• Tomar melatonina para el insomnio durante mucho tiempo causaría otros problemas de salud

    Insuficiencia cardíaca e internaciones médicas por el uso de este fármaco serán analizadas por la Asociación del Corazón de EE.UU.

    Agencia EFE

    Ante una queja por no poder conciliar el sueño, siempre alguien recomienda el uso de melatonina, compuesto natural generado por el propio cuerpo humano, aunque en Chile se vende con receta médica, situación que en otros países es diferente. Un estudio anunciado ayer por la Asociación Estadounidense del Corazón alertó que las personas que toman melatonina durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, ser hospitalizados por esto y morir por otras causas.

    La investigación fue liderada por el académico de la Universidad de Ciencias de la Salud SUNY Downstate y jefe de los residentes de medicina, Ekenedilichukwu Nnadi, quien se basó en el seguimiento durante cinco años de 130.000 adultos con insomnio que consumían el fármaco.

    El estudio todavía no ha sido revisado por pares ni publicado en una revista científica, por lo que sus resultados son preliminares. Sin embargo, planteó dudas sobre la seguridad en el uso de melatonina, ya que fue aceptado para ser presentado en la reunión anual de la Asociación Estadounidense del Corazón, que comenzará el viernes.

    130.000 insomnes

    La melatonina es una hormona segregada por la glándula pineal que ayuda a regular el ciclo de sueño-vigilia del organismo. Los niveles de melatonina aumentan por la noche y disminuyen con la luz del día.

    Utilizando una gran base de datos internacional (la Red de Investigación Global TriNetX), el estudio incluyó a 130.000 adultos con insomnio crónico y 55 años de media (61% mujeres).

    Los investigadores compararon un grupo que había tomado melatonina más de un año con otro grupo que nunca había consumido este tipo de pastillas. Además, se excluyó a las personas diagnosticadas previamente con insuficiencia cardíaca o que les habían recetado otros medicamentos para dormir.

    Quienes tomaron el fármaco durante 12 meses o más tenían aproximadamente un 90% más de probabilidades de sufrir insuficiencia cardíaca en un periodo de cinco años en comparación con los que no.

    Los participantes que usaban melatonina tenían casi 3,5 veces más probabilidades de ser hospitalizados por insuficiencia cardíaca en comparación con los que no (19% frente a 6,6%, respectivamente), además de contar con casi el doble de probabilidades de morir por cualquier causa que los que no tomaba melatonina (7,8% frente a 4,3%) en cinco años.

    "Los suplementos de melatonina se consideran generalmente una opción segura y 'natural' para mejorar el sueño, por lo que fue sorprendente observar un aumento tan constante y significativo de los problemas de salud graves, incluso después de equilibrar muchos otros factores de riesgo", señaló Nnadi.

    "Se consideran generalmente una opción segura y 'natural' para mejorar el sueño, por lo que fue sorprendente.

    ekenedilichukwu nnadi, médico"

    efectos de un año de ingesta de melatonina fueron detectados por los investigadores.

    3,5 veces subió la posibilidad de una insuficiencia cardíaca con el medicamento para el sueño.

  • Glaciar de la Antártica colapsa a una velocidad inédita

    Científicos compararon el proceso con lo ocurrido en la Edad del Hielo.

    No hay constancia de nada igual desde la Edad de Hielo: casi la mitad del graciar Hektoria en la Antártica, ubicado en las cercanías de las bases chilenas, colapsó en apenas dos meses, perdiendo 8,2 kilómetros de hielo, según un estudio publicado ayer en la prestigiosa revista Nature.

    Este proceso de desintegración se produjo a una velocidad diez veces superior a la media previamente documentada para un glaciar terrestre, según investigadores de la Universidad de Colorado, Estados Unidos, que descubrieron el proceso casi por casualidad, cuando estudiaban la zona que rodea el Hektoria, mediante datos de satélites y teledetección.

    Buena parte de los glaciares de la Antártica descansan sobre el mar y terminan con una lengua de hielo en el océano, que luego da lugar a icebergs. Hektoria está en una llanura de hielo, zona plana de lecho rocoso bajo el nivel de las aguas.

    Los investigadores ya habían descubierto que, hace entre 15.000 y 19.000 años, los glaciares antárticos de estas características retrocedían cientos de metros al día: Varios terremotos ocurridos bajo la llanura del Hektoria provocaron que una gran parte del glaciar flotara repentinamente, lo que dio lugar a que el hielo se desprendiera con velocidad.

    Al flotar, quedó expuesto a las fuerzas del océano, que abrieron grietas desde la parte inferior del glaciar, que a su vez se unieron con las grietas expuestas desde la parte superior, provocando que la mitad de la superficie se desprendiera y se rompiera.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12