• Jefe de Labocar sale por robo a cuartel: se perdieron 18 armas

    Carabineros dispuso que el coronel Roberto Saravia dejara su cargo por su "responsabilidad de mando" en el atraco ocurrido en la unidad el fin de semana.

    Matías Gatica Lindsay

    Carabineros llamó a retiro al coronel y jefe del Laboratorio de Crimininalística, Roberto Saravia, por su "responsabilidad de mando" en un robo ocurrido el sábado, cuando delincuentes ingresaron al cuartel de esa unidad en Santiago, del que huyeron con al menos 18 armas de fuego

    Ese día, cerca de las 7:30 horas un grupo hizo dos forados en un local aledaño al inmueble ubicado en calle Santa Elena, por donde ingresaron y sustrajeron especies.

    Ante lo ocurrido, ayer Carabineros informó que llamó a retiro a Saravia "por su responsabilidad de mando en los hechos (...) Esta medida responde al firme compromiso de la institución con la transparencia, la responsabilidad y el estricto apego a la disciplina que rige nuestro quehacer".

    "Carabineros de Chile reitera a la ciudadanía que se continuará trabajando con profesionalismo y dedicación en el cumplimiento de nuestra misión constitucional, fortaleciendo la confianza y la cercanía con la comunidad", concluyó Carabineros en el comunicado.

    El ministro de Seguridad, Luis Cordero, quien ya se había referido el fin de semana al robo, reiteró ayer que es "un hecho muy grave" y señaló que "el coronel Saravia era una persona muy destacada en su trayectoria profesional y en su cargo. Sin embargo, los hechos ocurridos implican inevitablemente hacer efectiva la responsabilidad del mando".

    "Esa es la razón por la cual se ha llamado a retiro, sin perjuicio de la investigación administrativa que está en curso, y a la investigación penal que está desarrollando el Ministerio Público, con la asistencia OS9 de Carabineros", agregó el secretario de Estado, quien además contó que "respecto del tipo de especies que se han sustraído, nosotros todavía estamos en la etapa de arqueo, y tan pronto esa información le sea comunicada al Ministerio Público, y el Ministerio Público considere, nosotros la vamos a informar públicamente".

    Más tarde el general director de Carabineros, Marcelo Araya, dijo que según los informes preliminares, de las dependencias "se sustrajeron al menos 18 armas de fuego, las que están siendo individualizadas" y dijo que se están haciendo los inventarios para ver todo lo que fue robado y hallar a los responsables del ilícito.

  • Golpean con pistolas a una mujer en asalto a minimarket

    Delincuentes le taparon la boca a su hijo y le dieron un vaso de jugo para calmarlo.

    Una mujer de 44 años fue golpeada durante un asalto a su minimarket en Lo Prado, donde los delincuentes robaron dinero en efectivo, consolas y otras especies. Todo en presencia del hijo, de 10 años, de la víctima.

    En la noche del sábado, al menos tres delincuentes llegaron en un auto a un almacén de abarrotes ubicado en calle Lago Ontario. Estaba cerrado, pero dijeron que querían comprar una bebida. Cuando la comerciante abrió la reja, la amenazaron y golpearon en dos ocasiones con la empuñadura de dos pistolas y la retuvieron por 20 minutos en el piso mientras robaban $700 mil en efectivo, cigarrillos, una PlayStation 5, una Nintendo Switch y un celular de alta gama.

    Al escuchar el llanto del hijo de la mujer, los sujetos le taparon la boca, le llevaron un bebestible y lo encerraron en una habitación mientras registraban la casa, emplazada junto al minimarket.

    En la tarde del domingo, Carabineros detuvo en el vehículo utilizado en el robo a un ciudadano venezolano con situación migratoria irregular, quien fue entregado al Ministerio Público.

    Sobre lo ocurrido la mujer dijo al canal 24 Horas que "al abrir se abalanzan encima mío, me tiran al suelo y me golpean. Yo les digo: 'Está mi hijo, está mi hijo', y en eso uno de los jóvenes se para y va donde está mi hijo, se abalanzan sobre mi hijo. Le taparon la boca y como estaba resfriado se ahogaba".

    "Después mi hijo se enterró un clavo. El joven se dio el lujo de servirle un vaso de jugo para calmarlo porque se había enterrado un clavo. El daño que le hacen a un niño de 10 años es otro tema... ellos quedan con eso para toda su vida", dijo la comerciante.

  • Detienen a cinco integrantes de clan familiar narco en Peñaflor: tenían droga enterrada

    La PDI detuvo a cinco hombres chilenos que habrían integrado un clan familiar dedicado al narcotráfico en Peñaflor. Los detectives allanaron 21 domicilios en la población Nueva Peñaflor, la que era copada por esta organización criminal, por la cual se habían recibido 12 denuncias anónimas por disparos injustificados y tráfico en el sector. En el operativo se incautaron drogas como ketamina, cocaína, pasta base y marihuana, de las cuales parte de ellas estaban enterradas en uno estos inmuebles. Según detallaron desde la Fiscalía, los cinco detenidos están posicionados vendiendo droga en el sector, el cual ya había sido allanado en otras ocasiones y donde los integrantes de la banda tenían diferentes funciones, tanto de venta como de abastecimiento.

  • Allanan domicilios en los que hallaron droga y 396 municiones

    A raíz de una investigación por venta de drogas, Carabineros allanó en la noche del domingo dos domicilio en Conchalí. En uno incautó pasta base y marihuana a granel, que iba a ser comercializada en el sector norte de la Región Metropolitana; $400 mil en efectivo, pesas y otros elementos. En la otra casa encontraron 396 municiones 9 milímetros, un casco táctico y chalecos antibalas. En el operativo fue detenido un hombre de 31 años, quien tenía antecedentes por delitos relacionados a drogas y armas. El sujeto, que iba a ser formalizado ayer, era uno de los blancos de interés, ya que habría realizado la recolección de dinero de algunos domicilios que se mantienen registrados por la Ley 20.000.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12