• "La exposición es meterse en todo el mundo sensible de Mon"

    Hoy se inaugura la muestra "Te Amo, Mon Laferte Visual" en Valparaíso, que incluirá el documental con el mismo nombre.

    Javiera Palta Olmos

    A dos años de haber sido un rotundo éxito en la región Metropolitana, la actual edición de Teatro a Mil relanzará hoy la exposición de la cantante chilena-mexicana Mon Laferte "Te amo, Mon Laferte Visual", en la región de Valparaíso.

    La muestra comenzará a estar abierta al público hoy a las 10:00 horas en el Parque Cultural de Valparaíso. Las entradas están a la venta a través de Ticketplus y tienen un costo de hasta 5 mil pesos.

    Beatriz Bustos, curadora a cargo de la exposición, asegura en conversación con este medio que la muestra "no es solamente visual de la artista, sino que también musical, ya que en la obra de Mon todo se enlaza. Es su biografía que se expresa a través de la música. En la música, ella cuenta historias. Esas historias están de alguna manera ilustradas en estas pinturas y hay mucho elemento".

    "Nos demoramos poco más de un año en desarrollar el concepto curatorial, la distribución de estos ejes. Porque hay textos y toda una parte visual, la dirección de arte, la elección de los colores que van a un muro, los textos, la edición... fue un trabajo de más de un año", recuerda.

    Para quienes no vieron la exposición en el Centro Cultural Gabriela Mistral en 2023, Bustos comenta que en la exposición se puede esperar mucho más que solo pinturas de la voz de "Amárrame".

    "Hay varios elementos biográficos de Mon. Podemos ver cuadernos de notas originales donde ella escribe sus poesías, fotografías de ella en distintas etapas de la vida, sus bordados, objetos personales como aros, incluso medallas, sus primeras medallas cuando era niña, una guitarra... todos los elementos que aluden a su vida", describe.

    Asimismo, la muestra contará con vestidos que la artista usó en momentos clave de su vida.

    "Todos los vestidos que están presentados en esta exposición tienen significado. Podemos ver un vestido que usó para los Grammys, que es un vestido de mariachi. Sabemos que el mariachi es un personaje muy machista, pero ella como mujer se lo pone embarazada además en ese tiempo, con un bordado de artesanos que tiene vaginas, tiene úteros. Entonces, tiene todos estos gestos. También habrán extractos de videoclips de canciones", explica.

    "También hay dibujos. Muchos de esos dibujos expresan dolor. Después hay grandes fotografías y también hay una instalación que es muy importante. Es una instalación que tiene sonido, que tiene diálogos, que cuentan vidas de mujeres privadas libertad. Y esa instalación está asociada a pinturas es que ella les hace una especie de homenaje a diferentes mujeres privadas de libertad", menciona.

    Sobre la exposición, Bustos explica que "es meterse en todo el mundo sensible de Mon, que se cruza arte, vida y se cruza en la creación de su obra (...) En esta oportunidad, junto con las obras que vimos en GAM en 2023 también se proyectará el documental 'Te Amo'. Ese documental es muy biográfico sobre la vida de Mon. Entonces, hay un vínculo ahí entre ese documental y la exposición", añade.

    Durante la inauguración de la muestra, la cantante recibirá de parte del Parque Cultural de Valparaíso-Ex Cárcel el reconocimiento como su primera Embajadora Cultural para el Mundo del espacio público y Sitio de la Memoria.

    Además, Mon Laferte recibirá un bordado de las Tejedoras de la Memoria de Valparaíso y un libro que narra la historia del parque.

    mon laferte también será nombrada Embajadora Cultural del recinto.

    la exposición abre hoy a las 10:00 horas. Las entradas se pueden comprar por Ticketplus.

  • Subastarán colección de 50 objetos de Bob Dylan

    Según la casa de subastas, ganancias llegarían a US$600.000 por algunos artículos.

    La casa de subastas Julien's Auction rematará este sábado 18 de enero una colección de objetos que pertenecieron al músico estadounidense Bob Dylan. Se espera que algunos se vendan hasta por US$600.000.

    Los artículos formaban parte de la colección personal del famoso periodista de música Al Aronowitz, quien falleció el año 2005. El remate de este sábado "representa la capacidad instintiva de mi padre para identificar y conectar con la grandeza", dijo el hijo del periodista, Myles Aronowitz.

    Entre los objetos subastados están una guitarra Fender Telecaster de 1983, cuyo precio, según estima la casa de subastas, podría llegar a los 70.000 dólares.

    Además de eso, destaca la chaqueta Levi's con parches que utilizó en la película de 1987 "Corazones de Fuego". El precio de la prenda se estima llegaría a 15.000 dólares.

    Sin embargo, el artículo con el precio más alto estimado por Julien's Auction son unos manuscritos originales de la letra de la canción "Mr. Tambourine Man". Las ganancias estimadas irían entre 400.000 a 600.000 dólares. Actualmente, en la web de la casa ya hay una primera oferta de 250.000 dólares.

    Según contó el mismo Aronowitz, Dylan escribió esos manuscritos en el departamento del periodista en New Jersey. Esa noche de 1964 la pasó escuchando "Can i Get a Witness?", de Marvin Gaye, mientras escribió en su máquina de escribir.

    Al día siguiente, Aronowitz lo encontró durmiendo en su sofá y los manuscritos de aquella noche arrugados en el tarro de la basura.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12