




-
Gendarmería allana 25 cárceles para evitar un "efecto Ecuador"
"Tenemos que tomar todas las medidas para que lo que ocurre en Ecuador nunca ocurra en nuestro país", dijo subsecretario Monsalve tras la cita de coordinación.
Leo Riquelme
Un día después que Ecuador se declarara en "conflicto armado interno" contra las organizaciones criminales que planificaron desde centros de reclusión la toma de un canal de televisión y la matanza de policías y guardias penitenciarios, Gendarmería de Chile llevó ayer a cabo allanamientos simultáneos en 25 cárceles para garantizar que algo similar no suceda en territorio nacional.
"Chile tiene el control de sus cárceles", dijo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras presidir una reunión con Gendarmería, la PDI, Carabineros y Justicia, justamente por la inquietud que desató en Sudamérica la situación ecuatoriana.
Durante 2023 se efectuaron 19 allanamientos masivos en el país, proceso en el que se incautaron 18 mil armas blancas, 9 mil celulares y 40 kilos de drogas.
En la reunión se acordó también que todas las instituciones revisarán durante este mes sus planes estratégicos y de contingencia, a fin de mejorar la capacidad de respuesta ante eventuales crisis.
"Tenemos que tomar todas las medidas para que lo que ocurre en Ecuador nunca ocurra en nuestro país", agregó el subsecretario.
Además, se ordenó que la PDI recabe toda la información disponible sobre los involucrados en la asonada criminal en Ecuador, a fin de compartir dichos antecedentes con Carabineros y prevenir que alguno de los fugados pretenda ingresar a Chile.
De acuerdo a Gendarmería, en lo 85 recintos penitenciarios nacionales hay 53 mil personas recluidas, de las que 162 son ecuatorianas.
Monsalve afirmó que en marzo iniciarán el proceso de bloqueo de señales de telefonía celular en las cárceles, lo que dificultará que los líderes de bandas recluidos puedan seguir fraguando delitos en el exterior.
La autoridad insistió en que seguirán fortaleciendo las capacidades de Gendarmería y las policías, pero aseguró que hay diferencias sustanciales entre lo que ocurre en Chile. Dijo que acá "tenemos instituciones más profesionales y más fuertes" que en Ecuador; y allá "parte importante del territorio está controlado por organizaciones criminales de alta sofisticación y poder", que cuentan con 8 mil y hasta 12 mil integrantes, todas con un "alto poder de fuego".
"En el país tenemos crimen organizado, pero no tenemos carteles y esa es una diferencia muy importante", destacó el subsecretario.
-
Hallan otro cuerpo baleado junto a camino en San Bernardo
La víctima recibió disparos en el tórax y la cabeza. Ayer se desconocía su identidad.
Un nuevo cadáver con impactos de bala fue hallado ayer junto a un camino en San Bernardo, donde el martes fueron encontrados otros dos cuerpos.
A las 6:00 horas dos personas que iban a sus trabajos por el camino Santa Teresa, cerca de Calera de Tango, se percataron que a un costado de este sector rural había el cuerpo de una persona, por lo que llamaron a Carabineros.
Los uniformados constataron que la víctima tenía múltiples impactos de bala y notificaron al Ministerio Público, que ordenó las diligencias del caso a la Brigada de Homicidios de la PDI y al Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios de la fiscalía.
Desde la PDI señalaron que el fallecido, quien tenía al menos dos impactos de bala en el tórax y en la cabeza, habría sido asesinado en el mismo lugar, donde fueron hallados los cartuchos de bala.
El fiscal ECOH, Paul Martinson, indicó que la víctima no estaba amarrada y que hasta ayer no había sido identificada, pues no portaba sus documentos cuando fue encontrada.
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, sostuvo que el fallecido era un hombre de "entre 28 y 30 años". Hasta ayer no había detenidos por este hecho.
Un vecino del sector contó a 24 Horas que "acá es súper tranquilo, yo transito hasta tarde porque mi trabajo queda por acá. Que pasen estas cosas es terrible".
Este hecho se suma al hallazgo realizado el martes, cuando dos cadáveres fueron encontrados baleados y amarrados en esa comuna, pero a un costado de la autopista Acceso Sur. La fiscalía señaló ayer que las víctimas eran dos ciudadanos venezolanos de 24 y 26 años, uno de ellos con situación irregular en el país.
-
Desarticulan banda de narcotraficantes cuyo líder se encontraba prófugo desde 2021
Tras cuatro meses de investigación, funcionarios de la PDI detuvieron a ocho presuntos integrantes de una banda de narcotraficantes. Los policías allanaron 13 domicilios, 12 de ellos en Maipú y otro en Melipilla, donde apresaron al líder de la banda, quien estaba prófugo de la justicia tras ser condenado en 2021 por el delito de tráfico de drogas. También se detuvo a un sujeto que le brindaba protección armada y ocultaba al prófugo y otras seis personas, quienes iban a ser formalizados ayer por Ley de Droga y de Armas. En los domicilios fueron incautados 3,2 kilos de clorhidrato de cocaína, 439 gramos de cocaína base, 558 gramos de cannabis, 25 unidades de éxtasis y 13 gramos de ketamina, todo avaluado en $42.440.000. Además decomisaron tres armas de fuego y dos chalecos antibalas.
-
Detienen por estafa a un beneficiario de pensión de gracia
El equipo SEBV de Carabineros detuvo a Juan Francisco Villalobos, un hombre de 37 años que se encontraba prófugo de la justicia desde 2022 por el delito de estafa. El apresado es beneficiario de la pensión de gracia desde ese mismo año, pues según indicó el Instituto Nacional de Derechos Humanos fue abusado sexualmente en la Subcomisaría Los Quillayes, denunciando que le aplicaron corriente eléctrica en sus dedos tras ser detenido por desórdenes públicos y robo en supermercado en el contexto del estallido social en 2019. Según detalló Ex-Ante, entre abril y diciembre pasado Villalobos recibió nueve pagos de pensión que sumaron 5,6 millones de pesos.
-
Delincuentes robaron una tienda de celulares y retuvieron a un guardia en el mall Florida Center
Al menos seis delincuentes ingresaron a robar ayer a la tienda de tecnología Aufbau, ubicada al interior del Mall Florida Center, en La Florida. Según detalló el alcalde Rodolfo Carter, los sujetos llegaron en cinco vehículos al centro comercial, donde amenazaron al personal de la tienda, de la cual sustrajeron entre 40 y 60 celulares. Tras el asalto los ladrones habrían retenido a un guardia de seguridad, a quien liberaron a la entrada del mall. Minutos después del atraco Carabineros recuperó dos de los vehículos en que se movilizaban los asaltantes, ambos contenían "miguelitos" . La investigación quedó a cargo de la Brigada de Robos de la PDI .