




-
Tres chilenos jugarán el Australian Open, primer grande del 2024
Nicolás Jarry, Cristian Garin y Alejandro Tabilo están confirmados, al que se podría sumar Tomás Barrios, si se bajan siete jugadores. También estarán Djokovic y Nadal.
N.L.G.
Mientras los tenistas trabajan en sus pretemporadas pensando en el 2024, ayer se conoció el entry list del Australian Open, el primer Grand Slam del próximo año que se jugará entre el 14 y el 28 de enero, y contará con la presencia de tres chilenos: Nicolás Jarry (19°), Cristian Garin (82°) y Alejandro Tabilo (85°). La lista cortó en el lugar 97° del estadounidense Alex Mitchelsen, sin considerar los tenistas que recibirán un wild card y los que acceden gracias a su ranking protegido por venir de lesiones de larga duración.
Según consignó Emol, desde hace 15 años, en el US Open del 2009 con Fernando González, Nicolás Massú y Paul Capdeville, que tres nacionales no disputaban el main draw de un Grand Slam sin la necesidad de pasar por las clasificatorias.
Esa podría ser la situación de Tomás Barrios, quien quedó en el séptimo lugar de la lista de espera para poder acceder al cuadro. Antes que él, si es que se bajan jugadores, entrarán Dominic Thiem, Yosuke Watanuki, Quentin Halys, Flavio Cobolli, Attila Balazs y Jason Kubler. En caso contrario, el chillanejo debería ser número puesto para la qualy e intentar igualar el registro histórico de Roland Garros 2003, cuando jugaron González, Massú, Marcelo Ríos y Hermes Gamonal.
Los favoritos
Los chilenos intentarán robarse los focos que estarán puestos en dos veteranos. Novak Djokovic, número 1° del ATP, y el español Rafael Nadal, que hace unos días anunció que volverá a jugar en el ATP de Brisbane, en la primera semana de enero, justo antes del inicio del torneo en Melbourne.
El serbio es el campeón defensor. Este año alzó ahí su Grand Slam número 22 con el que igualó a Nadal tras vencer al griego Stefano Tsitsipas y el 2024 simplemente buscará agrandar su leyenda buscando su undécima corona. El manacorí, por su parte, se toma las cosas con calma tras lesionarse justamente en enero en Australia, marginándolo un año de las canchas. "No aspiro a nada más, solo a ser competitivo", aseguró ayer en un video en sus redes.
en el us open 2022 también jugaron los mismos tres nacionales: Jarry, Garin y Tabilo.
novak djokovic es el campeón defensor en Australia. Este año venció a Stefanos Tsitsipas.
*
-
Brereton se quedó de nuevo con las ganas de anotar
El Villarreal igualó 0-0 ante el Maccabi Haifa en duelo de la Europa League.
A Ben Brereton se le sigue sin abrir el arco en el Villarreal, y eso que por opciones no se queda. El delantero chileno-inglés fue titular ayer en el encuentro pendiente de su club ante el Maccabi Haifa de Israel por la Europa League, el que se saldó 0-0 y que en su momento había sido suspendido por el conflicto armado entre Israel y Hamás.
Marcelino García Toral planteó un 4-4-2 donde ubicó a Brereton a Álex Baena en ofensiva y ambos no se entendieron mal. De hecho, al tercer minuto un centro de Baena casi fue conectado de cabeza por el seleccionado. Al 19', Baena volvió a buscar con un centro a 'Big Ben', que anotaba su primer gol, pero que no pudo festejar porque su asistente, Baena, estaba offside cuando recibió el balón, ahogando nuevamente el grito del chileno.
Brereton estuvo en cancha hasta el minuto 66, cuando lo reemplazó Gerard Moreno. El empate deja segundo del grupo al "Submarino Amarillo" con 10 puntos, dos menos que el líder Rennes, por lo que deberá buscar el liderato en la última fecha de la fase grupal, cuando visite a los franceses el jueves 14.
Por la Copa del Rey, el Real Betis de Manuel Pellegrini accedió a la tercera ronda tras vencer 2-1 al CF Villanovense tras remontar el gol de Israel Cano (63'), con tantos de Ez Abde al 89' y Borja Iglesias al 93'.
-
Domínguez y exclusión de Chile del 2030: "FIFA tiene la palabra"
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se refirió a la exclusión chilena de la candidatura del Mundial 2030, algo de lo que se habría enterado Pablo Milad, presidente de la ANFP, poco antes de que se hiciera público. El mandamás culpó a FIFA de sacar al país: "Quien más que yo hubiera querido que estuvieran los cuatro países, pero las cosas son así, Sudamérica no decide, no organiza, esto es competencia de FIFA y siempre FIFA tendrá la última palabra", dijo a radio ADN. Domínguez encabezará hoy el sorteo de la Copa América 2024, ceremonia que comenzará a las 21:30. Lo transmitirá la señal abierta de T13 y DSports en servicio de pago.
-
Tras su medalla, Valentina Toro compartió su licenciatura en Ciencias de la Ingeniería
La karateca chilena , Valentina Toro, medalla de oro en los Panamericanos de Santiago 2023 en la categoría -55 kilos estuvo unos días de descanso en México y ayer compartió en sus redes sociales la noticia de que recibió su licenciatura en Ciencias de la Ingeniería de la Usach. "Besitos pa' todos los que me dijeron que no podía", escribió.
-
Ricardo Gareca no se cierra a asumir la Roja: "Es una selección importante"
Ricardo Gareca, exentrenador de Perú, no descartó la posibilidad de asumir el banco de Chile. "Es una selección importante. Tendría que analizar y contemplar", dijo al programa peruano "Mano a Mano". "Tengo un equipo de trabajo para selección y eso me hace pensar que esté esperando algo respecto a eso", añadió.