• Chile debuta en un Mundial Playa en que Brasil es el gran favorito para quedarse con el título

    La Roja playera arranca hoy ante Tahití, un equipo que suma siete participaciones en el torneo y que fue cuartofinalista en 2024.

    Leo Riquelme

    Ayer arrancó en Seychelles, África, la versión número 13 del Mundial de Fútbol Playa organizado por la FIFA, torneo al que por primera vez asiste Chile gracias a su clasificación en la Copa América disputada en Iquique. Su debut en el Grupo C está agendado para las 8:30 horas de hoy en Victoria, Isla Mahé, donde enfrentará a la poderosa escuadra de Tahití.

    A diferencia de Chile, el combinado representante de Oceanía ha participado en siete mundiales de la especialidad y en los últimos dos llegó hasta cuartos de final. En 2024, en Dubai, cayó en esa fase ante el subcampeón Italia por 5-2 ; y en 2021, en Rusia, fue doblegado por Japón en un ajustado 5-4.

    Antes, en 2015 y en 2017 resultó subcampeón tras caer ante Portugal y Brasil, respectivamente; y en 2013 remató cuarta.

    A esta edición del Mundial clasificó como campeón del continente oceánico, una posición que ya había logrado en 2011, 2019 y 2023.

    Sus figuras en la última copa oceánica fueron su goleador Heirauarii Salem; el volante y mejor jugador del torneo, Raimana Li Fung Kuee; y el arquero Teave Teamotuaitau.

    Chile, en cambio, clasificó a la justa planetaria tras quedarse con el tercer lugar al vencer a Colombia en Iquique por 4-3. En sus últimos duelos amistosos antes de volar a Isla Mahé se midió como preparación ante Italia, que le ganó por 3-2; Guatemala, al que se impuso por 8-1; y con El Salvador, al que doblegó por 6-5. Estos tres equipos también están clasificados al Mundial.

    "Nuestro primer objetivo es superar la fase de grupos, y una vez en la fase eliminatoria empezaremos a evaluar a nuestros rivales", dijo hace unos días al sitio de la FIFA el entrenador de la Roja playera, Eduardo Medalla.

    "Siempre nos preparamos para llegar lo más lejos posible, pero somos conscientes de que somos una selección que está dando sus primeros pasos en un Mundial", admitió el DT.

    Chile y Tahití integran un grupo que incluye a España y Senegal. El domingo la Roja enfrentará a los hispanos y el martes a los africanos.

    Todos los partidos del campeonato serán transmitidos a través de las plataformas de DSports, mientras que los duelos de la selección nacional de hoy a las 8:30, del domingo a las 12:30 y del martes nuevamente a las 8:30 los emitirá a nivel local Chilevisión.

    El campeón vigente

    Pero si de favoritos para adjudicarse el Mundial se trata, ese es Brasil.

    La verdeamarela es la campeona vigente del torneo, al imponerse a Italia por 6-4 en la final del año pasado en Dubai; y es la campeona de América al imponerse por 5-4 a Paraguay en el clasificatorio de Iquique.

    Brasil ha sido campeón del mundo en la especialidad en seis oportunidades -2006, 2007, 2008, 2009, 2017 y 2024- , subcampeón en 2011 y tercero en 2005 y 2013.

    En un equipo donde destacan Bobo, Catarino y Mauricinho, probablemente su figura más rutilante sea el dos veces campeón mundial Rodrigo, elegido mejor jugador del orbe en 2024.

    "Sabemos de nuestra fortaleza y que todos los rivales quieren ganarle al campeón mundial, pero nos estamos preparando para mantenernos en la cima", dijo hace unos meses al sitio de la Conmebol el talento de 31 años.

    "Tenemos un equipo muy fuerte y dedicado y, sobre todo, con mucha unión", añadió el nacido en una de las tantas favelas de Río de Janeiro.

    Brasil integra el grupo D junto a El Salvador, Omán e Italia. Estos últimos serán su rival en el debut del domingo. Los europeos fueron derrotados en la final del Mundial de 2024 por los brasileños por 6-4 y entre sus figuras destacan Leandro Casapieri, Luca Bertacca, Josep Jr y Marco Giordani.

  • Valladares y castigo de Conmebol: "Que sea un punto de inflexión"

    Edmundo Valladares, presidente del Club Social y Deportivo de Colo Colo, se refirió ayer al castigo de la Conmebol tras los incidentes ante Fortaleza en Copa Libertadores que terminó con dos hinchas muertos, y aseguró que espera que la apelación pueda disminuir la derrota 3-0, los cinco partidos sin público en casa y los cinco como visita sin hinchas albos, más la multa económica de 80 mil dólares. "Esperamos que la sanción se pueda revertir al menos en parte. Ojalá esta experiencia sirva para hacer las mejoras necesarias en lo institucional, espero sea un punto de inflexión", dijo. Sobre la derrota por el castigo, hizo un llamado y añadió que "todos debemos tener un compromiso con el club. En todos sentidos es un castigo complejo, porque tiene un daño deportivo. Hay que luchar por revertir el 0-3. En el tema económico golpea jugar sin público, por eso hay que presentar la mejor apelación posible".

  • Doncic y adiós en los playoffs: "No jugué como debería"

    Luka Doncic, que la noche del miércoles fue eliminado en la primera ronda de los playoffs de la NBA con Los Angeles Lakers frente a los Minnesota Timberwolves, lamentó el temprano final de su campaña y reconoció que no estuvieron finos ni en el plano individual ni en el colectivo."Obviamente hay tristeza. No jugué como debería y como equipo no jugamos como podíamos. Pero felicitaciones a Minesota: jugaron una serie extraordinaria. Fueron el mejor equipo, honestamente", dijo. Los Lakers fueron eliminados por 1-4 en su serie de primera ronda contra los Timberwolves, que ganaron 96-103 el quinto partido de la eliminatoria en Los Angeles. Doncic anotó 28 puntos, atrapó 7 rebotes y repartió 9 asistencias pese a jugar todo el segundo tiempo con molestias por una caída antes del descanso. LeBron James, en tanto, dijo que reflexionará sobre su futuro dentro de la NBA.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12