
-
J Matt alista su primera gira nacional, promete más canciones y apuesta a expandir la ranchera urbana
El artista de 20 años ha publicado un par de remixes junto a Los Charros de Lumaco y estrenó su primer tema ranchero con 'Almas gemelas'. "Dos o tres somos los que estamos llevando la bandera de la ranchera urbana y se nos está dando todo", dice.
Nicolás Labra G.
Matías Chamorro (20 años recién cumplidos en junio), conocido artísticamente como J Matt, cuenta que en 2023 tuvo una epifanía cuando estudiaba en Estados Unidos, en Wisconsin, becado en Northland College. "Siempre me gustó la música, entonces de un día para otro yo le dije, 'papá, ¿sabe qué?', yo me quiero volver, me quiero dedicar a la música, porque eso es lo que me gusta a mí. Y gracias a Dios aquí estamos", relata en entrevista con este medio.
La música cambia constantemente, más en esta etapa donde cada artista básicamente podría autoproducirse si quisiera, y J Matt es una de esas figuras nuevas que buscan su espacio en la escena local. Tuvo su pasado en el fútbol, en inferiores de Lautaro de Buin, Recoleta y Barnechea y una beca deportiva lo llevó a Estados Unidos.
Pero la música siempre estuvo ahí. "Desde los ocho o nueve años yo escribía canciones solo, escondido en la pieza", rememora. En septiembre de 2023 publicó su primer video en YouTube. Era de la canción 'Háblame Claro', un trap urbano muy al estilo de lo que han popularizado otros pesos pesados como Cris MJ, Kidd Voodoo o Young Cister. Tras eso vinieron otros temas como 'Mami Vente' y 'Deja el orgullo', pero su carrera dio un giro a fines del año pasado.
El 22 de diciembre apareció su colaboración con Los Charros de Lumaco. En realidad fue un remix de 'Charros para rato', una de las canciones más populares de la banda de rancheras publicada originalmente en 2013. El video suma más de 4 millones y medio de reproducciones y la descripción lo define como "el choque cultural que no te puedes perder". Fue el inicio, al menos para J Matt, de lo que está definiendo como la ranchera urbana. Un cruce musical entre el clásico estilo mexicano, toques de autotune y el ritmo urbano local.
Tras eso vinieron el remix urbano de 'Las flores de tu florero' y 'Simpática y muy bonita' y 'Yapo dime que sí' en un toque más de cumbia ranchera junto a Los Pincheira del sur. Hace casi un mes, el 2 de julio, J Matt lanzó 'Almas gemelas', su primer tema solista propiamente ranchero, un cruce que parecía inevitable en su carrera.
"En mi familia siempre fueron fanáticos de la ranchera, no es algo nuevo para mi. Mi abuelo era fanático de Los Charros de Lumaco, mis papás, por todos lados", dice.
Su equipo de trabajo contactó hace unos meses a Los Charros de Lumaco y Marcio Toloza, vocalista y fundador, lo recibió con los brazos abiertos. "Ahí cambié mi estilo e implementé esta mezcla, de ranchera urbana", cuenta Matías, que asegura que todo se dio "súper natural, porque ellos me dijeron 'sí, démosle'. A pesar de la distancia para grabar, siempre estábamos hablando en cuanto a lo queríamos para la música y lo mejor para cada canción".
Matías asegura que la experiencia con el grupo formado en 2005 ha "sido impresionante", porque también ha podido "compartir escenario con ellos y hacer canciones", y asegura que Toloza es más que un compañero de música para él. "Me gusta no solo por lo que deja la música, a veces hablamos por videollamada, formamos una linda amistad con Don Marcio", a quien de cierta forma, define como un padrino.
"Sí, siempre está aconsejándome en los shows, que tengo que hacer, que no. Yo le pido consejos, no solo de la música, sino que también de la vida", asegura.
La ranchera urbana es un mundo en expansión y J Matt asegura que el cruce de géneros permite acceder a más públicos. "Llega a los adultos, que son el público de Los Charros de Lumaco, pero también a los más niños que se sienten atraídos por este género. Yo lo veo bien posicionado, expandiéndose también hacia fuera de Santiago y por todo el país", dice entusiasmado.
¿Qué rol le gustaría cumplir a él en este estilo? "Quiero seguir manteniendo mi lugar, porque somos dos o tres los que estamos llevando la bandera de la ranchera urbana, somos jóvenes llenos de sueños y se nos está dando todo, estamos contentos con lo que se está dando".
Cuando habla de "dos o tres", el joven se incluye a él y a Toly Fu y a Alanys Lagos, un trío que promete expandir el universo de la ranchera urbana. Al menos Toly Fu ya lo está haciendo. Acaba de hacer su propio show en el Gran Arena Monticello con diversos invitados. J Matt no pudo asistir, por estar en otro show, pero asegura que están en contacto desde hace unos meses y, al menos desde su lado, se muestra entusiasmado con lo que podrían hacer en conjunto.
Gira y colaboraciones
Hace unos siete meses estima J Matt que comenzó a hablar con Toly Fu, cuando él ya había publicado con Los Charros de Lumaco y Toly Fu hacia lo propio en el estilo. "Estoy súper contento por él, y sí, hay que hacer algo juntos. Ya estamos en conversaciones, pero quiero que sea algo bueno", relata. En ese sentido, se imagina una canción inédita, "el sentarnos en el estudio y hacerlo bien. Igual hay que preguntar al hombre, pero algo ya hemos hablado, para qué dar tantos detalles", asegura.
Otro de los adelantos es terminar de configurar un EP con Los Charros y adelanta que ahora en agosto saldrá un remix de 'Cómo dejar de amarte', un clásico ranchero. "Don Marcio me dijo que quería hacer el remix conmigo porque estamos haciendo una buena dupla, eso es espectacular para mí". También lanzará una canción con Malito Maloso y Coke Nuñez y próximamente anunciará las fechas de su primera gira nacional, apuntando especialmente al desafío de conquistar la zona sur del país. "Va a ser un showcito bien bueno, de 40 minutos hasta una hora, algo diferente a lo que se ha visto en el mundo ranchero".
Sobre el desafío de conquistar zonas adictas a la ranchera, dice que "yo estoy ansioso, quiero puro conocer a la gente del sur que me dan su apoyo en redes sociales porque yo siento que va a ser algo bonito".