

-
Robert Redford, actor ganador del Oscar y figura del cine independiente, falleció a los 89 años
Protagonizó cintas como "Butch Cassidy" y "El Golpe", donde construyó una dupla inolvidable junto a Paul Newman. Logró el Oscar como director por "Gente como uno" e impulsó el cine gracias al Festival de Sundance. Meryl Streep y Jane Fonda lo recordaron.
Agencia AP/N.L.G.
Robert Redford, el chico de oro de Hollywood que se convirtió en un director ganador del Oscar, activista liberal y padrino del cine independiente bajo el nombre de uno de sus personajes más queridos, murió ayer. Tenía 89 años. Redford murió "en su hogar en Sundance, en las montañas de Utah, el lugar que amaba, rodeado de aquellos a quienes amaba", afirmó la publicista Cindi Berger en un comunicado. No se proporcionó la causa de la muerte.
Después de alcanzar la fama en la década de 1960, Redford fue una de las mayores estrellas de la década de 1970 con películas como "El Candidato", "Todos los hombres del presidente" y "Nuestros años felices", culminando esa década con el Oscar al mejor director por "Gente como uno" de 1980, que también ganó el premio a la mejor película en 1980.
Su cabello rubio ondulado y su sonrisa juvenil lo convirtieron en el más deseado de los galanes, pero trabajó arduamente para trascender su apariencia, ya sea a través de su defensa política, su disposición a asumir roles poco glamorosos o su dedicación a proporcionar una plataforma para películas de bajo presupuesto.
Sus papeles variaron desde el periodista del Washington Post Bob Woodward hasta un hombre de montaña en "Jeremiah Johnson" y un doble agente en el Universo Cinematográfico de Marvel, y sus coprotagonistas incluyeron a Jane Fonda, Meryl Streep y Tom Cruise.
Pero su compañero de pantalla más famoso fue su viejo amigo y compañero activista y bromista Paul Newman, sus películas una variación de su cálida y burlona relación fuera de la pantalla. Redford interpretó al astuto forajido junto a Newman en "Butch Cassidy and the Sundance Kid" de 1969, un éxito de taquilla del cual el Instituto Sundance de Redford y el festival tomaron su nombre.
También se unió a Newman en "El Golpe" de 1973, ganadora del Oscar a la mejor película, que le valió a Redford una nominación al mejor actor como un joven estafador en el Chicago de la década de 1930.
Los papeles cinematográficos después de los años 70 se volvieron más esporádicos a medida que Redford se concentraba en dirigir y producir, y en su nuevo papel como patriarca del movimiento de cine independiente en las décadas de 1980 y 1990 a través de su Instituto Sundance.
Pero protagonizó la película ganadora del Oscar de 1985 "África Mía" y en 2013 recibió algunas de las mejores críticas de su carrera como un marinero náufrago en "Todo está perdido", en la que fue el único actor. En 2018, fue elogiado nuevamente en lo que llamó su película de despedida, "The Old Man and the Gun".
"Simplemente pienso que he tenido una larga carrera de la que estoy muy satisfecho. Ha sido tan larga, desde que tenía 21 años", dijo a The Associated Press poco antes de que se estrenara la película. "Creo que ahora que estoy entrando en mis 80 tal vez sea hora de avanzar hacia la jubilación y pasar más tiempo con mi esposa y mi familia".
Sundance
Redford había observado cómo Hollywood se volvía más cauteloso y controlador durante la década de 1970 y quería recuperar el espíritu creativo de la primera parte de la década. Sundance fue creado para nutrir nuevos talentos lejos de las presiones de Hollywood, proporcionando un campo de entrenamiento en Park City, Utah, donde Redford había comprado tierras con la esperanza inicial de abrir un resort de esquí. En cambio, se convirtió en un lugar de descubrimiento para cineastas previamente desconocidos como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh, Paul Thomas Anderson y Darren Aronofsky.
"La industria estaba bastante bien controlada por la corriente principal, de la cual yo era parte. Pero vi otras historias por ahí que no tenían la oportunidad de ser contadas y pensé, 'Bueno, tal vez pueda comprometer mis energías a darles a esas personas una oportunidad'. Al mirar hacia atrás, me siento muy bien al respecto".
Tras su fallecimiento las muestras de pesar no tardaron en llegar y Meryl Streep, con quien compartió en 'África Mía', aseguró que "uno de los leones ha fallecido. Descansa en paz, mi querido amigo". El escritor Stephen King apuntó que "fue parte de un Hollywood nuevo y emocionante en los años 70 y 80. Difícil de creer que tenía 89 años", mientras que el cineasta Ron Howard lo definió como "una figura cultural tremendamente influyente por las decisiones creativas tomadas como actor/productor/director y por iniciar el Festival de Cine de Sundance, que impulsó el movimiento de Cine Independiente en Estados Unidos. Un factor de cambio artístico". En tanto, Jane Fonda dijo con pesar: "Cuando leí que Bob se fue, sentí un golpe durísimo. No puedo parar de llorar. Él significaba mucho para mí y era una hermosa persona".
-
su filmografía
'Butch Cassidy' - 1969
'El Golpe' - 1973
'Todos los hombres del presidente' - 1976
'África Mía' - 1985