

-
'Otro viernes de locos' vuelve con más intercambios, pero su mensaje sobre la familia sigue presente
Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis regresan hoy a salas chilenas en sus papeles de hija y madre, 22 años después de la primera parte.
N.L.G.
Muchas veces el éxito de una película termina generando una secuela que, aunque no es inmediata, promete tener la vara alta por lo que hizo la primera cinta. Ese es el fenómeno que desde hoy enfrentará en las salas nacionales 'Otro viernes de locos' ('Freakier Friday'), la secuela de la recordada 'Un viernes de locos' ('Freaky Friday') lanzada en 2003.
Las dos protagonistas, Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, vuelven en sus papeles originales de hija y madre, pero con varios cambios. Lohan, quien interpreta a Anna Coleman, dejó el colegio y sus sueños de ser estrella de rock y ahora es madre de una escolar, Harper (a cargo de Julia Butters), quien adora surfear.
Harper, por su parte, se lleva mal con su nueva compañera Lily (Sophia Hammons) que viene de Inglaterra. Tras un altercado en la clase de química los padres son citados al colegio y ahí Anna conocerá a Eric (Manny Jacinto), padre soltero de quien se enamorará. Ambos prepararán su matrimonio y en la despedida de soltera de Anna -que además debe lidiar con ser madrastra- una psíquica misteriosa terminará generando el mismo fenómeno enigmático de hace 22 años. Esta vez, Anna se cambiará con su hija Harper y Tess (madre de Anna y abuela de Harper), se cambiará con la joven Lily.
En declaraciones compartidas a este medio, tanto Lohan como Lee Curtis destacan que la película mantiene el espíritu de su versión original. "Toda la diversión, la acción, los cambios, todo eso es divertido, pero si no tienes a la familia como base, no tienes una película. Y por eso creo que sabemos que tenemos una buena película", dijo Lee Curtis, que añadió que tal como en la primera cinta, donde se destaca el mensaje de superar una pérdida familiar y ver qué cosas te unen, esta tendrá "una hermosa resolución sobre la familia entre Lindsay y su hija, y Lily y su padre".
Lohan, en tanto, dijo que su Anna, ahora adulta, "está intentando encontrar la manera de compaginar y gestionar sus sueños y ser una buena madre para una adolescente, algo similar a lo que hizo Tess".
Ambas destacan, además, que la buena relación que construyeron en la primera cinta se mantuvo a lo largo de los años. No son de verse siempre, pero esa comunicación -especialmente a través de emojis- hizo más sencillo grabar la secuela. "Si no nos hubiéramos visto desde 2003 habría sido muy distinto, no sé si habríamos estado tan cómodas una con la otra. No nos vemos mucho, pero hablamos y tenemos nuestro juego en los mensajes, con emojis", dijo Lee Curtis. "Hablamos más de lo que nos vemos, pero en los mensajes con emojis siempre quiero que la gente esté contenta y riendo", añadió Lohan.
En tanto, ambas destacaron que en la trama vuelve a participar Chad Michael Murray como Jake y Mark Harmon como Ryan. "Fue muy surreal cuando nos vimos todos juntos en la escena del restaurante, fue muy nostálgico", dijo Lohan. "Y Mark, le dije 'no podemos hacer esta película sin ti', obviamente fue agradable verlos después de tanto tiempo".
"Toda la diversión, la acción, es divertido, pero si no tienes a la familia como base, no tienes la película.
jaime lee curtis, actriz"
-
A subasta el sable de Darth Vader y la varita de Harry Potter
Se realizará entre el 4 al 6 de septiembre en Los Angeles, Estados Unidos.
El sable láser de Darth Vader, la varita de Harry Potter o el cinturón y látigo de Indiana Jones junto a otros mil objetos de utilería del mundo del cine se subastarán entre el 4 y el 6 de septiembre en Los Angeles (EE.UU.) con un valor total estimado de 10 millones de dólares (unos 9.800 millones de pesos).
Algunos de éstos, como el 'neuralizador' de la saga de películas 'Men in Black' (1997) o el casco de Sauron, el terrible señor oscuro del 'Señor de los Anillos: la compañía del anillo' (2001) , se exhibieron ayer en Londres en una muestra organizada por la casa de subastas Propstore, organizadora de la venta.
La pieza estrella es la espada láser del tirano Darth Vader utilizada en 'La guerra de las galaxias: el imperio contraataca' (1980) y 'La guerra de las galaxias: el retorno del jedi' (1983), sable con el que el 'sith' luchó en la memorable batalla contra Luke Skywalker, y que tiene un precio estimado de entre uno y tres millones de dólares (entre unos 980 a 2.940 millones de pesos).
Otro de los objetos destacados es la varita que el actor británico Daniel Radcliffe utilizó en 'Harry Potter: el prisionero de Azkaban' (2004), valorada entre 30.000 y 60.000 dólares (unos 29 a 59 millones), una de las máscaras utilizadas por el canadiense Ryan Reynolds en 'Deadpool' (2016), con un precio de entre 12.000 y 24.000 dólares (unos 11 y 20 millones de pesos).
Por los objetos se podrá ofertar de manera presencial en el Petersen Automotive Museum o también de manera telefónica.