



-
De India, Ucrania al Líbano: Jorge Said promete nuevas historias con el regreso de 'El peregrino'
Vuelve este sábado a Canal 13 recorriendo los cinco continentes y mostrando las peregrinaciones en medio de conflictos.
Nicolás Labra G.
Este sábado en Canal 13, después del programa 'El Clan' de Pangal Andrade, regresa la segunda temporada de 'El peregrino', a cargo del periodista internacional Jorge Said, que en esta ocasión vuelve a recorrer los cinco continentes, para mostrar la relación entre la religiosidad, las peregrinaciones y los conflictos bélicos que afectan a muchos de esos lugares. Serán 12 capítulos, los que comenzó a grabar desde diciembre y que terminará de grabar este mes, con un capítulo dedicado a Chile.
De hecho, al momento de conversar con este medio, Said estaba en Dalcahue. "Es primera vez que grabamos en Chile", asegura.
Said recorrió países como India, Líbano, Siria, Arabia Saudita, Catar, Indonesia, Etiopía, Ucrania, México y Guatemala, entre otros. Sobre India, un país marcado por la espiritualidad, adelantó que visitaron un peregrinaje inédito: "India es quizás para mí el destino más religioso, donde el peregrino realmente cobra su valor esencial, fuimos a la peregrinación que no es la más grande del año o del mundo, es mucho más que eso, fue la peregrinación más grande de la historia, el Kumbh Mela, aproximadamente 500 millones de peregrinos, en lo que se entiende es hoy la mayor peregrinación registrada en la historia", asegura.
Las grabaciones también lo llevaron a Ucrania, un lugar que no le es extraño. Ya lo visitó en la revolución de Maidán en ese país en 2014 y también estuvo en el inicio del conflicto en 2022 entre Ucrania y Rusia. "Veremos un capítulo absolutamente excepcional sobre la guerra entre Rusia y Ucrania. Hoy nos enfrentamos a una guerra completamente distinta, cambia la guerra de trincheras y ha pasado a un cambio radical con la guerra de drones, y por otro lado con la participación de mercenarios, personas de otros países de Latinoamérica, incluso Chile, están peleando en Ucrania, pero también hay participación de colombianos, norcoreanos".
Su periplo de varios meses, de forma casi anticipatoria, lo llevó a países que ahora se han visto tocados por el reciente conflicto de Irán e Israel. Es por eso que recorrió Arabia Saudita, Catar y el Líbano. "He grabado más de una docena de veces en el Medio Oriente y nunca había sentido tanta tensión, tanta crueldad, tanta amenaza para el futuro de la humanidad como ahora", asegura.
"Arabia Saudita y Catar son claves, no solo por sus recursos, sino que también porque son relevantes para la paz en el sector, por eso hemos visto que han estado en las negociaciones", dice.
Said cuenta que no pudo entrar a Gaza y por eso fue a el Líbano, que también ha sido atacada por Israel desde el año pasado. "Pude grabar con estos grupos armados como Hezbolá, en lugares como el puerto en Sidón, por lo que llevamos imágenes quizás nunca vistas de esta destrucción y lo que significa vivir con esta guerra psicológica". También promete imágenes inéditas del estado actual de Siria, que continúa bajo una guerra civil. "Llevar estas imágenes al país es algo fantástico, el mostrar la guerra y la espiritualidad", cierra.
-
BTS regresa con todo: anunció un nuevo disco para el 2026 y una gira mundial
El septeto de K-pop BTS regresará con un nuevo disco el primer semestre del 2026, como anunciaron ayer durante una transmisión en vivo en Weverse, una plataforma en línea para fans propiedad de la compañía de gestión de BTS, Hybe. La banda expresó en un comunicado: "Lanzaremos un nuevo álbum de BTS en la primavera del próximo año. A partir de julio, los siete comenzaremos a trabajar estrechamente en nueva música. Dado que será un álbum grupal, reflejará los pensamientos e ideas de cada miembro.El grupo estará desde este julio en Estados Unidos para abordarnuevas ideas y también anunciaron una próxima gira mundial después de que el grupo se reuniera debido a que seis de los siete miembros del grupo hicieron el servicio militar y Suga lo hizo como agente de servicio social.
-
A los 90 años falleció el polémico predicador Jimmy Swaggart
Jimmy Swaggart, recordado por sus apasionados sermones como predicador, falleció a los 90 años, según informó su página oficial de Facebook. Swaggart sufrió un ataque al corazón en un hospital de Baton Rouge y en 1987 vino su caída tras un escándalo sexual donde fue fotografiado en un motel con una prostituta. En Chile, la banda Electrodomésticos incluyó un sampleo de su voz en la canción "No estás viviendo bien" de 1986.
-
Macha y El Bloque Depresivo tendrán show en el Nacional
El grupo nacional Macha y El Bloque Depresivo anunció que tendrá su primer show en el Estadio Nacional en Ñuñoa el próximo 20 de diciembre. "Sorpresita para diciembre", escribieron en su Instagram. El grupo, encabezado por el vocalista Aldo Asenjo, el Macha, tiene las entradas a la venta a través del sistema Ticketpro con valores que van desde los $20.000 a $40.000 más cargos por servicio.