
-
'El pádel es nuestro': matrimonios y amistades en juego por una obsesión deportiva
Protagonizada por Gonzalo Valenzuela y Yamila Reyna, la cinta nacional se estrena este viernes en la plataforma Prime Video.
Nicolás Labra G.
El pádel es, sin duda, uno de los fenómenos deportivos de los últimos años en el país. Con un crecimiento explosivo especialmente en la pandemia, tanto en la construcción de canchas como en los deportistas inscritos en la Federación de Pádel de Chile (Fepachi), hasta el año pasado se estimaba que había unas 2.500 canchas y más de 100 mil inscritos en la federación a lo largo del país. Aunque para este 2025 ese auge ha ido en declive con el cierre de recintos para su práctica, los fanáticos de la pala podrán ver en la televisión una comedia que aborda justamente esa devoción por el deporte.
Y es que la película chilena 'El pádel es nuestro', protagonizada por Gonzalo Valenzuela, Yamila Reyna, Elisa Zulueta y Tiago Correa, se estrena este viernes en la plataforma Prime Video con la historia que pone a dos matrimonios en jaque por culpa del pádel. Por un lado está Pablito (Valenzuela) y Helena (Reyna) y por el otro Max (Correa) y Soledad (Zulueta). Pablito y Max son pareja en el pádel y, aunque apenas se han coronado campeones en la quinta categoría, dejan todo de lado, incluso sus familias, porque viven, piensan y duermen pádel, lo que, en un punto, hace que Helena y Soledad unan fuerzas para sacarlos de ese mundo.
"Estos cuatro personajes representan un estereotipo, y la gracia es cómo se les da vida y se humanizan gracias al otro. En el fondo Pablito es alguien súper solitario, no tiene amigos, su hijo no le da bola y solo tiene a Carlitos Rodríguez (el perro de la familia). Y tiene este partner que es Max, quien lo valora. En el fondo, el pádel es el espacio donde se siente validado, aunque al final este loquito del pádel que es Max tampoco lo valida, le dice que es el peor compañero que ha tenido", cuenta Valenzuela en conversación con este medio.
Al principio a Pablito tampoco lo entiende su esposa. Helena es abogada y se hace cargo de mantener económicamente la casa, mientras él trabaja como compositor de jingles. Una dinámica que cambiará más adelante, cuando Helena vea realmente lo que valora de él.
"Creo que esta pareja refleja bien a muchas parejas actuales. Ella es una abogada, empoderada, que a veces pasa a llevar un poco a su marido que es el que se queda en casa. Pero en un momento hay un vuelco en la historia donde ella se da cuenta de lo que es y de lo que vale su marido, su hijo, su casa, y nos damos cuenta cuánto amor hay en esta pareja. A pesar de que son muy distintos en algunas cosas tienen algo en común que es el amor que se tienen. Eso hace que los dos personajes se engranen muy bien desde lo dura y fría que es Helena", cuenta Reyna a este medio.
Pero en un punto, y con tal de sacarlos del pádel, Helena y Soledad investigan una idea en torno al pádel que con el tiempo se ha transformado en foco de memes y chistes; que es el que pone en duda la sexualidad de dos hombres solo por ser pareja en el juego. La cinta, eso sí, intenta abordar este supuesto entre Max y Pablito con humor, pero sin caer en el chiste fácil de redes sociales. De hecho, tal vez el mayor pecado de la cinta sea que recién se estrena en 2025 y no hace tres años cuando la disciplina estaba en su pleno auge.
"El tema estaba ahí, botando, pero creo que fue muy bien tratado por la directora (Gabriela Sobarzo) y el guion que es el rollo que se pasan ellas sobre nosotros. En esta locura ellas se ponen a investigar y Soledad (Zulueta) termina dándose un beso con una joven y ahí se rompe todo ese cliché cuando se deja ese conservadurismo y pasa a ser algo más natural y encantador. Es un mensaje que va por debajo a todos los prejuicios y los memes y lo burdo que se habla con el chiste fácil", dice Valenzuela.
La cinta se cierra con un partido entre ambas parejas. Helena y Soledad por un lado y Max con Pablito en el otro lado de la cancha. No es la idea revelar quién se impone en ese juego, pero ambos actores cuenta con risa lo mucho que sirvió la postproducción para armar lo que parece un partido entre los cuatro.
"Lo más difícil fue que mi compañera acá le pudiera achuntar a la pelota", dice con humor Valenzuela, generando las risas de Reyna. "Lo que ven ustedes que yo le pego, es tecnología, la postproducción", dice Reyna. "Es que en el 80 por ciento de las tomas de ella no hay pelota, era incapaz de darle", añade él. "Mira, voy a retomar el pádel y te voy a desafiar a un partido. Vamos a hacer la revancha", dice Reyna. "Nooo, no pierdas el tiempo", cierra Valenzuela.
"La película nace para hablar de este fenómeno (el pádel), pero también abarca las relaciones de estas dos parejas y lo que es el pádel para ellos.
gonzalo valenzuela, actor"