenes de las drogas, embellecer el barrio y no permitir el ingreso de policías.
En 2018 fue acusado de varios asesinatos, robos a residencias, porte de armas y tráfico de drogas, terrorismo y secuestro, cargos que aceptó y por lo que fue condenado a 17 años en la cárcel de Tocorón, desde donde siguió liderando la banda, que se expandió a Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y Panamá.
Allí se mantuvo hasta el 20 de septiembre de este año, cuando se fugó por un túnel en medio de una redada para recuperar el penal tomado por su banda. Según indican allí, Guerrero tenía una celda de dos pisos, piscina, campo de béisbol, área de conciertos y un zoológico.
-
Gobierno presenta proyecto para limitar narcofunerales
Carabineros debe emitir informe de riesgo y durarán máximo 24 horas.
El Presidente Gabriel Boric presentó ayer un proyecto de ley para limitar los funerales de alto riesgo, también denominados narcofunerales.
La iniciativa busca reducir el tiempo en que se realizan, limitándolos hasta 24 horas, y que sólo se puedan hacer en cementerios y crematorios.
El proyecto indica que Carabineros deberá emitir un informe que identifique un deceso que podría asociar riesgos, a reportar a las Delegaciones; y eleva penas a quienes cometan determinados delitos en su realización.
"Por grande que sea la legítima tristeza que causa la pérdida de un ser querido, no es aceptable que un funeral obligue a paralizar un barrio, suspender clases, cerrar calles al tránsito de vehículos o de personas", dijo Boric, que agregó que desde 2019 ha habido 1.736 funerales de este tipo.
El proyecto fue respaldado por el alcalde UDI de La Florida, Rodolfo Carter, quien dijo que "por muy opositor que uno sea a un Gobierno, nunca se justifica votar en contra de una legislación que favorece la seguridad".
El gerente general de Fundación San Carlos de Maipo, Marcelo Sánchez, criticó la iniciativa, pues a su juicio no se necesita más burocracia, sino hacer cumplir las leyes vigentes y "evitar la normalización de la delincuencia".
-
Dueños de local de sushi frustraron robo al activar alarma: ladrones golpearon a trabajador
Dos delincuentes encapuchados premunidos con armas de fuego llegaron en la noche del martes a un local de sushi ubicado en la esquina de las calles La Travesía con Mar de Drake, en Pudahuel. Los ladronesa intimidaron al dueño del negocio y a su tío para que les entregaran el dinero de la caja registradora y tarjetas, lo que aprovecharon las víctimas para activar la alarma de seguridad mientras los sujetos intentaban ingresar por una puerta chica al local y golpearon con las pistolas en la cabeza al tío del propietario. Finalmente, los sujetos huyeron sin lograr su cometido y esta última víctima fue trasladada al SAPU Gustavo Molina, donde se constató que tenía lesiones de menor gravedad. El dueño del local aseguró que es cuarta vez que los asaltan. Carabineros investiga el caso.
-
Hombre queda grave al ser golpeado por ocho agresores
Un ciudadano ecuatoriano quedó en riesgo vital al ser golpeado por ocho sujetos en Estación Central. Cerca de las 4:00 horas de ayer, la víctima caminaba por calle Arica cuando fue interceptado por esta banda, según testigos compuesta por extranjeros, que lo agredió hasta dejarlo inconsciente. Según indicó Carabineros, que quedó a cargo de la investigación, hasta ayer se desconocía su identidad y señaló que se habría tratado de un robo.
-
Encapuchados atacan a Carabineros afuera del Barros Borgoño
Un grupo de encapuchados, algunos con overoles blancos, se enfrentaron con Carabineros en las cercanías del Liceo Barros Borgoño, en Santiago. Según informó la institución, los vándalos le lanzaron al menos 50 bombas molotov a personal de Control de Orden Público, que debió utilizar el carro lanzaguas para dispersarlos. Carabineros dijo que "fueron cerca de 50 alumnos del liceo" los que propiciaron el ataque.Hubo dos detenidos.