• Jarry y su remontada en Wimbledon: "Pude ganarle a mi cabeza"

    Por primera vez dio vuelta dos sets y venció a Holger Rune (8°) en cinco parciales. Garin también avanzó a la segunda ronda.

    Nicolás Labra G.

    Nicolás Jarry (143°) logró un triunfo histórico en su debut en Wimbledon al remontar por primera vez una desventaja inicial de dos sets, para vencer al danés Holger Rune (8°) por 4-6, 4-6, 7-5, 6-3, 6-4 en más de tres horas y media de partido en la cancha 4 del All England Club en Londres.

    El chileno había avanzado las tres rondas previas de la clasificatoria y comenzó de la peor forma posible, quedando 0-4 abajo en el primer set en apenas 12 minutos de juego. Todo pintaba para que Jarry sufriera una tarde para el olvido, pero tras su reconoció que debió batallar duramente con sus dudas para dar vuelta el marcador inicial que, era un doble 4-6 abajo.

    "Pude ganarle a mi cabeza y después pude estar tranquilo en el partido, concentrado en las pequeñas tareas que me han dado buenos resultados en esta semana de clasificación. Encontrando mi ritmo de saque, estando rápido en las primeras pelotas y terminé jugando muy bien", señaló.

    El 'Príncipe' se fue afirmando en su saque y en ese apartado se anotó 31 aces ante apenas siete del rival, un elemento clave para el triunfo. También fue relevante cuando en el tercer set logró quebrar en el 6-5 y así cerrar el parcial. A mediados del cuarto set, además, Rune requirió tratamiento médico y terminó jugando con una vistosa venda en la rodilla derecha, que le afectó a su juego.

    "El quinto set fue difícil con los altos y bajos de Holger, donde había que tratar de mantenerse firme sin observar demasiado al rival. Así que un todo muy positivo es lo que me da la victoria y me hace poder estar en una segunda ronda de Grand Slam", añadió Jarry, que por primera vez venció a un top ten en un Grand Slam.

    El nacional no había cedido sets en la qualy y de golpe se encontró dos sets abajo, con una estadística dura, ya que en las 13 veces que estuvo dos parciales abajo, nunca había podido dar vuelta el resultado. Por eso explicó que el factor mental fue clave.

    "El inicio fue bastante irregular de mi parte, un poquito desconectado, donde tuve que luchar con eso. Después tuve que luchar con los pensamientos negativos de haber empezado así una primera ronda de Grand Slam tras venir jugando bien", cerró.

    Rune, en cambio, tuvo desafortunados dichos donde le restó méritos al nivel del chileno. "Si juego normal, le gano nueve de cada diez veces, con todo el respeto para Jarry. Fue difícil por mi rodilla", dijo. En segunda ronda enfrentará al estadounidense Learner Tien (62°), a quien ya superó en la primera ronda de la qualy en el ATP de Halle.

    Garin también venció

    En la segunda ronda también se instaló Cristian Garin (110°), que venció por 7-6(8), 6-4 y 6-4 al luxemburgués Chris Rodesch (163º), en poco más de dos horas y 10 minutos de juego. "Gago", en su caso, tuvo la fortuna que pudo entrar al cuadro principal como mejor perdedor tras la baja del español Pablo Carreño-Busta (94º) y no desaprovechó la oportunidad de avanzar, sólido en su juego. En segunda ronda enfrentará al vencedor del duelo de ayer entre el alemán Alexander Zverev (3º) y el francés Arthur Rinderknech (72º).

    Otras dos sorpresas

    También sorprendió la caída de Daniil Medvedev por 7-6 (2), 3-6, 7-6 (3) y 6-2 ante Benjamin Bonzi y el griego Stefanos Tsitsipas se retiró frente a Valentin Royer tras caer en los dos primeros sets.

    "Encontré mi ritmo de saque, estando rápido en las primeras pelotas y terminé jugando bien.

    nicolás jarry, tenista

    jarry había caído las 13 veces anteriores donde había perdido los dos primeros sets.

  • Alcaraz pasó un susto ante Fognini y promete que "puedo jugar mejor"

    El campeón vigente venció en cinco sets al italiano, que jugó su último Wimbledon.

    Carlos Alcaraz (2°) solventó alejado de su brillantez habitual su estreno en Wimbledon en cinco sets por 7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1 ante un Fabio Fognini (138°) que lo puso contra las cuerdas a sus 38 años, con un resultado pragmático y apretado para avanzar, lo prioritario en este arranque de la conquista del tercer título en el All England Club en Londres.

    Ante un Fognini que ya amenazaba con jugárselo todo y con pillar a Alcaraz en el día que es más fácil sorprender a los favoritos, Alcaraz aplacó con un tremendo susto los nervios de la primera cita y despidió al italiano, que disputó ayer su último partido en Wimbledon con maestría y recordando al mejor Fabio de hace años, ahora con algunas molestias físicas que lo tienen viviendo el tranco final de su carrera, como el propio italiano reconoció.

    Fue en cierto modo una forma bonita de cerrar el círculo para el de San Remo, que jugó su primer partido en la central hace trece años contra Roger Federer y el último contra Alcaraz, acompañado por sus amigos, su mujer, Flavia Pennetta, y sus dos hijos. El mayor, Federico, lo llamó para pedirle venir cuando vio que jugaría con Carlitos.

    Tras el partido, eso sí, Alcaraz reconoció que debe mejorar. "He intentado luchar contra mis nervios de la mejor manera que pudiera. Puedo jugar mejor", asumió, y dejó alabanzas también para Fognini. "No sé por qué es su último Wimbledon, con ese nivel puede seguir jugando tres o cuatro años más".

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12