
-
Netanyahu y opción de matar a ayatola: "Haremos lo que sea necesario"
Primer ministro dijo que la muerte del líder supremo iraní "va a poner fin al conflicto". Teherán exigió a Trump que frene a Israel.
Leo Riquelme
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, no descartó que entre sus planes para terminar con el conflicto con Irán esté el matar al al líder supremo de dicho país, Ali Jameneí.
Consultado sobre esta opción en una rueda de prensa, luego que medios estadounidenses aseguraran en la víspera que la muerte del ayatola era un plan que Washington vetó, Netanhayu respondió que algo así "no va a intensificar el conflicto, va a poner fin al conflicto", y ante la insistencia de los periodistas afirmó que "haremos lo que sea necesario (...) No entraré en detalles, pero hemos atacado a sus principales científicos nucleares", a quienes calificó como "básicamente el equipo nuclear de Hitler".
Los ataques entre Israel e Irán continuaron ayer por cuarto día consecutivo y dejan ya más de 220 muertos iraníes y 24 israelíes, y miles de heridos en una escalada que no tiene indicios de cese.
"Irán no está ganando esta guerra", dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, quien consideró que los dos países "tienen que llegar a un acuerdo" y, aunque "es doloroso para las dos partes", deberían "hablar inmediatamente antes de que sea demasiado tarde".
Sin embargo, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, replicó que Teherán enviará una respuesta "más dolorosa" y "más dura" si EE.UU. no contiene a Israel.
Israel atacó ayer Mashhad, una ciudad del este de Irán, y un barrio residencial de la capital, Teherán, donde las bombas tuvieron entre otros objetivos la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB). Para el gobierno israelí se trata de un medio difusor de propaganda estatal y su ataque se produjo mientras se transmitía un programa en vivo, cuya conductora salió aterrada de pantalla mientras se estremecía el set.
El vocero del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, condenó el ataque acusando que atacar al medio en una emisión en directo era "un acto perverso de crimen de guerra". En contraparte, Irán lanzó una nueva oleada de misiles a Israel, dejando al menos ocho muertos.