• Así juega el lateral Felipe Salomoni, el próximo refuerzo de la U

    "Pasa bien al ataque, tiene buen centro", dijo Lucas Bovaglio, quien lo dirigió en Guaraní. El argentino llega por el cupo que deja el uruguayo Fabricio Formiliano.

    Nicolás Labra G.

    A falta de la firma y la oficialidad, Universidad de Chile rastreó el mercado y eligió al lateral izquierdo Felipe Salomoni como su primer refuerzo para el segundo semestre de 2025. El trasandino de 22 años jugó 26 partidos con el Al-Ain de Emiratos Árabes Unidos en la campaña 2024/25 y no participó del Mundial de Clubes ya que volvió a Guaraní, club dueño de su pase, y que justamente se enfrentará a los azules en el playoff de la Copa Sudamericana.

    La elección de un lateral izquierdo no es casual. Desde la salida de Marcelo Morales que la U no tiene un especialista probado en esa banda, donde ha jugado Matías Sepúlveda, y donde no han convencido José Castro y Antonio Díaz. El argentino se formó en River Plate donde alcanzó a debutar y radio ADN contactó a Juan José Borrelli, quien lo dirigió en las inferiores de la 'Banda Sangre'.

    "Lo tuve, es un muy buen lateral, también lo puede hacer de volante. Es zurdo, buena, pegada y dinámica, es un excelente chico, tiene buena recuperación de balón y buena técnica. Es un chico fuerte de cabeza, mentalmente está bien (sufrió en River una trombosis en la vena subclavia), yo creo que le puede aportar muchas cosas a la U", señaló Borrelli.

    También lo analizó el actual técnico de Palestino, Lucas Bovaglio, quien lo dirigió en Guaraní en Paraguay. "Es un lateral técnicamente muy bueno. Le resulta más natural lo ofensivo que defensivo, pasa bien al ataque, tiene buen centro, técnicamente bueno y eso le permite salir de situaciones de apremio con un buen control o pase", resaltó.

    En tanto, Fausto Ríos, dirigente de Guaraní, señaló a radio Cooperativa que "es un chico que tiene proyección, buen pie para tiros libres y en el club donde vaya sería una buena incorporación. Nosotros tenemos un equipo scouting, y en los últimos años revisamos cómo se comportó para incorporarlo. Fue a medio oriente porque su representante trajo una oferta", reveló en detalle.

    Con el caso de la U es un nuevo préstamo y falta que estos días se pueda realizar los exámenes médicos en el país. Su cupo, además, lo podrá utilizar tras la salida del defensa uruguayo Fabricio Formiliano, que el lunes finalizó su contrato. "Gracias por el año maravilloso que compartimos", dijo el defensa que iría a Unión Española.

    ¿más partidas? Junto a Formiliano, en la U también podrían salir Sepúlveda, Alfaro y Calderón.

    *

  • Miguel Ramírez y Unión: "Vamos paso a paso"

    El DT hispano habló del duelo del sábado con la U y además pidió refuerzos.

    Mientras la Universidad de Chile está a detalles de cerrar a su primer refuerzo (ver nota principal), en Unión Española, su rival del sábado por el partido pendiente de la cuarta fecha en Santa Laura, están pendientes de trabajar para mejorar el juego y, de paso, piensan también en posibles caras nuevas con refuerzos para la segunda rueda del torneo.

    En ese sentido, el técnico de los hispanos, Miguel Ramírez, señaló sobre el momento del equipo, penúltimo en zona de descenso, que "cerrando nuestra participación en la primera rueda con la U, tenemos que sumar. Si es de a tres, extraordinario. Mientras más puntos saquemos, más tranquilos vamos a estar cuando termine el campeonato. Vamos paso a paso, trabajando para desarrollar un buen juego", apuntó.

    En Unión también necesitan refuerzos. El portero Franco Torgnascioli pidió salir y dos que ya se despidieron fueron el defensa Nicolás Díaz y el volante Cris Montes. Sobre lo que necesita, Ramírez dijo que "tenemos que tener la tranquilidad y mesura para encontrar los jugadores que nos aporten a nuestra forma de jugar. Necesitamos una columna vertebral que sea pesada, fuerte y con experiencia".

    Sobre los jugadores que interesarían, están el volante argentino Emiliano Vecchio, el volante uruguayo Rodrigo Piñeiro, el también uruguayo Kevin Méndez y el delantero Juan Ignacio Duma. "No hemos hablado con ellos. Duma es un jugador interesante, pero no hemos hablado con él", dijo.

  • Vicente Pizarro también podría dejar Colo Colo

    Su agente tuvo una reunión en el Monumental para evaluar su futuro.

    Es sabido que el Grupo Vibra de Fernando Felicevich representa a varios jugadores de Colo Colo, y según reportaron ayer medios como ESPN y radio Cooperativa, el representante trasandino apareció en las oficinas del Estadio Monumental para hablar de uno de sus representados en el Cacique.

    Se trata del volante Vicente Pizarro, quien tiene contrato hasta mediados de 2027 con el club y sería seguido de Europa por clubes como el Udinese de Italia y el Glasgow de Escocia. El 'Vicho' viene siendo uno de los más constantes los últimos meses en el mediocampo y este año suma 22 partidos con dos goles y tres asistencias, por lo que a sus 22 años puede ser una figura apetecida en el mercado, que se abrió el lunes formalmente.

    Vibra también representa a otros jugadores como Lucas Cepeda y Brayan Cortés. El primero viene siendo seguido por diversos clubes y el lunes desde Argentina indicaron que River Plate lo tiene muy bien considerado, pero que primero necesita liberar un cupo de extranjero, que sería el del también chileno Gonzalo Tapia.

    En tanto, el defensa uruguayo Alan Saldivia viene siendo seguido por el Vasco da Gama de Brasil, aunque tampoco no se ha resuelto su situación. En cualquier caso, el presidente de Blanco y Negro Aníbal Mosa señaló que solo si un jugador abandona el club, ahí recién podrían buscar una alternativa para el plantel que el domingo visita a Universidad Católica.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12