





-
El HRA anuncia más medidas para reducir las listas de espera
Implican mayor tecnología, formación local y contratación de servicios privados.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) anunció nuevas medidas para reducir las listas de espera.
Entre las medidas está la modernización de infraestructura, la contratación de servicios de clínicas privadas para complementar la atención y la formación de profesionales de la región.
También destacan las adquisiciones recientes de ecocardiógrafos e irradiadores de hemocomponentes, que permiten ofrecer tratamientos más precisos y eficientes.
Respecto a los profesionales, el hospital estableció vínculos con instituciones locales, como la Universidad de Antofagasta, con el objetivo de formar especialistas que puedan permanecer en la región.
También está la incorporación de médicos extranjeros, quienes actualmente representan cerca de la mitad del personal profesional.
"Su aporte ha sido fundamental, aunque los trámites para validar sus especialidades limitan su desempeño pleno", destacó el director del hospital, doctor Antonio Zapata.
El centro asistencial modernizó los sistemas de agendamiento y flujo de información. La digitalización de interconsultas desde la atención primaria evita que los pacientes tengan que trasladar documentación en papel, mientras que la extensión de horarios y la atención presencial completa en los módulos ambulatorios aumentó la capacidad de consultas.
-
Balance oficial: la Fiesta de Ayquina convocó a más de 70 mil peregrinos
La Delegación Presidencial de El Loa realizó un positivo balance de la celebración de la Virgen de Guadalupe de Ayquina. Pese a registrarse el fallecimiento de dos adultas mayores, ambas por causas naturales, vinculadas a paro cardiorrespiratorios, la festividad convocó a 70 mil personas aproximadamente. Se registraron las detenciones de cuatro personas por parte de Carabineros y la Policía de Investigaciones, que además cursaron 68 infracciones al tránsito e hicieron más de 700 controles de identidad y vehiculares. Se denunciaron a 13 personas por infringir la Ley de Migraciones y se notificó a dos personas de expulsión. También se desplegó el equipo de Senda, que realizó 142 controles de alcotest.
-
Antofagasta: nuevas cámaras estarán listas en noviembre
La nueva central de monitoreo tendrá 130 dispositivos.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, dio a conocer la sala de monitoreo en dependencias del municipio, la cual aumentará de 30 a 130 cámaras de televigilancia. La instalación de los nuevos dispositivos se está llevando a cabo en puntos estratégicos de la ciudad, considerando hospitales, además de lugares de interés como tribunales y terminal de buses, centros educativos y cruces principales de sectores como Coviefi y Parque Inglés, entre otros. Se espera que el proyecto, financiado con recursos regionales, esté operativo a partir de noviembre, reforzando la seguridad y tranquilidad de los vecinos.
-
Carabineros lanza campaña preventiva por Fiestas Patrias
Carabineros y Autopistas de Antofagasta lanzaron la campaña conjunta "Fiestas Patrias sin sustos. Al volante o a pie ¡Cuidémonos juntos!", en el marco de las celebraciones dieciocheras. La iniciativa hace un llamado al autocuidado y la conducción responsable. Ambas instituciones coincidieron en la importancia de trabajar de manera coordinada para fortalecer la seguridad vial durante estas celebraciones, destacando que la prevención y la conciencia ciudadana son claves para reducir los riesgos de accidentes de tránsito.
-
Sierra Gorda tendrá un programa de barrido y aspirado de calles
La empresa Minera Sierra Gorda SCM implementará un programa de barrido y aspirado de calles en la comuna. La medida contempla un camión equipado que recorrerá las calles tres veces por semana, con lo pretende reducir el polvo proveniente de la circulación de vehículos o del viento. Marcelo Bustos, CEO de la compañía, señaló que como empresa inserta en la comunidad "buscamos aportar soluciones que consideran factores cotidianos y mitigar el polvo".