• Conference League: Betis sacó mínima ventaja ante la Fiorentina

    El cuadro de Manuel Pellegrini se impuso 2-1 y el paso a la final está abierto en la vuelta que se jugará en Florencia el próximo jueves. "Tuvimos personalidad", dijo el DT.

    Nicolás Labra G.

    El Real Betis del entrenador chileno Manuel Pellegrini dio el primer paso hacia la final de la Conference League y en casa en el Estadio Benito Villamarín se impuso 2-1 a la Fiorentina italiana que dejó en entredicho el desenlace de la llave tras su descuento en el segundo lapso, por lo que todo se resolverá el próximo jueves en la semifinal de vuelta en el Estadio Artemio Franchi.

    El Betis, en cualquier caso, hizo méritos para ganar y de hecho el descuento de Luca Ranieri lo deja con un sabor amargo por cómo fue el trámite del encuentro. Ya a los seis minutos los dirigidos por el Ingeniero abrieron la cuenta por medio del extremo marroquí Abde Ezzalzouli, quien conectó el centro de Cédric Bakambu, quien se despegó de Pietro Comuzzo y desbordó. Eso sí, el gol tuvo suspenso porque rebotó en el travesaño y el VAR debió confirmar que efectivamente entró.

    Tras cartón casi Isco Alarcón puso el segundo y de ahí en más poco a poco la 'Fiore' se fue adueñando del balón y al 21' el volante Rolando Mandragora casi empata de cabeza tras el centro del alemán Robin Gosens.

    En el complemento, Albert Guðmundsson casi empató pero Fran Vieites achicó bien abajo. Respondió el Betis y al 49' David De Gea sacó con la mano izquierda el cabezazo del defensa Marc Bartra. De ahí vendrían los mejores momentos béticos, con el golazo de Antony y un zurdazo al ángulo para poner el 2-0 al 64' tras una gran jugada iniciada por el argentino Giovani Lo Celso.

    Tres minutos la serie pudo haber quedado sentenciada en un contragolpe a cuatro toques donde Pablo Fornals definió muy débil y al centro, dejándosela fácil a De Gea. Bajó un poco la intensidad el Betis y de ahí llegó el descuento de Ranieri que se disfrazó de delantero y definió un desborde que no marcó bien Aitor Ruibal.

    "Aunque nos hayan metido un gol, las sensaciones son buenas. Hemos hecho un gran partido", valoró Abde. Pellegrini, por su parte, destacó que "quedé contento con la actuación del equipo, tuvimos la personalidad para salir a buscar el partido y haremos lo mismo en Florencia. Merecimos ganar y ganamos, ahora lo debemos buscar allá".

    en la otra semifinal el Chelsea se impuso como visita por 4-1 al Djurgardens sueco.

    *

  • Jarry, Garin y Barrios buscan su lugar en semifinales

    El 'Príncipe' lo hacía en el Challenger de Estoril y los otros dos en Mauthausen.

    Hoy tres tenistas chilenos buscarán instalarse en las semifinales en sus respectivos torneos Challengers en Europa. En el Challenger 175 en Estoril (Portugal), Nicolás Jarry superó ayer en un tremendo ejercicio de recuperación al tenista local Gastão Elias (339°) en tres sets, los que se resolvieron por 6-2, 4-6 y 7-5 en dos horas y 18 minutos.

    Jarry tuvo que hacer de todo para remontar, y es que incluso en el tercer parcial estuvo abajo 2-5 y zafó de un punto de partido en contra para terminar dando vuelta el resultado. Tras el partido, Jarry señaló que "estoy muy contento con el inicio y el final del partido, fueron momentos del juego donde pude hacer de buena manera lo que necesito hacer", dijo.

    Reconoció, además, "que hice ajustes entre el segundo y tercer set, pero lo logré hacer. Son partidos diferentes, que los hace más duros al enfrentar a tenistas locales que no tienen tantas expectativas y lo hacen a gran nivel, y hay que tratar de mejorar el juego propio. Es otro partido donde tengo que seguir sumando, me da pequeñas gotas de confianza para seguir sumando", señaló.

    Jarry enfrentaba a eso de las 6:00 am en el primer turno al italiano Andrea Pellegrino (237°), con quien no tiene choques previos, y que dio el gran golpe al eliminar al canadiense Félix Auger-Aliassime (19°), principal favorito del torneo, por 7-5 y 6-4.

    En tanto, en el Challenger 100 de Mauthausen (Austria), hoy desde primera hora buscaban su paso a la semifinal otros dos chilenos. Garin (214°) también debió sufrir para avanzar con otra remontada, en su caso ante el lituano Vilius Gaubas (149°), al que venció en dos horas y 12 minutos por 3-6, 6-3 y 6-4.

    Hoy a primera hora, también cerca de las 6:00 am, enfrentaba al local Neil Oberleitner (396°), con quien no registra duelos previos. Al menos acceder a los cuartos le permite ubicarse, por ahora, en el 189°. En el siguiente turno saldrá Tomás Barrios (128°), que se medirá ante el argentino Marco Trungelliti (189°), con quien tiene dos caídas en sus dos choques, uno en la qualy de Roland Garros en 2022 y el año pasado en el Challenger de Vicenza.

  • Europa League: United y Tottenham sacaron ventaja

    Junto con la Conference League, también se jugaron las semifinales de ida de la Europa League, donde ganaron ambos equipos ingleses. En España, el Manchester United sacó una gran ventaja en su visita al Athletic de Bilbao, al que superó por 3-0. Clave fue la expulsión del defensa Dani Vivian al 35', lo que desarmó el esquema de los vascos. Antes, el volante Casemiro abrió la cuenta al 30', y después anotaron Bruno Fernandes de penal por la falta de Vivian y repitió el volante portugués al 45'. En Londres, el Tottenham Hotspur venció 3-1 al Bodo/Glimt de noruega con goles de Brennan Johnson, James Maddison y Dominic Solanke, descuento de Ulrik Saltnes.

  • Falleció el famoso hincha Manolo "El del Bombo", que vio a España en 10 Mundiales y 8 Eurocopas

    A los 76 años falleció Manuel Cáceres, conocido como Manolo "El del Bombo", uno de los hinchas más famosos de España, que acompañó a su selección en 10 Mundiales entre España '82 y Rusia 2018 y ocho Eurocopas y vio su último partido en marzo. "Hasta siempre, Manolo", escribió en X el presidente del gobierno Pedro Sánchez.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12