• Incautan artículos falsificados y detienen a dos personas en Meiggs

    Entre molestia de locatarios, se fiscalizaron tres bodegas de una galería comercial, donde se encontraron 3.500 prendas que infringían la Ley de Propiedad Intelectual.

    Matías Gatica Lindsay

    Más de 100 carabineros realizaron un operativo en el barrio Meiggs, en Santiago, donde fiscalizaron bodegas en las que incautaron más de 3.500 productos falsificados. Hubo dos personas detenidas.

    En la diligencia, realizada en conjunto con el municipio, Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos y la Inspección del Trabajo, los policías fiscalizaron las bodegas de tres locales de una galería ubicada en calle Salvador Sanfuentes.

    El teniente coronel de Carabineros Mauricio Meneses dijo que estaban "fiscalizando todas las tiendas porque hay un tema de falsificación de productos (...) Si bien está enfocado en tres locales que infringen esta ley, prácticamente se están fiscalizando todos los locales" de esa galería, en la que se incautaron 3.500 artículos falsificados, avaluados en $300 millones y se detuvo a dos mujeres, que "eran parte de las bodegas y de los locales", por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual.

    Mientras se realizaba la diligencia se produjeron incidentes e incluso reporteros fueron empujados por comerciantes. "¿Por qué no vienen a ver los delincuentes que están en la esquina? Tenemos como 20 ladrones y nadie nos viene a ver a nosotros. Tengo puesto en la esquina y encuentro injusto esto", alegó una de las locatarias

    El seremi de Seguridad Pública de la RM, Alejandro Jiménez, detalló que en estos lugares se encontraron principalmente "zapatillas, camisetas, y probablemente sigamos encontrando otras cosas".

    Además dijo que "la idea es establecer el flujo de ingresos de estos productos a todo lo que es el sector de aquí hasta San Alfonso y Blanco, que hay bodegas irregulares ya detectadas"

    El delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, afirmó que están trabajando para "recuperar el espacio público, por un lado; pero también atacar las bodegas que son las que distribuyen productos muchas veces al margen de la ley". Hasta el momento señaló que "tenemos identificado del orden de 70 bodegas que funcionan de manera irregular o venden productos falsificados".

    Desde la DT dijeron que los responsables de estos locales arriesgan multas de 60 UTM y que se detectó informalidad laboral, la no escritura de los contratos de trabajo, el no cumplimiento de las jornadas de trabajo, el no llevar registro de la misma y seguridad laboral e higiene, dijo el director regional del Trabajo de la RM, Sergio Santibáñez.

    Desde Carabineros dijeron que los productos eran vendidos en locales, el comercio informal e incluso por internet y que estas prendas llegaban a Aduanas desde el extrajero.

  • Despachan ley que aumenta penas por robo de cables

    Se castigará más severamente aquellos que produzcan interrupciones de servicios.

    Con 116 votos a favor y ninguno en contra la Cámara aprobó y despachó a ley el proyecto que endurece las penas a los delitos de robo, hurto y receptacion de cables de telecomunicaciones y servicios básicos.

    La ley modifica el Código Penal para incluir los cables de telecomunicaciones como bienes protegidos e instauró además penas más severas en el caso de que, a partir de este delito, se generen interrupciones en servicios públicos o domiciliarios.

    La normativa establece que si el robo de cables afecta a una cantidad significativa de usuarios en un poblado, se aplicará la pena de presidio mayor en su grado mínimo, es decir entre cinco y 10 años de cárcel.

    Asimismo, incorpora agravantes como el uso de uniforme o credenciales falsas que se utilicen para simular ser trabajador de empresas del área y también el uso de información obtenida como trabajador de estas compañías. También se sancionará con mayor severidad a quienes ocasiones daños mayores a 40 UTM y que afectan los servicios de electricidad, gas, agua o telecomunicaciones.

    La ley además modifica la Ordenanza de Aduanas para combatir el contrabando de cables, y castiga a quienes realicen declaraciones falsas sobre mercancía de exportación, o bien adulteren los documentos de origen de estos; y establece sanciones para empleados que en ejercicio de sus funciones faciliten este tipo de delitos.

    "El robo de cables no es solo un problema de seguridad, es también una amenaza directa al desarrollo y bienestar de nuestras comunidades. Esta ley permite enfrentar con más fuerza estos delitos", dijo el diputado UDI Felipe Donoso.

  • Carabineros detuvo a un comunero acusado de extorsión y robo de madera en La Araucanía

    Carabineros detuvo en la madrugada de ayer a un hombre de 39 años como sospechoso de extorsión y sustracción de madera en La Araucanía. La detención se realizó en el sector de Collico, en Ercilla, donde los policías dieron con el sujeto que tenía una orden de captura por estos delitos. Según detallaron desde la institución, en febrero el individuo, quien cumplía una condena por infracción a las leyes de drogas y armas, obligó a un agricultor a entregar cinco toneladas de trigo y $700.000 a su comunidad para que le permitieran cosechar. Además indicaron que habría sustraído madera en un domicilio cercano al suyo. También fue detenida una mujer de 46 años, a quien le hallaron una escopeta con su serie borrada y droga. Ambos iban a se formalizados en la tarde de ayer.

  • Un comerciante chino fue baleado afuera de su zapatería

    Un ciudadano chino de 53 años fue baleado en Quinta Normal. El hecho ocurrió en la tarde de ayer en calle Juan Miranda, donde se encuentra una zapatería de propiedad de la víctima, quien atendía a una mujer afuera del local cuando llegó un individuo con el rostro cubierto, quien sin discusión previa percutó dos disparos en su contra. Tras el ataque, el pistolero fue recogido por un vehículo que escapó en dirección desconocida. Por su parte la víctima fue trasladada al Hospital San Juan de Dios, donde fue intervenido y ayer se encontraba grave. La Brigada de Homicidios de la PDI quedó a cargo del caso y encontró en el lugar dos vainillas y pruebas biológicas

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12