-
Fauna Primavera: qué vienen a presentar las figuras del cartel
Weezer y Massive Attack encabezan el festival, mientras que Aurora y Mogwai traen sus recientes discos. En lo nacional destacan Javiera Mena, Niebla Niebla y Candelabro.
Nicolás Labra G.
Hoy desde las 15:15 horas la banda nacional Fother Muckers da el vamos a la edición número 12 del festival Fauna Primavera en el Parque Ciudad Empresarial, en Huechuraba, con una parrilla de artistas que apuesta por lo anglo y lo alternativo, un panorama muy distinto a lo que, por ejemplo, tendrá Lollapalooza en 2026.
Un cartel donde los principales nombres vendrán a mostrar distintas propuestas. Tras Fother Muckers estarán los históricos Yo La Tengo, inagotable banda del indie estadounidense. Su último disco de estudio es 'This Stupid World' de 2023, mientras que este 2025 liberaron el álbum en vivo 'By The Evening We'll Be Laughing Live New York '92. A mediados de año también publicaron 'Old Joy', la banda sonora completa de la película 'Old Joy' de 2006, dirigida por Kelly Reichardt.
El Mato a un Policía Motorizado viene después y este año lanzaron una edición especial en vivo por los 20 años de su disco debut. Los escoceses de Mogwai, iconos del post rock, estarán entre 18:15 a 19:30 presentando su nuevo disco 'The Bad Fire', publicado en febrero y que los ha tenido girando por América y Europa previo a su desembarco en Sudamérica.
James es una de las figuras alternativas del pop rock británico con una dilatada trayectoria desde los ochenta. Pese a que su último disco de estudio es 'Be Opened by the Wonderful' de 2023, la agrupación anunció la semana pasada la salida de 'Nothing But Love - The Definitive Best Of' que estará disponible el viernes 21 y en Norteamérica estuvieron girando con un show basado en su álbum 'Laid' de 1993 que incluye su hit 'Say Something'.
Stereolab estará de 20:45 a 22:00 con su esperado retorno discográfico 'Instant Holograms on Metal Film' a 15 años de 'Not Music' y una gira mundial que los tuvo en Europa, Estados Unidos, México, ahora en el continente y cerrarán en diciembre en el Reino Unido con seis fechas.
El cierre de hoy quedará a cargo de Weezer, una de las bandas más solicitadas por los fanáticos locales cada vez que esperan carteles de festivales. Y es que solo se presentaron en septiembre de 2019 en el Movistar Arena presentando en ese momento 'The Black Album'.
Tras eso lanzaron dos discos más, pero en esta ocasión celebran los 30 años de su debut, el 'Blue Album' que incluso generó una reedición con 36 temas inéditos.
Grupos chilenos
Mañana, en tanto, las dos primeras tandas son para bandas nacionales. De 13:15 a 13:45 estará Niebla Niebla, el proyecto shoegaze de Príncesa Alba, quien asegura a este medio que este show "es muy importante para nosotros y tiene harto significado. Que estemos ahora tocando en vivo y activando de nuevo el proyecto nos pone muy felices y agradecidos", prometiendo que "vienen sorpresas, nuestra meta es seguir activando la banda".
De 13:45 a 14:30 horas estará Candelabro, que acaba de presentar su segundo disco de estudio, 'Deseo, Carne y Voluntad', el sucesor de 'Ahora o Nunca' de 2023. "La oportunidad de presentarnos en este escenario significa la posibilidad de seguir perfeccionándonos, adquirir más experiencia y siempre aspirando a que tenga una mayor cuota de profesionalismo, una mejor puesta en escena y de sonido. Es bacán ir a mostrar este segundo larga duración, financiado entre nosotros y un crowfunding con la gente que nos quiso apoyar. Formar parte de este cartel es un honor", asegura Matías Ávila, voz de Candelabro.
Mañana también estarán Bratty, la chilena Javiera Mena, Whitest Boy Alive y Tash Sultana, dejando como platos más fuertes a la noruega Aurora que trae su último disco 'What Happened To The Heart?', mientras que Bloc Party celebra los 20 años de su estreno con 'Silent Alarm' que considera clásicos como 'Helicopter', 'Banquet' y 'This Modern Love'.
El cierre entre 21:45 a las 23:30 horas queda a cargo de los británicos Massive Attack, también muy esperados tras sus visitas de 2004 y 2010, y con un setlist que considera las voces de Elizabeth Fraser y Horace Andy para clásicos como 'Teardrop' y 'Angel'. Hoy las puertas se abren a las 15:00 horas y el recinto incluye la posibilidad de poder pagar estacionamiento.
"Que estemos activando de nuevo el proyecto (Niebla Niebla) nos pone felices y agradecidos.
príncesa alba, sobre niebla niebla
-
Tito Nieves trae sus 50 años de historia en extenso show
El salsero se presenta hoy en el Arena Monticello y promete unas 30 canciones.
Uno de los nombres históricos que queda en la salsa no es otro que el de Tito Nieves, uno de los artistas más destacados del género en Puerto Rico y que se presenta esta noche en el Gran Arena Monticello en San Francisco de Mostazal (entradas disponibles en Ticketmaster), a contar de las 20:30 horas en el marco de su tour "Gira 50 años - La Historia". Pese a que se pensó que sería un tour de despedida, él aclara que eso no es así.
"En ningún momento dije que me iba a retirar. Se le dio ese nombre para describir que es la gira de los 50 años. Yo recién tengo 66 años y se le dio esa connotación por la producción y la cantidad de canciones que voy a interpretar", dice en entrevista con este medio.
Y es que Nieves ha venido los últimos años a Chile, en 2023 y 2024 con el Salsa Fest, pero asegura que este show será totalmente distinto. "Usualmente hago una hora y media, o una hora y 40 minutos, que son unas 15 canciones. Pero en este evento se presentan el doble, unas 30 a 33 canciones, es el doble del tiempo, y por eso digo que será el último tour de esta magnitud, porque es una producción con muchas visuales que van mostrando las historias de cada una de las canciones", promete.
La gira se anunció en enero con varias fechas internacionales y en ese momento se entendió que era su adiós definitivo. Pero no es así, y asegura que, pese a lo que la gente pueda sentir al ver los videos en YouTube, la puesta en escena amerita hacer el esfuerzo de ir a ver el concierto. "Una cosa es ver al mago en YouTube y otra verlo en persona, es distinto. Y yo disfruto mucho cuando estoy mirando al fanático y quiero que el público chileno viva esa experiencia. Más que un retiro, es enaltecer esos 50 años".
Recuerda que su debut en Chile fue en 1992, en una de las primeras cumbres de salsa en el país, compartiendo escenario con dos míticas figuras como Tito Puente y Celia Cruz, construyendo una relación que le ha permitido volver unas ocho veces a Chile. "Ahí comenzó la conexión, me recibieron muy bien y creo que en esa época estaba sonando 'Sonámbulo' (canción de 1991). A mí me encanta, sé que el viaje es largo, pero acá hay una relación fluida, la gente en sí es salsera y el chileno es muy exigente con su música también", asegura.
Sobre los planes de futuro, dice que ya se siente más como un padrino de las nuevas figuras de la salsa y asegura que pretende seguir grabando música. "Tengo una colaboración con Rey Ruiz, Daniela Darcourt, Christian Alicea y sigo grabando. Simplemente les doy un granito de arena a sus carreras", cierra.