

-
Trump anuncia un alto al fuego entre Israel e Irán
La información del mandatario estadounidense llegó luego que las Fuerzas Armadas del país musulmán atacaron bases de EE.UU. en Catar, en represalia a la operación estadounidense del sábado en sus instalaciones nucleares.
Agencia AP
El presidente estadounidense Donald Trump anunció ayer que Israel e Irán habían acordado un "alto el fuego completo y total" poco después de que Irán lanzara un ataque limitado con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Catar, en represalia por el bombardeo estadounidense de sus instalaciones nucleares.
Trump publicó en la red Truth Social que el alto al fuego, que se implementará en fases durante 24 horas, comenzará aproximadamente a la medianoche de este martes, hora del Este de Estados Unidos, lo que dará a los dos países seis horas para "terminar y completar sus misiones en curso". Añadió que esto traería un "fin oficial" a la guerra.
No había comentarios de Israel o Irán sobre la declaración de Trump hasta el momento.
Ataque en catar
Irán advirtió a Estados Unidos sobre el ataque contra la base de Al Udeid, y no hubo víctimas, informó Trump, quien calificó el ataque como una "respuesta muy débil".
Catar condenó el ataque contra la base aérea, al que calificó como "una flagrante violación" de su soberanía, su espacio aéreo y del derecho internacional. Catar dijo que interceptó todos los misiles excepto uno, aunque no estaba claro si ese misil causó algún daño.
Irán aseguró que la cantidad de misiles usados en el ataque fue el mismo número de bombas lanzadas por Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares este fin de semana. Irán también dijo que apuntó a la base porque estaba lejos de áreas pobladas.
Esos comentarios, hechos inmediatamente después del ataque, indicaban que Irán quería reducir las tensiones con Estados Unidos, algo que Trump también dijo después de los ataques estadounidenses perpetrados el sábado en Irán.
El general de división de Catar, Shayeq Al Hajri, dijo que se dispararon 19 misiles hacia la base que alberga el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas, así como el Ala Expedicionaria Aérea 379, el escuadrón expedicionario más grande del mundo. Trump dijo que se dispararon 14 misiles, 13 fueron derribados y uno fue "dejado libre" porque no representaba una amenaza.
Trump dijo que Irán podría "proceder hacia la paz y la armonía" y que alentaría a Israel a hacer lo mismo.
Sin embargo, la guerra de Israel contra Irán continuaba, y el ejército israelí atacó el lunes sitios simbólicos para la teocracia iraní.
Irán anunció el ataque del lunes en la televisión estatal mientras sonaba música marcial. Un subtítulo en la pantalla describía "una poderosa y exitosa respuesta" a "la agresión de Estados Unidos".
Poco antes de las explosiones, el presidente iraní Masoud Pezeshkian escribió en la plataforma social X que "nosotros no iniciamos la guerra ni la buscamos. Pero no dejaremos sin respuesta la invasión a la gran Irán".
Reportes anteriores de que se lanzó un misil a una base que alberga fuerzas estadounidenses en Irak fueron una falsa alarma, dijo un alto funcionario militar estadounidense. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a comentar públicamente, dijo que los escombros de un misil iraní defectuoso que apuntaba a Israel habían activado una alerta de ataque en la base de Ain al-Assad. Israel lanza ataques contra objetivos simbólicos de Irán.
Iraníes celebraron ataque en catar
Cientos de personas celebraron en las calles de Teherán el ataque contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar. "Muerte a América", gritaban los manifestantes en la céntrica plaza de Valiars, según mostró la televisión estatal iraní. Entre banderas de Irán y del grupo chií libanés Hizbulá, los participantes también gritaron "muerte a Israel", como es habitual en estas manifestaciones. Según la agencia Mehr, las celebraciones se extendieron a otras ciudades como la sureña Bandar Abás.
-
Tel Aviv y Teherán intercambiaron ataques en las horas previas al mensaje de Estados Unidos
Hace poco más de una semana, Israel inició una campaña de bombardeos para destruir el programa nuclear de la república islámica.
En el undécimo día del conflicto, Israel e Irán intercambiaron ataques aéreos que se han convertido en una realidad para los civiles en ambos países desde que Israel comenzó la guerra al atacar el programa nuclear de Teherán.
Irán respondió con una andanada de misiles y drones hacia Israel, mientras que Israel dijo que atacó "objetivos del régimen y cuerpos de represión gubernamentales en el corazón de Teherán". Pero los funcionarios israelíes insistieron en que no buscaban derrocar al gobierno de Irán, que ha sido su archienemigo desde la Revolución Islámica de 1979.
Los últimos ataques se desarrollaron sólo horas después de que Trump mencionara la posibilidad de un cambio de régimen en Irán luego de que Estados Unidos bombardeara tres instalaciones nucleares iraníes.
"Si el actual régimen iraní no puede hacer grande a Irán de nuevo, ¿por qué no habría un cambio de régimen?", preguntó Trump en Truth Social.