publicidad
  • $43 millones para esterilizar a 1.500 animales en San Pedro

    Los dineros provienen de la Subdere y serán transferidos al municipio.

    La Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) transferirá $43,5 millones a la Municipalidad de San Pedro de Atacama para esterilizar a 1.500 animales.

    El anuncio se realizó tras una reunión entre el delegado presidencial regional (S) Miguel Ballesteros Candia, la coordinadora nacional del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) Florencia Trujillo, el jefe regional de Subdere Matías Muñoz, la alcaldesa (s) Sandra Malgue, y representantes de la Seremi de Salud.

    La medida se adoptó luego de un debate entre el municipio y la Seremi de Salud, donde el primero exigía a la autoridad sanitaria realizar un sacrificio masivo de perros callejeros, a raíz del ataque que sufrió una turista brasileña hace un par de semanas.

    Sin embargo, la seremi señaló en su momento que no tiene las facultades para realizar eutanasia de animales, a menos que presenten enfermedades como la rabia.

    El delegado Ballesteros señaló que "no queremos dejar solo a San Pedro de Atacama y hemos dispuesto toda nuestra colaboración para apoyar, orientar y construir estrategias conjuntas frente a esta situación".

    La Seremi de Salud destacó que se han realizado más de 200 implantes de microchip identificatorios y 1.500 tratamientos antiparasitarios, mientras que la municipalidad no ejecuta un plan masivo de esterilización desde el 2017.

  • Pueblos atacameños inician toma en el Salar de Atacama por acuerdo Codelco-SQM

    El Consejo de Pueblos Atacameños anunció una toma indefinida del Salar de Atacama para manifestar su desacuerdo respecto a la alianza pública-privada entre Codelco y la empresa Soquimich (SQM) para la explotación del litio en esa zona. En un comunicado, señalan que con el acuerdo se pretende "extender los daños e impactos por 30 años más" y que nuevamente se llega a un acuerdo "sin los pueblos, repitiendo la historia de acuerdos inconsultos". Agregan que "no estamos dispuesto a seguir siendo una zona de sacrificios", y que esperan que el Presidente Gabriel Boric "cumpla su palabra de venir al acuífero del Salar de Atacama y comprenda in situ los daños y su afectación".

  • Demandante asegura que Tribunal condena a Velásquez

    Profesora se había querellado contra el alcalde por injurias.

    Según la versión entregada por Ramón Miranda, abogado de la profesora Iris Núñez, quien en mayo del 2022 sufrió una funa por parte del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, el Tribunal de Garantía de Antofagasta tendría un veredicto condenatorio en contra de la autoridad, acusado de injurias y calumnias.

    "El juez ya adelantó que lo condenarían, acogería la querella y la pena solicitada, que fue de 541 días de presidio más multas a beneficio fiscal", aseguró Miranda. La sentencia se conocerá en 20 días más y de momento no hay confirmación de que lo aseverado por Miranda sea oficial.

  • Anuncian corte de luz para mañana en Antofagasta

    La empresa CGE informó que mañana se realizará un corte programado del suministro eléctrico en la ciudad de Antofagasta. De acuerdo a lo señalado por la empresa, la interrupción se llevará a cabo en el sector de Guardamarina Arturo Fernández, entre Pasaje Solón Salas Fuentealba y Río Maule. La duración del corte de luz será desde las 9:30 a las 15:30 horas. Estas interrupciones se deberían a trabajos para mejorar el servicio y llamaron a desconectar los artefactos eléctricos para evitar cualquier inconveniente.

  • Alertan de crítico stock de sangre en el Hospital de Calama

    Preocupación existe en la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Calama, por el estado crítico en el stock de sangre. Esto, a raíz de la falta de dadores de sangre. Según Pamela Hernández, tecnóloga médica y coordinadora de la Unidad de Medicina Transfusional del centro asistencial, durante las últimas jornadas sólo han tenido dos o tres dadores al día. Los requisitos son ser mayor de 17 años con autorización de sus padres o hasta los 70 años edad. Se reserva una hora al 552 599712.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18