




-
Anticipan nuevo sistema frontal en zonas afectadas por temporal
La preocupación se centra en el Biobío, donde hay más de 11 mil damnificados por las lluvias de la semana pasada y anticipan varios días de precipitaciones menos intensas.
Matías Gatica Lindsay
En medio de los trabajos que se realizan para ayudar a los más de 11 damnificados que dejaron dos sistemas frontales en la zona centro-sur del país, Senapred y meteorólogos anticiparon la llegada de un nuevo frente a los sectores afectados por los desbordes de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra.
La Dirección Meteorológica de Chile anticipó que un sistema frontal con lluvias de normales a moderadas afectará desde la tarde de hoy hasta la noche de mañana a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
Según reportó la DMC este será un sistema frontal de características frías que traerá además nevadas normales a moderadas en los sectores cordilleranos de esas regiones.
El meteorólogo de TVN Iván Torres dijo que el sistema frontal iba a llegar en la noche de ayer a la zona sur, "especialmente en el norte de La Araucanía y el sur del Biobío" y que luego se iría desplazando hacia las otras regiones.
Si bien señaló que este sistema frontal traería menos lluvias que el de la semana pasada, mostró preocupación por las zonas que ya se vieron afectadas, sobre todo en el Biobío. "Es complejo el panorama considerando que hay sectores que están anegados, gente que está en malas condiciones, es complicado", dijo.
Por su parte la directora nacional (s) de Senapred, Alicia Cebrián, dijo a ese medio que "no hemos tenido tregua con los sistemas frontales. Llevamos seis semanas uno tras otro, con distinta magnitud".
Además se refirió a las lluvias que llegarán al Biobío. y mostró "preocupación en particular por la comuna de Arauco o la comuna de Curanilahue. Por eso este fin de semana se han acelerado los procesos de limpieza, de poder llegar con ayuda a las personas, justamente tratando de anticipar un poco los eventuales efectos que pudiera tener, que si bien no son grandes montos, los suelos están saturados, los cauces de ríos también con sus umbrales bien altos".
Según el último informe de Senapred, tras las lluvias de la semana pasada se registraron 11.116 damnificados, de los cuales 10.718 se contabilizaron en Biobío; 6.683 viviendas dañadas; 428 personas albergadas; y 3.079 aislados.
Por otra parte se espera que el nuevo sistema frontal afecte desde la noche de hoy a la Región Metropolitana, donde según la DMC, caerían hasta 30 mm. de agua en las zonas cordillerana y 20 mm. en el valle y se prolongarían hasta la mañana del miércoles.
Sin embargo, según el Instituto Meteorológico de Noruega, podrían haber cinco días consecutivos de lluvia en la Región Metropolitana, aunque con intervalos sin precipitaciones. Este nuevo sistema frontal vendría acompañado de vientos de hasta 50 km/h.
Según dijo Iván Torres, en las regiones del Maule y Ñuble podrían caer entre 50 y 60 milímetros de agua. "El problema es que está saturado todo, hay sectores que todavía están anegados", dijo.
-
"No se trata de ideas de izquierda o de derecha"
Boric expuso en la cumbre por la paz y se refirió también al conflicto en Gaza.
En medio de su gira por Europa, el Presidente Gabriel Boric participó ayer en el cierre de la Cumbre por la Paz en Ucrania. En la instancia el mandatario fue uno de los cuatro representantes elegidos para dar una declaración final, en ella abogó por un compromiso para dialogar.
Luego de haber condenado en Alemania la invasión de Rusia en Ucrania y decir que el presidente Vladmir Putin "está aliado con las fuerzas de ultraderecha", el mandatario señaló ayer en su discurso que "esta cumbre representa el comienzo de la esperanza (...) Esta cumbre, y estas convicciones, no se trata de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, no se tratan de ideas políticas de izquierda o de derecha, no se trata de países de norte o del sur, se trata de respetar el derecho internacional y los derechos humanos, esos son los principios rectores para poder vivir juntos. Y esto es aplicable para Ucrania, en Gaza y en cualquier otro conflicto en el mundo".
"No podemos permitir que ningún país secuestre niños, como lo está haciendo Rusia en Ucrania", sostuvo el Presidente, quien además dijo que espera que esos dos países pronto se comprometan a dialogar con respeto integral del territorio ucraniano. Desde Chile seguiremos apoyando este proceso para lograr paz y prevenir los conflictos".
Boric cerrará su gira por Europa en París, Francia, donde participará en un plenario sobre educación organizado por la Unesco y sostendrá una reunión bilateral con el presidente de ese país, Emmanuel Macron.
-
Menores de edad chocan auto robado contra patrulla y casas
Cerca de la una de la madrugada de ayer, Carabineros se percató del de un robo de vehículo ocurrido en Puente Alto. Ante esto los policías iniciaron una persecución por diferentes arterias de esa comuna, la que culminó en calle Labrador donde los antisociales chocaron el vehículo robado con un carro policial y producto de este primer impacto se estrellaron con tres viviendas del sector. En el operativo fueron detenidos los dos ocupantes del vehículo, ambos menores de edad, a quienes les incautaron el auto sustraído y una pistola a fogueo. Por su parte dos carabineros quedaron con lesiones graves. Ayer estaban fuera de riesgo vital.
-
Dos carabinereras son agredidas al fiscalizar a ambulantes
Dos carabineras fueron golpeadas por comerciantes ambulantes en Providencia. Cerca de las 18:00 horas del sábado funcionarios de esa institución junto a personal municipal realizaban una fiscalización rutinaria en avenida Providencia con Ricardo Lyon, donde una carabinera fue agredida por golpes de puño por un comerciante ambulante. Al percatarse de esto, otra uniformada intentó detener al agresor, momento en que sufrió una lesión en su mano izquierda. Finalmente Carabineros detuvo a dos vendedores ilegales de 41 y 42 años, quienes tenían antecedentes policiales. Ambas funcionarias quedaron con heridas leves.
-
Mujer queda en prisión preventiva por presunta participación en un secuestro en Talagante
Una mujer colombiana quedó en prisión preventiva por su presunta participación en un secuestro con homicidio ocurrido el 6 de junio en Talagante, donde la víctima se reunió con la imputada en un motel, donde el hombre fue subido a un vehículo y trasladado a un campamento. Allí fue ejecutado pese a que pagaron por su liberación.