




-
Una turba de 30 personas trató de saquear bodega de supermercado
Delincuentes habrían quemado dos vehículos y en su huida se enfrentaron a disparos con la policía en San Bernardo, donde dos autos volcaron y un sospechoso fue detenido.
Matías Gatica Lindsay
Carabineros frustró en la madrugada de ayer un intento de saqueo por parte de más de 30 personas a una bodega de la cadena de supermercados Walmart en San Bernardo, donde los sospechosos le dispararon a los policías.
Cerca de las 2:20 horas de ayer, vecinos de la comuna llamaron a Carabineros porque había dos vehículos incendiándose en la Autopista Central, entre avenida Colón e Eyzaguirre, hasta donde llegaron los policías que iniciaron un patrullaje para dar con los responsables.
Fue así como al llegar a las inmediaciones de la empresa descubrieron que entre 30 y 35 personas habían roto los candados de un portón, luego botaron una pandereta y, con el método de oxicorte rompieron una malla de metal para ingresar a robar.
Al percatarse de la presencia de los uniformados, los ladrones se subieron a cinco vehículos y huyeron a alta velocidad, por lo que se inició una persecución.
Durante el escape, los delincuentes le dispararon a los policías, quienes respondieron de la misma forma.
La persecución terminó en La Capilla con El Barrancón, donde al ser interceptados por un carro policial dos de los autos en que iban los delincuentes volcaron, por lo que parte de la banda continuó su huida a pie.
Por la mañana, Carabineros informó que detuvo a un sospechoso de participar en el ilícito, un hombre chileno de 42 años con un amplio prontuario policial, quien estaba escondido en un arbusto cerca de donde volcaron los vehículo. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, que ordenó las diligencias del caso al OS9 y Labocar de Carabineros, quienes ayer periciaban el lugar para dar con el resto de la banda.
Sobre este hecho el alcalde de San Bernardo, Cristopher White (PS), dijo que "hemos hecho todos los esfuerzos posibles en conjunto a seguridad privada de Walmart, Seguridad Municipal y Carabineros de Chile para evitar estas lamentables situaciones. Sin embargo, no es suficiente (...) Por eso hacemos el llamado al Estado de Chile, con la mayor unidad y transversalidad posible, para aplicar la Ley de Infraestructura Crítica que permite que las Fuerzas Armadas puedan resguardar espacios públicos como hospitales, Cesfam, paraderos de micros, parques, etcétera".
-
Accidente en Viña del Mar deja 2 muertos y 3 heridos
Vehículo con cinco ocupantes se estrelló con una barrera en una zona de curvas.
Dos personas fallecieron y tres resultaron heridas en un accidente automovilístico en Viña del Mar. Vecinos denunciaron que en esa zona de curvas pronunciadas suelen andar a exceso de velocidad.
Cerca de las 7:00 horas de ayer cinco personas transitaban a bordo de un vehículo en la Bajada Limonares, a la altura de la segunda pasarela del camino Troncal, llegando al canal Beagle, donde por motivos que se desconocen se estrellaron contra una barrera de contención al costado de la ruta que une Viña del Mar con Quilpué.
Producto de ello dos de los ocupantes del vehículo fallecieron, mientras que otros tres resultaron con heridas de diversa gravedad, por lo que fueron trasladados por personal de SAMU a un centro asistencial.
El hecho es indagado por la Sección de Investigación de Accidente de Tránsito de Carabineros, que busca establecer la dinámica de los hechos y si se debió a un posible exceso de velocidad.
Sobre esta curva, donde la señalética advierte la toma de precauciones y reducción de velocidad por lo pronunciada que es, vecinos del sector aseguraron que en ellas "debería haber más control de Carabineros, porque las micros y los autos corren muy rápido" y que "siempre hay accidentes en esta curva y la que sigue. No sé de qué forma las autoridades pueden hacer algo, porque también es responsabilidad de los automovilistas".
-
Elizalde: no hay fondos para la condonación total del CAE
Luego que el Gobierno anunció que ingresará un proyecto de ley para la creación de un nuevo mecanismo de financiamiento para la educación superior, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, señaló ayer que "eso implica obviamente corregir una serie de aspectos para el futuro y establecer eventualmente una nueva arquitectura que funcione de mejor forma". Consultado sobre la condonación universal del CAE, el secretario de Estado dijo que "el nivel de recursos que comprometería una decisión de esa naturaleza supera con creces la capacidad fiscal que tiene el país y los recursos que tiene el Estado".
-
Vilcún: encapuchados amenazaron a familia y quemaron maquinarias
Un grupo indeterminado de encapuchados ingresó en la madrugada de ayer al fundo Santa Teresa, ubicado en el sector Quilaco, en Vilcún, donde intimidaron con armas de fuego a la familia que allí vive y quemaron al menos nueve maquinarias. En el lugar fue hallado un lienzo firmado por Liberación Nacional Mapuche (LNM). Por orden del Ministerio Público el caso es indagado por la a Brigada de Investigaciones Policiales Especiales. El delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva anunció que se querellarán contra quienes resulten responsables y dijo que el hecho "claramente tiene características de terrorismo".
-
Minvu afirma que jefe de Asentamientos Precarios "no es asesor del ministro Montes"
El Ministerio de Vivienda dijo ayer que el informe del jefe del Departamento de Asentamientos Precarios, Ricardo Trincado, sobre el caso Democracia Viva, emitido el 5 de junio, 11 días antes que explotara el caso, fue entregado a la fiscalía el 20 de junio y aclaró que Trincado "no es asesor del ministro Montes, como erróneamente". se dijo.