
-
"No digo que Viña es mi próxima meta, pero a quien no le gustaría, más si hay momentos que lo ameritan"
Fue en 1986 cuando la voz de 'Golpe de suerte' se presentó por primera vez en la Quinta Vergara. Ese mismo año también estrenó 'Amame', la que, según el cantante, "fue la canción que le abrió las puertas". Este año realizará una gira nacional para celebrarlo.
José Carrera Tobar
Luis Jara partió desde pequeño cantando en el coro de la iglesia, y buscando su camino en la televisión. En 1986 llegarían dos hitos que marcarían su vida para siempre; su primera presentación en el Festival de Viña, y el estreno de 'Ámame', canción que, según él, le abrió las puertas, le dio visibilidad.
Para celebrar los 40 años de su canción maestra, el cantante realizará una gira por todo Chile, pasando por Calama, el Arena Monticello en San Francisco de Mostazal, Concepción, Temuco, Puerto Varas, Osorno, Curicó y Arica. En entrevista con este medio, Jara habla sobre sus inicios, el Festival de Viña, y lo importante que es 'Ámame' para su carrera.
Cuénteme un poco de sus inicios. ¿Cómo te diste cuenta que el canto era lo que te gustaba?
Bueno, cuando tu tienes un don…Mira, yo no recuerdo mucho el día, solo sé que cuando era chico, empecé a cantar en el coro de la iglesia. Tenía 8 años, estamos hablando de hace 50 años atrás. Yo soy un tipo de barrio, de parroquia, una mamá costurera, un papá que era portero. Tenía mucha vida de barrio.
Ahí empecé a cantar. Después fui a la tele por primera vez, fui solo en una micro. Me arranqué y me inscribí en un programa de TVN. Lo gané. Cuando me subí a la micro de vuelta, me di cuenta que quería ser cantante para toda mi vida. De eso han pasado 50 años, y de forma profesional 40.
Es una vida muy intensa de niño, marcada por la música y la televisión. El programa era Dingolondango, lo animaba Enrique Maluenda. Hice dos telenovelas, estuve en el ranking juvenil de Sábado Gigante, estuve en el Mundo del Capitán Sacacorchos. Recorrí mucho entre los 10 y 20 años. Mi mundo estuvo muy marcado por la televisión.
Se cumplen 40 años de tu debut en Viña en la competencia, y el próximo año, 10 años de tu última presentación en el Festival. ¿Lo ves como una meta llegar a Viña el próximo año?
Lo que pasa es que a mí no me gusta candidatearme. Lo encuentro innecesario, y pierde el brillo. Si pienso, obviamente, que las historias se escriben una sola vez, en ese sentido, es una fecha bien importante para mí.
Es bien icónico que yo, estando hoy día tan vigente, pueda decir que cumplí 40 años de mi debut en Viña. Pero no voy declamando que es mi próximo sueño, o mi próxima meta. Cuando algo no está en tus manos, no es muy inteligente estarse candidateando. Eso sí, a cualquier artista le gustaría estar en Viña, sobre todo si hay momentos que lo ameritan, como este caso.
Hace 40 años eras un jóven, ¿cómo fue esa presentación, los momentos previos? ¿Tenías miedo? ¿Estabas ansioso?
Mira, yo nunca he tenido miedo, pero siempre he sido muy ansioso. Cuando tú tienes miedo, no te atreves a hacer las cosas. Yo siempre me atreví. Eso forma parte de la personalidad que yo demuestro en mi carrera, de no haber sido así, no habría llegado a ninguna parte. Decirle a tus padres que vas a ser cantante, ir al Festival de Viña a los 20 años, era todo muy mágico, pero sí tenía mucha ansiedad.
En cuanto a la gira de los 40 años de 'Ámame', ¿lo vas a interpretar entero? ¿Qué canciones vas a cantar?
Mira, cuando armas un repertorio, y tienes 20 discos encima, lo más difícil es sacar canciones, dejarlas fuera. Tengo un espectáculo de dos horas que, yo creo, es súper coherente con mis 40 años de carrera profesional. Con mi equipo, hemos armado un espectáculo que, primero,está lleno de nostalgia, pero también está lleno de energía.
Mi primer disco tiene 40 años, pero mi último disco lo saqué el año pasado. He sido un cantante incansable, nunca he descansado de la música, nunca he dejado de tomarle la mano.
¿Qué significa 'Ámame' para ti?
Es la canción con la que mejor me llevo. Le tengo mucho cariño a 'Ámame', es la canción que me abrió las puertas, fue una llave maestra. Fue una canción que me visibilizó, me dio luz, me dio de todo. Es una canción entrañable.
En cuanto a tu último trabajo, 'Latin Swing', ¿harías otro álbum de covers?
'Latin Swing' es una especie de obra maestra del pop. Hay una maestría en los arreglos, una cosa soberbia en su sonido, y eso invita a que pueda cantar en otro son.
Sin embargo, es un lujo. Es un lujo porque no solo suena caro, es caro. Como todo lujo, se tiene que pagar. Pienso seguir un rato en la senda del cover, pero más que del cover, de crooner. Algo que me permita pasearme por todos los estilos.
A día de hoy me estoy divirtiendo, no tengo que competir con nadie. No tengo que andar tocando las puertas de las radios, pues hay un público que siempre está dispuesto a escucharme y seguirme, y al que le debo mucho.
¿Tienes pensado sacar algún disco pronto?
Tengo pensado sacar un nuevo disco. Sin embargo, tengo una agenda que no me va a soltar hasta fines de febrero. Bueno, ahora voy a lanzar un feat de cuecas con A los 4 vientos, que es un grupo de cueca que es espectacular. Pero se me hace difícil entrar al estudio como me gusta a mí. Necesito una agenda más limpia, más fresca. Meterme al estudio, por ahora no.
"Le tengo mucho cariño a 'Ámame', es la canción que me abrió las puertas, es una llave maestra.
luis jara, cantante"
ocho fechas confirmadas a lo largo de Chile tiene Jara entre agosto y octubre.
el 23 de agosto estará en la 'Noche Romántica' en el Arena Monticello con Emilia Dides y Andrés de León.
en viña del mar debutó en 1986 en la competencia. Suma otros siete shows ahí, el último en 2016.