• Seducían a turistas brasileños en Bellavista para secuestrarlos

    PDI detuvo a cinco venezolanos por plagios a viajeros, a quienes obligaron a transferir dinero y extorsionaron. Eran captados en clubes nocturnos del barrio capitalino.

    Matías Gatica Lindsay

    La PDI detuvo a cinco ciudadanos venezolanos acusados de secuestrar a turistas brasileños de entre 25 y 30 años en el barrio Bellavista, en Santiago. La banda los seducía y luego les robaba.

    Desde la institución contaron que la banda estaba compuesta por tres hombres, de los cuales dos se encuentran de forma irregular en el país; y dos mujeres, sólo una de ellas en condición regular, quienes realizaron secuestros a dos turistas brasileños en junio y julio de este año.

    El subprefecto Hassel Barrientos explicó que una de estas mujeres, de 25 años, se encargaba de seducir a los turistas en locales nocturnos del sector y los invitaba a pasar la noche en otro lugar. Para ello llamaba a "un transporte de aplicación, donde llegaba la otra parte de la banda criminal, subiendo hasta el interior de este vehículo a la víctima. Bajo intimidación, era obligado a transferir distintas sumas de dinero de sus cuentas".

    "En paralelo, también realizan extorsiones a su familia, en este caso a su familia en Brasil, quienes logran transferir dinero a las cuentas", añadió el oficial, quien comentó que los secuestros duraron alrededor de cinco horas y que les robaron entre $5 y 10 millones. No descartó que haya más casos.

    Desde la Fiscalía indicaron que una de las detenidas, de 46 años, era quien proporcionó el auto para realizar el secuestro, quien además es madre de uno de los imputados. Además dijeron que otro miembro conducía el vehículo y otro intimidaba con armas a las víctimas para concretar las transferencias.

    Los tres hombres quedaron en prisión preventiva y las dos mujeres con arresto domiciliario.

    El fiscal Héctor Barros detalló que "este grupo está especializado específicamente en personas de nacionalidad extranjera, en concreto brasileñas", quienes suelen venir por pocos días en invierno.

    "Recibimos con profunda preocupación la noticia del secuestro de turistas brasileños en el barrio Bellavista. Es un hecho gravísimo que no solo afecta directamente a las víctimas y sus familias, sino que también daña la reputación internacional de Chile como destino turístico seguro", dijo al respecto Fedetur.

  • Detienen a 10 ciudadanos chinos por tráfico en Meiggs

    Usaban siete departamentos como centro de reuniones. Tenían armas y drogas.

    A partir de una denuncia por un sujeto realizando disparos desde un departamento hacia la calle en Santiago, la PDI detuvo a 10 ciudadanos chinos y a una mujer venezolana.

    Ante la denuncia, los detectives allanaron el 29 de julio siete departamentos ubicados en calle Toesca con Bascuñán Guerrero, en el barrio Meiggs, los que eran utilizados como centros de diversión en los que bandas de asiáticos que traficaban drogas -principalmente sintéticas- sostenían reuniones clandestinas.

    Desde la PDI indicaron que las personas detenidas también adquirían armas para el control territorial. De hecho cuando los detectives ingresaron a estos domicilios encontraron una subametralladora, una pistola, un revólver y otras armas. Además incautaron pequeñas cantidades de drogas como clorhidrato de cocaína, metanfetamina, marihuana; también dosificadores, pesas, elementos de comunicación, $1 millón, yuanes y una bomba lacrimógena.

    Las 11 personas iba a ser formalizadas el martes, sin embargo a falta de diligencias se amplió la detención hasta la tarde de ayer, cuando se les iba a imputar delitos relacionados a la Ley de Drogas y la Ley de Armas.

  • Chevesich pide esperar que concluyan las investigaciones por jueza del caso de sicario

    La presidenta (s) de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, se refirió ayer a la investigación que se realiza a la suspendida jueza Irene Rodríguez, quien el miércoles declaró ante la Fiscalía en calidad de imputada del delito de prevaricación culposa por su presunta responsabilidad en la liberación del sicario Alberto Carlos Mejía, formalizado por el crimen del "Rey de Meiggs", José Reyes. Chevesich dijo que "son investigaciones en curso, la Corte de Santiago tiene una investigación disciplinaria y el Ministerio Público tiene una investigación penal. Hay que esperar los resultados de ello para sacar conclusiones". El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, añadió ante la diligencia que "los funcionarios, ya sean del Poder Judicial o Gendarmería deben responder por sus actos (...) No caben defensas corporativas".

  • Con subametralladora con puntero láser fue amenazada una familia

    El miércoles en la noche un matrimonio y su hija salieron de un local en Puente Alto y al subir a su vehículo fueron abordados por seis delincuentes que los amenazaron para robarles la camioneta. "Me apuntaron con una subametralladora con puntero láser. A mi hija la apuntaron en la cabeza", dijo el chofer. Carabineros rastreó el vehículo y detuvo a un adolescente de 16 años en Bajos de Mena. Éste chocó tres veces el vehículo.

  • Solicitan desafuero del gobernador regional de Atacama

    El Ministerio Público presentó a la Corte de Apelaciones de Copiapó una solicitud de desafuero del gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas (Ind-PS), quien fue denunciado por una funcionaria por el delito de abuso sexual. El fiscal Juan Andrés Shertzer dijo que la PDI realizó diligencias investigativas que permitieron "reunir antecedentes y medios de prueba que condujeron a la necesidad de requerir el desafuero".

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12